El apellido Aarsvold: heráldica, escudo de armas y blasón
En el supuesto de que te apellides Aarsvold, posiblemente en más de una ocasión habrás sentido curiosidad sobre la heráldica del apellido Aarsvold. De la misma manera, te podría resultar de interés si el apellido Aarsvold consiste en el de algún familiar tuyo o una persona por la que sientes gran estima. El estudio de los escudos de armas de los apellidos comprende un mundo asombroso que continúa captando la atención de muchas personas actualmente, y por ello invariablemente son más las personas que investigan más sobre la heráldica del apellido Aarsvold.
La heráldica de Aarsvold, un tema complicado
Con frecuencia puede resultar bastante complicado intentar esclarecer la manera en que funciona el asunto de la heráldica de los apellidos, con todo, vamos a intentar mostrarte del modo más sencillo factible el escudo de armas del apellido Aarsvold. Te recomendamos que con la finalidad de llegar a entender mejor todo aquello que te vamos a explicar en relación con el escudo de armas del apellido Aarsvold, en el supuesto de que desconozcas en su totalidad el tema del surgimiento los escudos de armas y los heraldos y la heráldica, te dirijas a la página principal de esta web y consultes la información general que allí tenemos para ti, de esa manera tendrás la capacidad de apreciar de un modo adecuado todo aquello que hemos compilado sobre el blasón del apellido Aarsvold para ti.
Escudo de armas, blasón y heráldica de Aarsvold
De la misma manera, y con de hacerlo más fácil, ya que entendemos que la mayor parte de quien busca información que tiene que ver con la heráldica del apellido Aarsvold lo hace particularmente interesada en el blasón o escudo de armas del apellido Aarsvold, cómo está compuesto, lo que significan de sus elementos y si existen diferentes escudos de armas para el apellido Aarsvold, de la misma forma que todo lo que pueda relacionarse con el escudo de armas del apellido Aarsvold; nos hemos tomado la libertad de ser flexibles y usar sin entrar en valoraciones detalladas las palabras heráldica o escudo heráldico y blasón o escudo de armas en el momento de hablar sobre el escudo de armas de Aarsvold.
Aportaciones a la heráldica del apellido Aarsvold
Deseamos que no se interprete esta flexibilidad en referencia al blasón del apellido Aarsvold como una ausencia de rigurosidad de parte nuestra, ya que investigamos de forma continuada para de este modo ser capaces de ofrecer la información más detallada posible en relación con los escudos de armas de Aarsvold. Ahora bien, si dispone de más información en lo referente a la heráldica de Aarsvold, o comprueba que hay algún desliz que requiera ser enmendado, sería de gran ayuda para nosotros y para la comunidad que lo ponga en nuestro conocimiento, para de esa manera poder disponer de la mejor información de de toda la red sobre el escudo heráldico de Aarsvold, formulada de {un modosencillo y práctico.
- Astrolabio - 1. Instrumento usado en la antigüedad, su uso fue utilizado para medir la longitud de los astros por los navegantes.
- Barras de Aragón - 1. Término erróneo, empleado por algunos heraldistas en Cataluña. El término correcto es Palos de Aragón. (V. Palos de Aragón).
- Casco de Capitán General - 1. Casco idéntico al de Duque. (V. Casco de Duque).
- Contraflamante - 1. Piezas en posición opuesta, onduladas y aguzadas en forma de llama.
- jefe cargado - 1. Dícese del jefe al que se le ha cargado algún mueble o pieza.
- León cobarde - 1. Dicho del león el cual cual esconde su cola entre las piernas.
- Punto - 1. Cada una de las partes del campo donde se sitúan las cargas. 2. Dícese de cada uno de los cuadros de un campo o de una figura que está ajedrezada. También se aplica al componado. 3. Término aplicado a los puntos equipolados. (V. Equipolado, Punto equip
- semibanda-faja - 1. Composición heráldica compuesta de la unión de la mitad superior de la banda y de la faja.
- Vanillas - 1. Dicho por algunos autores antiguos a las panelas. (V. Panelas).
- Yunta - Par de bueyes, unidos en ocasiones por un yugo. Suele pintarse al natural.