El apellido Aamer: heráldica, escudo de armas y blasón

En caso de que te apellides Aamer, es probable que en más de una ocasión habrás sentido interés sobre la heráldica del apellido Aamer. De igual modo, te podría resultar de interés si Aamer resulta que es el de algún familiar tuyo o alguien a quien tienes en alta estima. El estudio de los blasones de los apellidos consiste en un mundo estimulante que continúa siendo el centro de atención de mucha gente todavía hoy en día, y por ello cada vez son más las personas que tratan de saber más por el blasón del apellido Aamer.

La heráldica de Aamer, un tema complicado

Frecuentemente llega a resultar muy confuso intentar precisar el modo en que se ejerce el asunto de la heráldica de los apellidos, con todo, vamos a procurar exponerte de la forma más sencilla posible el escudo de armas del apellido Aamer. Sería recomendable que como modo de entender de mejor manera todo aquello que queremos explicarte sobre el escudo de armas del apellido Aamer, en caso de que no conozcas como es debido el tema del surgimiento los escudos de armas asociados a linajes y la heráldica, accedas a nuestra página principal y consultes la descripción general que allí tenemos para ti, así serás capaz juzgar mejor todo lo que hemos recopilado sobre la heráldica del apellido Aamer para ti.

Escudo de armas, blasón y heráldica de Aamer

Igualmente, y buscando lograr que la información brindada resulta más asequible de entender, puesto que sabemos que la mayor parte de quien busca información acerca de la heráldica del apellido Aamer está ante todo interesada en el blasón del apellido Aamer, su composición, lo que significan de cada uno de sus elementos y si existen diversos blasones para el apellido Aamer, de la misma forma que todo lo que pueda referirse con el blasón del apellido Aamer; hemos resuelto que lo apropiado en esta coyuntura era ser flexibles y emplear sin entrar en valoraciones detalladas las palabras heráldica y blasón o escudo de armas en el momento de aludir al escudo de armas de Aamer.

Aportaciones a la heráldica del apellido Aamer

Deseamos que no se asuma la laxitud acerca del blasón del apellido Aamer como una falta de rigor por parte nuestra, puesto que realizamos investigaciones ininterrumpidamente como forma de ser capaces de proveer la información más exigente posible referente a los escudos de armas de Aamer. No obstante, si posee más datos acerca del escudo de armas de Aamer, o se fija en que hay algún error que requiera corregirse, sería de gran ayuda para nosotros y para la comunidad que nos lo traslade de algún modo, para de esa forma poder disponer de la principal página de información de todo internet en lo referente a la heráldica de Aamer, explicada de {un modosencillo y comprensible.

  • Cinchado - 1. Todo animal cuadrúpedo, en especial el caballo, mulo, elefante se halla sujeto por el vientre o por medio cinchas de diferente esmalte o color que el resto del cuerpo.
  • Contrafilete - 1. Dícese de la pieza que lleva dos filetes. (V. Filete, Trechor).
  • dentellado - 1. Término usado para designar la pieza cuyo perfil está formado por dientes pequeños. 2. Según algunos tratadistas el espacio entre cada diente si es circular. (V. Danchado).
  • Emperlado - 1. Dícese de la pieza o figura adornado o cubierta de perlas.
  • Escarcelado - 1. Término usado por algún tratadista antiguo para definir cualquier tipo de escudo cuartelado. (V. Cuartelado).
  • Faja almenada - 1. Faja que en uno de sus perfiles está formada por almenas.
  • Leoncitos - 1. En un escudo se pueden presentar hasta dieciséis leoncitos. Algunos autores al escudo lleno de leones le llaman (sin número de leoncitos o leones pequeños), no debe de usarse el término sembrado.
  • Monstruoso - 1. Término dado a toda figura que tiene cara humana y el resto del cuerpo de animal. 2. Dícese del león que tiene cara humana de plata, u otro color, en algunas armorías aparece cubriéndose con un sombrero de gules, sujetando en sus garras un cayado de or
  • Pie flordelisado, cruz de - 1. Dícese de la cruz cuyo pie termina en forma de flor de lis.
  • Puñal - 1. Arma de hoja corta, generalmente con mango, cruz y hoja puntiaguda. Se colocará generalmente con la empuñadura hacia el jefe y el hierro hacia la punta.
  • reversado - 1. Dícese del cabrio o chevron invertido que parte del jefe hacia la punta del escudo.
  • segundona, línea - 1. Dícese de la línea familiar formada por una descendencia de segundona o segundón.
  • Tornillante - 1. Se dice de una culebra, vívora o serpiente que hace ondulaciones en todo el cuerpo.
  • Zancada - 1. Dicho por algunos autores del ave que tiene las patas y las uñas de distinto esmalte que el resto del cuerpo.