El apellido Aaby: heráldica, escudo de armas y blasón

En el supuesto de que tu apellido sea Aaby, presumiblemente en ocasiones te habrá picado la curiosidad acerca de la heráldica del apellido Aaby. De la misma manera, te podría resultar de interés si Aaby es de alguien de tu familia o también podría ser alguien a quien tienes en alta estima. La heráldica de los apellidos comprende un mundo impresionante que continúa siendo el centro de atención de mucha gente en estos días, y a causa de ese motivo incesantemente hay más personas que se cuestionan sobre el escudo de armas del apellido Aaby.

La heráldica de Aaby, un tema complicado

A veces puede volverse algo enredoso tratar de puntualizar la forma en que se ejerce el asunto de la heráldica de los apellidos, con todo, procuraremos explicarte de la forma más accesible factible el blasón del apellido Aaby. Sería muy interesante que con la finalidad de comprender más acertadamente todo aquello que te vamos a explicar sobre el escudo de armas del apellido Aaby, si no conoces como es debido la cuestión de la forma en que surgieron los escudos de armas asociados a linajes y los heraldos y la heráldica, accedas a la página principal de esta web y consultes la explicación general imprescindible que allí proveemos, de ese modo tendrás la capacidad de valorar de forma óptima todo aquello que hemos reunido sobre el escudo heráldico del apellido Aaby para ti.

Escudo de armas, blasón y heráldica de Aaby

De la misma manera, y con de allanar el camino hacia algo más sencillo, puesto que entendemos que una gran cantidad de quien busca información acerca de la heráldica del apellido Aaby se siente esencialmente interesada en el blasón del apellido Aaby, cómo está compuesto, cual es el significado de cada uno de sus componentes y saber si es posible encontrar o no diferentes escudos de armas para el apellido Aaby, del mismo modo que todo aquello que pueda verse involucrado con el blasón del apellido Aaby; nos hemos tomado la libertad de ser flexibles y adoptar indistintamente las palabras heráldica o escudo heráldico y blasón o escudo de armas cuando vamos a referirnos al escudo de armas de Aaby.

Aportaciones a la heráldica del apellido Aaby

Confiamos en que no se interprete la flexibilidad acerca del escudo de armas del apellido Aaby como una ausencia de meticulosidad de nuestra parte, ya que ahondamos en nuestras investigaciones sin cesar como forma de tener la capacidad de brindar la información más detallista posible referente a los blasones de Aaby. Pese a todo, si posee más datos sobre la heráldica de Aaby, o se da cuenta de que hay algún desliz que necesite ser subsanado, sería de gran ayuda para nosotros y para la comunidad que lo ponga en nuestro conocimiento, para de esa forma poder tener la mejor información de la red en lo referente a la heráldica de Aaby, formulada de {una formasencilla y abordable.

  • Apomada - 1. Escudo en que haya una mano soste­niendo una bola.
  • Bordura endentada - 1. Bordura formada por angulos agudos, usada en la heráldica catalanoaragonesa. Es preciso distinguirla de la denticulada en que tiene los dientes más pequeños. (V. Endentado-a).
  • Casco de Antiguo Hidalgo - 1. Terciado, acero bruñido, con cinco rejillas de plata clavadas de oro y bordura del mismo metal. Surmontado de un burulete de los esmaltes.
  • Contrapalo - 1. Palo que se divide en dos mitades una de metal y otra de color.
  • Corona de hidalgo descendiente de título - 1. Círculo de oro, engastado de pedrería.
  • Cruz-pie - 1. Pieza compuesta por la unión de la cruz y el sotuer.
  • Faja aguzada - 1. Dícese de la faja en la que su extremos se hallan aguzados.
  • Forros - 1. Llámase así a los armiños, veros, contrarmiños contraveros. Eran ricas pieles que forraban los trajes y los escudos. Estas pieles por su origen representaban al sur de Africa, la civeta, al oriente, la marta civelina; y al occidente y norte los armiños
  • Punto - 1. Cada una de las partes del campo donde se sitúan las cargas. 2. Dícese de cada uno de los cuadros de un campo o de una figura que está ajedrezada. También se aplica al componado. 3. Término aplicado a los puntos equipolados. (V. Equipolado, Punto equip
  • Yunta - Par de bueyes, unidos en ocasiones por un yugo. Suele pintarse al natural.