El apellido Aamir: heráldica, escudo de armas y blasón
Si te apellidas Aamir, probablemente de vez en cuando habrás sentido curiosidad acerca de la heráldica del apellido Aamir. Del mismo modo, te podría resultar de interés si Aamir resulta que es el de alguien de tu familia o también podría ser alguien muy importante para ti. El estudio de la historia heráldica de los apellidos abarca un mundo fascinante que continúa captando la atención de muchos actualmente, y a causa de ese motivo invariablemente son más las personas que tratan de saber más sobre la heráldica del apellido Aamir.
La heráldica de Aamir, un tema complicado
Con frecuencia nos puede parecer poco claro pretender definir la forma en que funciona el asunto de la heráldica de los apellidos, a pesar de todo, procuraremos explicarte del modo más simple posible el escudo de armas del apellido Aamir. A modo de recomendación de diremos que con la finalidad de comprender más acertadamente todo aquello que queremos explicarte en relación con el escudo de armas del apellido Aamir, en el supuesto de que desconozcas como es debido la cuestión de cómo surgieron los blasones y los heraldos y la heráldica, vayas a la página principal de esta web y leas la información general esencial que allí proveemos, así estará en tu mano el poder valorar mejor todo aquello que hemos reunido sobre la heráldica del apellido Aamir para ti.
Escudo de armas, blasón y heráldica de Aamir
Del mismo modo, y con la intención de allanar el camino hacia algo más sencillo, puesto que sabemos que la mayor parte de la gente que busca información que tiene que ver con la heráldica del apellido Aamir lo hace predominantemente interesada en el escudo de armas o blasón del apellido Aamir, su composición, cual es el significado de sus elementos y saber si es posible encontrar o no varios escudos heráldicos para el apellido Aamir, de la misma forma que todo aquello que pueda relacionarse con el escudo de armas del apellido Aamir; hemos considerado que lo conveniente en esta coyuntura era ser relajados y adoptar por igual las expresiones heráldica y blasón o escudo de armas cuando vamos a aludir al escudo de armas de Aamir.
Aportaciones a la heráldica del apellido Aamir
Tenemos esperanzas en que no sea interpretada la flexibilidad en relación con el escudo heráldico del apellido Aamir como una carencia de minuciosidad por parte nuestra, puesto que ahondamos en nuestras investigaciones sin cesar para así ser capaces de proveer la información más fiable posible acerca de los escudos heráldicos de Aamir. Ahora bien, en caso de que tenga más información acerca de la heráldica de Aamir, o comprueba que hay algún error que necesite ser reparado, os mostraremos muy agradecidos de que nos lo traslade de algún modo, para de esa manera poder disponer de la mejor información de la red acerca del escudo de armas de Aamir, formulada de {una maneraclara y abordable.
- A inquirir - A inquirir. 1. Término utilizado en heráldica para designar el blasón al que hay que investigar, averiguar de dónde procede, cuales son sus colores o esmaltes auténticos.
- Barra fusada y contrafusada - 1. Dícese de la barra que se halla formada por fusos y contrafusos. (V. Fuso).
- Bordura nebulada - 1. Bordura formada por ondulaciones con cierta similitud a las nube. (V. Nebulado).
- Casco de Marqués - 1. De frente, de plata, forrado de gules y con siete rejilllas, bordura y rejillas, clavadas de oro.
- Ciclamor - 1. Figura circular propia de la heráldica francesa e inglesa.
- demolido - 1. Dícese de toda construcción como los castillos, torres, fortalezas, puentes, casas, lienzos de muralla, etc., que se halla medio derruidos.
- Embrazado - 1. Todo escudo en el que se forman dos líneas que partiendo del centro del flanco, termina en los ángulos del lado diestro formando un triángulo.
- Faja contrabretesada - 1. Dícese de la faja que se halla forma por contrabretes no coincidentes con los arriba. (Ver contrabretesado).
- Lenguado - 1. Pez pelágico. Se representa puesto de frente, mirando al jefe o al lado diestro o siniestro. Suele pintarse de plata o de oro.
- lumbre - 1. Sinónimo de fuego. (V. Llamas).
- Ondeado - 1. Sinónimo de ondada. Pieza o mueble cuyos bordes se hallan ondulados. (V. Ondada).
- Pareadas - 1. Se dice de dos figuras totalmente puestas de frente una al lado de la otra y repetidas en el escudo. 2. Se dice de dos torres que las une un puente o muralla.
- Punto de honor - 1. Dícese del centro del jefe que toma este nombre porque es donde se sitúa las divisas que conceden los soberanos.
- semibarra-palo - 1. Pieza resultante de la unión de la mitad superior de la barra y del palo.
- Torre rastrillada - 1. Se dice de la torre cuya puerta está protegida por un rastrillo. (V. Rastrillo).
- vela - 1. Candela utilizada para alumbrar, generalmente se representa llameante. Si es de navío, generalmente se dibuja desplegada. (V. Candela, Equipado).