El apellido Aakki: heráldica, escudo de armas y blasón

Si te apellidas Aakki, presumiblemente en más de una ocasión habrás sentido interés por la heráldica del apellido Aakki. Igualmente, te podría parecer relevante si Aakki consiste en el de algún familiar o un allegado muy querido por ti. La historia de los blasones de los apellidos comprende un mundo apasionante que permanece destacando a día de hoy, y por ello invariablemente hay más personas que se cuestionan por el blasón del apellido Aakki.

La heráldica de Aakki, un tema complicado

En ocasiones llega a parecer poco claro pretender definir la forma en que opera el asunto de la heráldica de los apellidos, de todos modos, tenemos como objetivo explicarte de la forma más fácil viable el escudo de armas del apellido Aakki. A modo de recomendación de diremos que como forma de valorar más acertadamente todo lo que te contaremos sobre el escudo de armas del apellido Aakki, en caso de que desconozcas en profundidad la cuestión de la manera en que nacieron los blasones asociados a linajes y la heráldica, te dirijas a nuestra página principal y leas la reseña escrita a modo de resumen con la información esencial general vital que allí tenemos para ti, de esa forma estará en tu mano el poder valorar al máximo todo lo que hemos recopilado sobre el escudo de armas del apellido Aakki para ti.

Escudo de armas, blasón y heráldica de Aakki

De la misma manera, y como manera de hacer más sencillas las cosas, puesto que somos conscientes de que una gran cantidad de la gente que busca información sobre la heráldica del apellido Aakki se siente ante todo interesada en el escudo de armas o blasón del apellido Aakki, su composición, cual es el significado de cada uno de sus elementos y si existen diversos escudos de armas para el apellido Aakki, de la misma manera que todo lo que pueda verse involucrado con el blasón del apellido Aakki; hemos decidido ser flexibles y usar sin perjuicio las expresiones heráldica y blasón o escudo de armas cuando vamos a mencionar el escudo de armas de Aakki.

Aportaciones a la heráldica del apellido Aakki

Esperamos que no sea recibida la laxitud acerca del blasón del apellido Aakki como una insuficiencia de diligencia de parte nuestra, ya que ahondamos en nuestras investigaciones ininterrumpidamente como forma de ser capaces de ofrecer la información más detallada posible en relación con los escudos de armas de Aakki. Sin embargo, en caso de que posea más documentación acerca del blasón del escudo heráldico de Aakki, o advierte que hay algún equívoco que deba corregirse, sería de gran ayuda para nosotros y para la comunidad que nos lo haga saber, para de ese modo poder contar con la principal página de información de la red en relación con la heráldica de Aakki, contada de {una formaclara y abordable.

  • Aguilucho - 1. Cada una de las águilas de menores dimensiones que figuran en un mismo escudo. Término no muy utilizado por los heraldistas. (V. Aguileta).
  • Aranela - 1. Algunos heraldistas antiguos lo describen como sinónimo del roel. (V. Roel).
  • Asustado - 1. Dícese del caballo que aparece en el escudo encabri­tado y casi derecho con las manos en el aire. (V. Encabritado).
  • Barras de Aragón - 1. Término erróneo, empleado por algunos heraldistas en Cataluña. El término correcto es Palos de Aragón. (V. Palos de Aragón).
  • Calzado curvilineo - 1. Dícese del escudo dividido por dos diagonales curvas que salen de los ángulos del jefe, encontrándose en la punta del escudo.
  • Cruz nudosa - 1. Cruz latina, compuesta de troncos de árbol en la que se ven los nudos.
  • Escarpiada - 1. Dícese de la pieza en forma de escarpia o crampon. (V. Crampón, cruz cramponadaEscarpiada. 1. Dícese de la pieza en forma de escarpia o crampon. (V. Crampón, cruz cramponada).
  • León - 1. Es una de las figuras más representativas en heráldica, se pinta de las formas siguientes: Contornado (dicho por algunos heraldistas pasante resguardante), pasante leopardado (dicho por algunos pasante guardante), es el que tiene la cabeza de frente co
  • Loseta - 1. Losange o losanje de pequeñas dimensiones.
  • Moneda - 1. Se pinta de oro o lata, redonda y filigranada, puesta de frente.
  • Partición extraordinaria - 1. Es la partición formada por el tajado el tronchado y el tajado abajado. Partición muy rara en la heráldica española y europea y díficil de blasonar. 2. Partición formada por el cortado, partido y semipartido hacia la punta.
  • Pila bautismal - 1. Receptáculo para en el que se almacena el agua bendita para celebrar el sacramento del bautismo en la iglesia católica. Suele representarse al natural.
  • sayo - 1. Casaca amplia y larga. En la Edad Media los nobles, lo llevaban debajo de la armadura. Se hacia de lana, cuero y mallas de hierro. De él procede la cota de mallas.
  • svastica - Svastica, cruz. 1. Cruz de brazos iguales cuyos extremos se doblan en la misma dirección.