El apellido ástþórsson: heráldica, escudo de armas y blasón
En el supuesto de que te apellides ástþórsson, probablemente en alguna ocasión te habrá picado la curiosidad acerca de la heráldica del apellido ástþórsson. Así mismo, podría llamar tu atención si el apellido ástþórsson resulta que es el de alguna persona de tu familia o también un allegado muy querido por ti. La historia de los blasones de los apellidos abarca un mundo apasionante que permanece captando la atención de muchos todavía hoy en día, y a causa de ese motivo invariablemente hay más personas que se cuestionan sobre la heráldica del apellido ástþórsson.
La heráldica de ástþórsson, un tema complicado
A veces puede resultar algo enredoso pretender esclarecer cómo opera el asunto de la heráldica de los apellidos, no obstante, vamos a hacer todo lo posible para explicarte del modo más simple factible el escudo de armas del apellido ástþórsson. Sería muy interesante que como forma de llegar a entender más acertadamente todo lo que queremos explicarte en relación con el blasón del apellido ástþórsson, si no conoces totalmente el tema de cómo surgieron los escudos de armas y los heraldos y la heráldica, acudas a nuestra página principal y consultes la descripción general vital que allí te damos, de ese modo serás capaz valorar de forma óptima todo lo que hemos recopilado sobre el blasón del apellido ástþórsson para ti.
Escudo de armas, blasón y heráldica de ástþórsson
Igualmente, y tratando de lograr que la información que ofrecemos resulta más sencilla de asimilar, ya que somos conscientes de que la mayoría de quien busca información acerca de la heráldica del apellido ástþórsson se siente mayoritariamente interesada en el blasón, escudo de armas o escudo heráldico del apellido ástþórsson, como se compone, el significado de cada uno de sus elementos y si existen diversos blasones para el apellido ástþórsson, de la misma forma que todo aquello que pueda relacionarse con el blasón del apellido ástþórsson; nos hemos tomado la libertad de ser algo laxos y emplear por igual las palabras heráldica o escudo heráldico y blasón o escudo de armas en el momento de remitirnos al escudo de armas de ástþórsson.
Aportaciones a la heráldica del apellido ástþórsson
Deseamos que no sea tomada esta laxitud sobre el escudo heráldico del apellido ástþórsson como una ausencia de seriedad por parte nuestra, puesto que realizamos investigaciones sin parar como manera de poder suministrar la información más exhaustiva posible en relación con los escudos heráldicos de ástþórsson. A pesar de todo, en caso de que tenga más información en relación con la heráldica de ástþórsson, o advierte que se encuentra algún desliz que precise ser subsanado, sería de gran ayuda para nosotros y para la comunidad que lo ponga en nuestro conocimiento, para de esa forma poder tener la mayor y mejor información de todo internet acerca del blasón del escudo heráldico de ástþórsson, contada de {un modoclaro y comprensible.
- Aguilucho - 1. Cada una de las águilas de menores dimensiones que figuran en un mismo escudo. Término no muy utilizado por los heraldistas. (V. Aguileta).
- Arco - 1. Arma compuesta de una varilla de madera cuyos extremos están unidos por una cuerda tensada. Se pinta de forma curvada.
- Aullante - 1. Dicho del lobo o del perro que se halla en la mencionada posición.
- Cáliz - 1. Copa en el que se pone vino para celebrar el sagrado misterio de la transfiguración en la Iglesia Católica. Suele representarse en la heráldica española, con tres serpientes enroscadas que salen de dentro del cáliz. Signo alquímico que simboliza los tr
- Crestón - 1. Parte de la celada que en forma de cresta se eleva sobre el centro del casco para poner las plumas. (V. Crista).
- Escuartelado - 1. Término usado por algunos heraldistas antiguos. Sinónimo del cuartelado. (V. Cuartelado).
- Monograma - 1. Símbolo que representa una empresa.
- Parrilla - 1. Utensilio formado por una rejilla con mango. Se presenta en ocasiones puesta de lado, pero su posicón más común es la de frente. Suele pintarse de sable, aunque se admiten otros colores y esmaltes.
- Pie - 1. Dicho erróneamente por algunos autores a la punta del escudo. (V. Partes del escudo).
- Puras, armas - 1. Son las armas primitivas o antiguas de un linaje, que constan de una sola pieza o figura, usadas por el jefe de la casa o como primogénito del antecesor.
- sucesión, armas de - 1. Armas que se incorporan a otro escudo o cuartel por razones de herencia o sucesión. (V. Armas de adopción).
- Tornado - 1. Se dice del creciente en el que sus puntas miran al flanco diestro del escudo.