El apellido Aadel: heráldica, escudo de armas y blasón

El el caso de que tu apellido sea Aadel, es probable que ocasionalmente te habrás preguntado acerca de la heráldica del apellido Aadel. Del mismo modo, podría llamar tu atención si el apellido Aadel consiste en el de una persona familiar o alguien a quien tienes en alta estima. La historia de los escudos de armas de los apellidos comprende un mundo fascinante que continúa destacando en la actualidad, y por esa razón cada vez son más las personas que investigan más sobre la heráldica del apellido Aadel.

La heráldica de Aadel, un tema complicado

A veces llega a resultar algo enredoso pretender explicar la manera en que funciona el asunto de la heráldica de los apellidos, sin embargo, intentaremos exponerte de la manera más fácil viable el blasón del apellido Aadel. Para comprender mejor todo lo que te vamos a contar, es recomendable que para llegar a entender de mejor manera todo lo que queremos explicarte sobre la heráldica del apellido Aadel, si no conoces en su totalidad la cuestión de cómo surgieron los blasones asociados a linajes y los heraldos y la heráldica, accedas a la página principal de esta web y consultes la descripción general básica que allí te damos, de ese modo tendrás la capacidad de comprender de forma óptima todo lo que hemos reunido sobre el escudo heráldico del apellido Aadel para ti.

Escudo de armas, blasón y heráldica de Aadel

De igual modo, y con de allanar el camino hacia algo más fácil, ya que sabemos que una gran cantidad de la gente que busca información que tiene que ver con la heráldica del apellido Aadel está mayoritariamente interesada en el blasón, escudo de armas o escudo heráldico del apellido Aadel, los elementos que lo componen, cual es el significado de sus elementos y si existen diferentes escudos heráldicos para el apellido Aadel, de la misma manera que todo aquello que pueda verse involucrado con el blasón del apellido Aadel; hemos decidido ser relajados y utilizar indistintamente las palabras heráldica y blasón o escudo de armas cuando vamos a referirnos al escudo de armas de Aadel.

Aportaciones a la heráldica del apellido Aadel

Deseamos que no se contemple la flexibilidad en referencia al blasón del apellido Aadel como una falta de meticulosidad de nuestra parte, dado que investigamos continuamente para poder brindar la información más exhaustiva posible en relación con los escudos heráldicos de Aadel. No obstante, en caso de que tenga más datos sobre el escudo de armas de Aadel, o se fija en que existe algún desliz que precise arreglarse, sería de gran ayuda para nosotros y para la comunidad que nos lo traslade de algún modo, para así poder proporcionar la mejor información de la red en relación con el blasón de Aadel, contada de {una formaclara y abordable.

  • Alabarda - 1. Lanza en punta, que en sus costados lleva una cuchilla en uno y una media luna o pica en el otro lado
  • Arándano - 1. Arbusto que crece en los bosques húmedos. Se pinta de sinople y frutado de gules.
  • Bastillada - 1. Pieza cuyas almenas se representan invertidas, como la faja en forma de almenas. Viene de "Bastillé", voz francesa por alusión que tiene a su significado que es la casa fuerte o torreón antiguo de campo, que siempre se representa con almenas. 2. Se dic
  • Casco de Marqués - 1. De frente, de plata, forrado de gules y con siete rejilllas, bordura y rejillas, clavadas de oro.
  • Contradesbrancado - 1. Dícese del árbol o tronco que tiene sus ramas cortadas, sin que correspondan en su posición a diestra y siniestra. (V. Ecotado o Nudoso).
  • Corona de guirnalda - 1. Corona de flores y de hierbas abierta que se ponía en la cabeza en diversas celebraciones y fiestas.
  • Emblema - 1. Dícese también de la divisa. 2. Dicho del blasón lleva dentro una señal o distintivo no perteneciente a la nobleza o de un cuerpo militar. 3. Símbolo en que se representa alguna figura, jeroglífico o empresa.
  • Escorchado - 1. Todo animal desollado o desplumado que aparece en carne viva, despellejado y de gules.
  • Fraile - 1. Se representa este religioso con el hábito que le es propio a la orden que pertenece.
  • gringolada - 1. Dícese de la cruz o el sotuer cuyos extremos están rematados en cabezas de serpiente. 2. Todo mueble, pieza que termina en cabezas de serpiente.
  • jefe caperuzado - 1. Dicho del jefe que presenta dos líneas que partiendo de la mitad de los flancos de éste suben hasta juntarse en el borde superior y centro del jefe.
  • Ombligo del escudo - 1. Punto y situación de éste que corresponde a la línea en que acaba la faja y comienza la punta, y representado en armería al estómago del hombre.
  • Papelonado - 1. Dícese del campo del escudo formado por papelones. Piezas de medio círculo unidas entre sí y dejando ver el campo del escudo. Pueden ser sembrados de una determinada figura, cargada en cada papelón. Pieza de segundo orden.
  • sucesión, armas de - 1. Armas que se incorporan a otro escudo o cuartel por razones de herencia o sucesión. (V. Armas de adopción).