El apellido Aaberg: heráldica, escudo de armas y blasón
En caso de que te apellides Aaberg, tal vez muchas veces te habrás sentido intrigado por la heráldica del apellido Aaberg. Del mismo modo, podría interesarte si el apellido Aaberg es de alguien de tu familia o también podría ser un allegado muy querido por ti. El estudio de la heráldica de los apellidos consiste en un mundo fascinante que permanece llamando mucho la atención actualmente, y a causa de ello cada vez hay más personas que se preguntan por la heráldica del apellido Aaberg.
La heráldica de Aaberg, un tema complicado
Con frecuencia puede resultar bastante complicado intentar especificar cómo se ejerce el asunto de la heráldica de los apellidos, de todos modos, trataremos de mostrarte de la forma más simple factible el escudo de armas del apellido Aaberg. Sería recomendable que con la finalidad de llegar a entender mejor todo lo que te vamos a exponer sobre la heráldica del apellido Aaberg, si desconoces totalmente el tema del surgimiento los escudos de armas y la heráldica, te dirijas a nuestra página principal y leas la explicación general básica que allí te damos, de esa forma podrás juzgar de forma óptima todo aquello que hemos recopilado sobre el escudo de armas del apellido Aaberg para ti.
Escudo de armas, blasón y heráldica de Aaberg
De la misma manera, y aspirando a lograr que la información ofrecida resulta más fácil de asimilar, ya que entendemos que una inmensa mayoría de la gente que busca información relacionada con la heráldica del apellido Aaberg se siente ante todo interesada en el blasón, escudo de armas o escudo heráldico del apellido Aaberg, cómo está compuesto, cual es el significado de sus elementos y saber si es posible encontrar o no diferentes blasones para el apellido Aaberg, del mismo modo que todo lo que pueda estar relacionado con el escudo de armas del apellido Aaberg; hemos observado que lo conveniente en esta coyuntura era ser flexibles y adoptar por igual las expresiones heráldica o escudo heráldico y escudo de armas o blasón cuando vamos a aludir al escudo de armas de Aaberg.
Aportaciones a la heráldica del apellido Aaberg
Es nuestro deseo que no se interprete la laxitud en referencia al blasón del apellido Aaberg como una insuficiencia de rigurosidad por nuestra parte, ya que ahondamos en nuestras investigaciones sin cesar como forma de poder ofrecer la información más fiable posible acerca de los escudos de armas de Aaberg. Con todo, si tiene más información en relación con el blasón de Aaberg, o advierte que se encuentra algún equívoco que requiera corregirse, sería de gran ayuda para nosotros y para la comunidad que lo ponga en nuestro conocimiento, para así poder suministrar la mejor información de de toda la red acerca de la heráldica de Aaberg, contada de {una formafácil y asequible.
- Bordura jironada - 1. Dícese de la bordura dividida en ocho secciones, siguiendo la disposición del escudo jironado. 2. Puede decirse de la bordura componada en ocho compones. (V. Jironado).
- Campana - 1. Instrumento de metal en forma de copa invertida. Puede representarse con el badajo, adornos que la complementen. (Ver batallada).
- Casco de Marqués - 1. De frente, de plata, forrado de gules y con siete rejilllas, bordura y rejillas, clavadas de oro.
- Ciclamor - 1. Figura circular propia de la heráldica francesa e inglesa.
- Corona de los Condes de Barcelona - 1. Círculo de oro, enriquecido de pedrería, realzado de ocho espigones grandes intercalados de otros ocho pequeños, terminados y cargados de perlas, cerrado de un bonete carmesí redondo, cimado de una perla.
- Cruces - 1. Hay infinidad de cruces de diversos formas y diseños, casi todas empleadas en la heráldica: Cruz Alcántara, ancorada, angrelada, angulada, anillada, ardiente, asa, avellana o avellanada, banda, barra, bordonada, borgoña, bretesada, Calatrava, cántabr
- Cruz ortodoxa - 1. Cruz con travesaños, el primero y el tercero iguales de tamaño, éste último puesto en situación de barra y el central más prolongado.
- dentellón - 1. Cada uno de los dientes de la pieza dentada, dentellada.
- Empenado - 1. Dícese del dardo o flecha que en su extremidad opuesta a la punta lleva plumas de un esmalte diferente.
- Fraile - 1. Se representa este religioso con el hábito que le es propio a la orden que pertenece.
- grifo - 1. Animal imaginario, muy utilizado en las diversas armorias españolas y europeas, formado por la mitad superior del cuerpo de un águila y la inferior de león, normalmente en posición rampante o pasante, aunque raramente se les pinta en posición sentada.
- León cobarde - 1. Dicho del león el cual cual esconde su cola entre las piernas.
- Monograma - 1. Símbolo que representa una empresa.
- Pie bifurcado, cruz de - 1. Dícese de la cruz cuyo pie aparece rajado dividido en dos mitades. (V. Cruz de pie bifurcado).
- reumplido - 1. Dicho por algunos autores al fileteado. (Ver filete, fileteado).
- sudario - 1. Lienzo blanco con el que se cubrió el cuerpo de Jesucristo. 2. Pequeño lienzo de tafetán blanco con que se cubrió el rostro de Jesucristo (se representa en las armerías de algunos eclesiásticos).