El apellido ágústsson: heráldica, escudo de armas y blasón

Si te apellidas ágústsson, es probable que en más de una ocasión habrás sentido interés sobre la heráldica del apellido ágústsson. De igual modo, te podría parecer relevante si el apellido ágústsson es de alguien de tu familia o también podría ser alguien muy importante para ti. La heráldica de los apellidos comprende un mundo inabarcable que permanece vigente en cuanto a la atención que capta en estos días, y a causa de ello cada vez son más las personas que se cuestionan sobre el blasón del apellido ágústsson.

La heráldica de ágústsson, un tema complicado

En ocasiones puede resultar desconcertante intentar especificar la forma en que opera el fenómeno de la heráldica de los apellidos, aún así, vamos a hacer todo lo posible para explicarte de la manera más accesible factible el blasón del apellido ágústsson. Es altamente recomendable, en caso de que no sepas nada de heráldica, que como manera de valorar más acertadamente todo aquello que te vamos a explicar en relación con la heráldica del apellido ágústsson, en caso de que desconozcas como es debido el tema del surgimiento los escudos de armas y la heráldica, acudas a nuestra página principal y leas la reseña escrita a modo de resumen con la información esencial general que allí te ofrecemos, de ese modo estará en tu mano el poder percibir mejor todo aquello que hemos recopilado sobre el blasón del apellido ágústsson para ti.

Escudo de armas, blasón y heráldica de ágústsson

De la misma manera, y con de hacerlo más fácil, puesto que somos conscientes de que una inmensa mayoría de quien busca información en relación con la heráldica del apellido ágústsson se siente mayormente interesada en el escudo de armas del apellido ágústsson, cómo está compuesto, lo que significan de sus elementos y si existen diferentes escudos heráldicos para el apellido ágústsson, de la misma forma que todo lo que pueda referirse con el blasón del apellido ágústsson; nos hemos tomado la libertad de ser flexibles y emplear indistintamente las palabras heráldica y blasón o escudo de armas cuando vamos a referirnos al escudo de armas de ágústsson.

Aportaciones a la heráldica del apellido ágústsson

Tenemos esperanzas en que no se interprete la laxitud sobre el escudo heráldico del apellido ágústsson como una carencia de esmero de nuestra parte, dado que indagamos constantemente como manera de ser capaces de suministrar la información más concienzuda posible acerca de los blasones de ágústsson. A pesar de todo, si posee más documentación en relación con el escudo de armas de ágústsson, o se da cuenta de que se encuentra algún equívoco que deba repararse, sería para nosotros muy importante que nos lo comunique, para así poder proporcionar la mayor y mejor información de de toda la red sobre el escudo de armas de ágústsson, expuesta de {un modoclaro y asequible.

  • Alabarda - 1. Lanza en punta, que en sus costados lleva una cuchilla en uno y una media luna o pica en el otro lado
  • Bastida - 1. Máquina militar en forma de torre que se usaba en la antigüedad para batir los castillos y plazas fuertes.
  • Bordura denticulada - 1. Dícese de la bordura formada por los ángulos agudos similares a una sierra. Es una pieza desconocida en la heráldica castellana y francesa, sin embargo muy extendida en la armería catalana, desde donde pasó a Aragón y Navarra, se halla documentada en é
  • Cruz - 1. Se representa por un círculo en el que está inserto en su centro una cruz aspada, es decir, un palo en forma de P, cuyo brazo está cruzado de una aspa, unida a los bordes del círculo.
  • Cruzado - 1. Aplícase a las piezas que llevan una cruz sobrepuesta. 2. Dícese del caballero que alistaba para alguna cruzada. 3. Dícese de cualquier figura que en su extremo superior se le añade una cruz, generalmente el globo terráqueo y banderas.
  • denticulado - 1. Dicho de la bordura formada por dientes de ángulos separados que tocan los extremos del escudo, suele representarse con los esmaltes alternados diferentes del campo. 2. Se aplica a la pieza o a la figura formada de dientes de ángulos agudos, generalmen
  • Emperlado - 1. Dícese de la pieza o figura adornado o cubierta de perlas.
  • Escorchado - 1. Todo animal desollado o desplumado que aparece en carne viva, despellejado y de gules.
  • Faja centellada - 1. Faja en cada uno de los perfiles está formado por ángulos obtusos.
  • Frangle - 1. Faja estrecha que sólo tiene de anchura la decimoctava parte del escudo. Término usado por algunos heraldistas. (V. Trangle, ceñidor).
  • León cobarde - 1. Dicho del león el cual cual esconde su cola entre las piernas.
  • pila bipuntada - 1. Pila formada por dos de estas piezas, sumadas en algunas ocasiones por otra figura.
  • Quiméricas, figuras - (V. Figuras quiméricas).
  • Tablas de puente - 1. En heráldica además de presentar puentes completos, también se fraccionan éstos presentando tan sólo una parte. En este caso tablas de puente que se representan generalmente por dos varas verticales unidas por dos o más tablas, formando un puente. Se d
  • varado - 1. Descripción usada por algunos autores antiguos al escudo verguetado. (V. Verguetado).
  • Zafiradas - 1. Dícese de las olas agitadas azules.