El apellido Aaker: heráldica, escudo de armas y blasón
En el supuesto de que te apellides Aaker, es probable que muchas veces te habrás sentido intrigado por la heráldica del apellido Aaker. De la misma manera, te podría resultar de interés si Aaker resulta que es el de alguna persona de tu familia o alguien a quien tienes en alta estima. El estudio de los escudos de armas de los apellidos comprende un mundo estimulante que continúa siendo el centro de atención de muchas personas a día de hoy, y por ese motivo invariablemente son más las personas que se preguntan sobre la heráldica del apellido Aaker.
La heráldica de Aaker, un tema complicado
En ocasiones puede llegar a resultar muy confuso intentar precisar la manera en que opera el tema de la heráldica de los apellidos, sin embargo, tenemos como objetivo exponerte de la forma más simple viable la heráldica del apellido Aaker. Es altamente recomendable, en caso de que no sepas nada de heráldica, que como modo de valorar de un modo más adecuado todo lo que te vamos a explicar en relación con el escudo de armas del apellido Aaker, en caso de que no conozcas en profundidad la cuestión del surgimiento los blasones y los heraldos y la heráldica, acudas a la página principal de esta web y leas la información general básica que allí te ofrecemos, así serás capaz percibir de un modo adecuado todo aquello que hemos recabado sobre el escudo de armas del apellido Aaker para ti.
Escudo de armas, blasón y heráldica de Aaker
De la misma manera, y como forma de poner más fáciles las cosas, puesto que sabemos que la mayor parte de quien busca información relacionada con la heráldica del apellido Aaker se siente predominantemente interesada en el blasón del apellido Aaker, cómo está compuesto, el significado de sus elementos y saber si es posible encontrar o no diversos blasones para el apellido Aaker, del mismo modo que todo lo que pueda relacionarse con el escudo de armas del apellido Aaker; nos hemos tomado la libertad de ser flexibles y adoptar sin perjuicio las expresiones heráldica y blasón o escudo de armas cuando vamos a remitirnos al escudo de armas de Aaker.
Aportaciones a la heráldica del apellido Aaker
Confiamos en que no sea interpretada la laxitud acerca del escudo heráldico del apellido Aaker como una insuficiencia de esmero por nuestra parte, dado que investigamos sin cesar como manera de poder suministrar la información más exigente posible acerca de los escudos de armas de Aaker. Ahora bien, en caso de que posea más información en lo referente a la heráldica de Aaker, o comprueba que se encuentra algún equívoco que requiera ser corregido, sería para nosotros muy importante que lo ponga en nuestro conocimiento, para de ese modo poder ofrecer la mayor y mejor información de de toda la red en relación con el escudo heráldico de Aaker, expuesta de {un modosencillo y práctico.
- Agujereada - 1. Dícese de la cruz u otra pieza que deja ver el campo del escudo por un agujero u orificio
- Arco - 1. Arma compuesta de una varilla de madera cuyos extremos están unidos por una cuerda tensada. Se pinta de forma curvada.
- Barra-semifajada - 1. Es el resultado de la unión de la barra y la mitad siniestra de la faja.
- Calavera - 1. Generalmente se representa el cráneo puesto de frente, o de perfil mirando a la diestra del escudo. Símbolo de la muerte.
- Chevron trebolado - 1. Dicho del chevron acabado en un trébol en su vértice. Utilizado en la heráldica centroeuropea.
- Cruz patada - 1. Cruz curvilínea ensanchada en todos sus extremos. (Ver Paté)
- Faja banda - 1. Pieza que se compone de la unión de la faja y de la parte inferior de la banda.
- grillete - 1. Arco de hierro, semicircular, con los extremos unidos por un pasador, utilizado para sujetar una cadena especialmente para sujetar los pies de un preso o cautivo.
- Lengua - 1. La lengua humana en armoría se representa al natural, generalmente cortada y goteando sangre. Puede verse en algunos blasones atravesada de un puñal o pieza. 2. Dícese de cada una de las secciones en que está dividida la Orden Militar de Malta o de San
- Monstruoso - 1. Término dado a toda figura que tiene cara humana y el resto del cuerpo de animal. 2. Dícese del león que tiene cara humana de plata, u otro color, en algunas armorías aparece cubriéndose con un sombrero de gules, sujetando en sus garras un cayado de or
- Olla - 1. Recipiente. Se representa sin asas, generalmente se pinta de sable.
- Pila bautismal - 1. Receptáculo para en el que se almacena el agua bendita para celebrar el sacramento del bautismo en la iglesia católica. Suele representarse al natural.
- retorcida - 1. Dícese de la cruz con las puntas retorcidas, término usado por algunos autores.
- subida - 1. Toda pieza que está más alta que su posición natural. (V. Alzada).