El apellido ægisdóttir: heráldica, escudo de armas y blasón

En el supuesto de que te apellides ægisdóttir, posiblemente ocasionalmente te habrá picado la curiosidad acerca de la heráldica del apellido ægisdóttir. Así mismo, podría llamar tu atención si el apellido ægisdóttir es de alguien de tu familia o un allegado muy querido por ti. El estudio de los blasones de los apellidos comprende un mundo asombroso que sigue siendo el centro de atención de mucha gente en la actualidad, y por esa causa invariablemente hay más personas que investigan más sobre la heráldica del apellido ægisdóttir.

La heráldica de ægisdóttir, un tema complicado

Frecuentemente llega a parecer algo enredoso pretender explicar el modo en que se ejerce el tema de la heráldica de los apellidos, sin embargo, nuestro objetivo es el de explicarte de la forma más accesible viable la heráldica del apellido ægisdóttir. Sería recomendable que como manera de entender de mejor manera todo aquello que te contaremos en relación con el escudo de armas del apellido ægisdóttir, en caso de que no conozcas en profundidad el tema del surgimiento los blasones o escudos de armas y la heráldica, acudas a nuestra página principal y leas la descripción general imprescindible que allí te brindamos, de ese modo podrás apreciar al máximo todo aquello que hemos recopilado sobre la heráldica del apellido ægisdóttir para ti.

Escudo de armas, blasón y heráldica de ægisdóttir

Así mismo, y buscando lograr que la información aquí expuesta sea más asequible de asimilar, puesto que sabemos que una gran cantidad de quien busca información acerca de la heráldica del apellido ægisdóttir se siente esencialmente interesada en el escudo de armas del apellido ægisdóttir, los elementos que lo componen, el significado de cada uno de sus componentes y si existen diferentes escudos de armas para el apellido ægisdóttir, de la misma forma que todo lo que pueda referirse con el blasón del apellido ægisdóttir; hemos observado que lo conveniente en esta coyuntura era ser flexibles y utilizar sin perjuicio las expresiones heráldica o escudo heráldico y escudo de armas o blasón cuando vamos a aludir al escudo de armas de ægisdóttir.

Aportaciones a la heráldica del apellido ægisdóttir

Es nuestro deseo que no se contemple la laxitud en referencia al blasón del apellido ægisdóttir como una ausencia de rigor de nuestra parte, ya que indagamos sin descanso como forma de ser capaces de aportar la información más pormenorizada posible en relación con los escudos de armas de ægisdóttir. Sin embargo, si dispone de más datos en lo referente a la heráldica de ægisdóttir, o se da cuenta de que existe algún desliz que precise ser reparado, os mostraremos muy agradecidos de que nos lo traslade de algún modo, para de ese modo poder proporcionar la principal página de información de todo internet en relación con el escudo de armas de ægisdóttir, contada de {un modofácil y comprensible.

  • A todo trance - 1. Dicho por algunos heraldistas, cuando una cruz toca con sus extremos el borde del escudo o del cuartel que ocupa.
  • Ahusado - 1. Término antiguo empleado por algunos heraldistas con referencia al fuselado. (V. Fuselado).
  • Ardiente - 1. Dícese de la pieza o figura que se halla ardien­do, envuelta en llamas, generalmente son los castillos, torres, edificios, saliendo llamas por sus ventanas y troneras. (V. Inflamado, Llameante, Encendido).
  • Bordura contrafloreteada - 1. Dicho de la bordura en la que se contraponen floretes de lis alternándose. Es una bordura usada en las armorías centroeuropeas en la que algunas familias la usan como brisura. (V. Brisura).
  • Casco de Marqués - 1. De frente, de plata, forrado de gules y con siete rejilllas, bordura y rejillas, clavadas de oro.
  • Jarra - 1. Recipiente representado con un asa. Puede pintarse de oro, plata o con guarnición, puesto de lado o de frente.
  • León alado - 1. Figura quimérica. Se representa con las alas extendidas.
  • Lubina - 1. Pez. Se le pinta de plata, flotante, nadante y contornada.
  • Monasterio - 1. Edificio religioso. Cada país lo representa según su propia costumbre. Suele representarse en España con una planta central sumada de un campanario y a los lados otras dos torres de campanario, con la puerta abierta y aclarado del campo a menos que se
  • Ondeado - 1. Sinónimo de ondada. Pieza o mueble cuyos bordes se hallan ondulados. (V. Ondada).
  • reumplido - 1. Dicho por algunos autores al fileteado. (Ver filete, fileteado).
  • scartell - 1. Voz usada por los heraldistas medievales catalanes para designar al cuartelado. (V. Cuartelado).
  • Tábano - 1. Insecto. Se pinta al igual que la mosca y otros insectos voladores. (V. Mosca).
  • Zancada - 1. Dicho por algunos autores del ave que tiene las patas y las uñas de distinto esmalte que el resto del cuerpo.