El apellido åkesson: heráldica, escudo de armas y blasón
El el caso de que tu apellido sea åkesson, es probable que a menudo te habrás sentido intrigado sobre la heráldica del apellido åkesson. Así mismo, te podría parecer relevante si åkesson es de alguien de tu familia o un allegado muy querido por ti. La heráldica de los apellidos es un mundo fascinante que permanece siendo el centro de atención de muchas personas en la actualidad, y por esa razón incesantemente más personas se cuestionan por el blasón del apellido åkesson.
La heráldica de åkesson, un tema complicado
En algunas ocasiones llega a ser muy confuso intentar precisar el modo en que funciona el asunto de la heráldica de los apellidos, con todo, hacemos todo lo posible para mostrarte del modo más sencillo viable la heráldica del apellido åkesson. Para comprender mejor todo lo que te vamos a contar, es recomendable que con la finalidad de valorar de un mejor modo todo lo que te vamos a explicar en relación con el escudo de armas del apellido åkesson, si desconoces como es debido la cuestión de cómo surgieron los blasones y la heráldica, accedas a la página principal de nuestra web y leas la explicación general esencial que allí te ofrecemos, de ese modo podrás comprender mejor todo lo que hemos reunido sobre la heráldica del apellido åkesson para ti.
Escudo de armas, blasón y heráldica de åkesson
Del mismo modo, y como forma de hacer más simples las cosas, ya que sabemos que la mayor parte de la gente que busca información sobre la heráldica del apellido åkesson lo hace mayormente interesada en el blasón, escudo de armas o escudo heráldico del apellido åkesson, cual es su composición, cual es el significado de sus elementos y si existen diversos escudos de armas para el apellido åkesson, de la misma manera que todo lo que pueda estar relacionado con el blasón del apellido åkesson; nos hemos tomado la libertad de ser flexibles y usar sin entrar en valoraciones detalladas las expresiones heráldica y escudo de armas o blasón cuando vamos a referirnos al escudo de armas de åkesson.
Aportaciones a la heráldica del apellido åkesson
Es nuestro deseo que no sea interpretada esta flexibilidad en referencia al escudo de armas del apellido åkesson como una carencia de rigor por nuestra parte, dado que investigamos constantemente como manera de poder ofrecer la información más pormenorizada posible sobre los escudos heráldicos de åkesson. A pesar de todo, si posee más datos sobre el escudo de armas de åkesson, o constata que hay algún fallo que precise ser corregido, sería para nosotros muy importante que nos lo comunique, para así poder contar con la mejor información de la red sobre la heráldica de åkesson, contada de {un modosencillo y práctico.
- Apuntada - 1. Dicho de las figura o piezas que se tocan en sus puntas
- Bordura nebulada - 1. Bordura formada por ondulaciones con cierta similitud a las nube. (V. Nebulado).
- Contrajaquelado - 1. Blasón formado por contrajaqueles. V. Contraescacado o contraescaqueado).
- crinado - 1. Todo animal que lleva sus crines de un esmalte diferente al resto del cuerpo.
- denticulado - 1. Dicho de la bordura formada por dientes de ángulos separados que tocan los extremos del escudo, suele representarse con los esmaltes alternados diferentes del campo. 2. Se aplica a la pieza o a la figura formada de dientes de ángulos agudos, generalmen
- Escuartelado - 1. Término usado por algunos heraldistas antiguos. Sinónimo del cuartelado. (V. Cuartelado).
- Extremidades - 1. Nombre genérico que sirve pasa designar a la lengua, dientes, uñas, cuernos y patas de los animales.
- Franja - Término equivalente a la faja. (V. Faja).
- griega, cruz - 1. Cruz de cuatro brazos iguales. (V. Cruz griega)
- jefe barra - 1. Resultante de la unión del jefe y de la barra.
- Piedad - 1. Se dice del pelícano con el pecho rajado alimentando a sus polluelos con su sangre. (V. Pelicano).
- Puntillada - 1. Pieza o figura sembrada de puntos utilizada para describir gráficamente el metal oro, cuando no se emplean colores.
- reumplido - 1. Dicho por algunos autores al fileteado. (Ver filete, fileteado).
- semibanda-faja - 1. Composición heráldica compuesta de la unión de la mitad superior de la banda y de la faja.
- Torre albarrana - 1. Dícese de la torre en forma de castillo con tres torrecillas existente en una muralla, con un gran arco y puertas de acceso al recinto.
- Valona - 1. Indumentaria de cuello grande y vuelto sobre la espalda, hombros y pecho usada antiguamente en especial en Flandes (Bélgica) e introducida en España en el siglo XVI.