El apellido Abaad: heráldica, escudo de armas y blasón
Si tu apellido es Abaad, es probable que en ocasiones te habrás sentido intrigado sobre la heráldica del apellido Abaad. Del mismo modo, te podría resultar de interés si el apellido Abaad es de una persona familiar o un allegado muy querido por ti. El estudio de la historia heráldica de los apellidos comprende un mundo emocionante que continúa siendo el centro de atención de mucha gente a día de hoy, y por esa razón invariablemente son más las personas que se preguntan por la heráldica del apellido Abaad.
La heráldica de Abaad, un tema complicado
Frecuentemente llega a parecer tremendamente complejo intentar puntualizar el modo en que se ejerce el tema de la heráldica de los apellidos, aún así, vamos a intentar exponerte de la manera más clara factible la heráldica del apellido Abaad. Para comprender mejor todo lo que te vamos a contar, es recomendable que como forma de valorar de mejor manera todo aquello que en este sitio web conocerás sobre el blasón del apellido Abaad, si no conoces totalmente la cuestión de cómo surgieron los escudos de armas y la heráldica, te dirijas a la página principal de esta web y leas la explicación general esencial que allí tenemos para ti, de ese modo estará en tu mano el poder comprender de un modo adecuado todo aquello que hemos recabado sobre el escudo heráldico del apellido Abaad para ti.
Escudo de armas, blasón y heráldica de Abaad
Así mismo, y con la predisposición de allanar el camino hacia algo más asequible, ya que entendemos que una gran cantidad de la gente que busca información acerca de la heráldica del apellido Abaad lo hace mayormente interesada en el blasón o escudo de armas del apellido Abaad, los elementos que lo componen, cual es el significado de cada uno de sus elementos y saber si es posible encontrar o no varios escudos de armas para el apellido Abaad, de la misma forma que todo lo que pueda tener relación con el escudo heráldico del apellido Abaad; hemos decidido ser adaptables y adoptar sin entrar en valoraciones detalladas las expresiones heráldica o escudo heráldico y blasón o escudo de armas cuando vamos a hablar sobre el escudo de armas de Abaad.
Aportaciones a la heráldica del apellido Abaad
Tenemos esperanzas en que no sea interpretada esta laxitud en relación con el escudo de armas del apellido Abaad como una insuficiencia de diligencia de parte nuestra, puesto que realizamos investigaciones sin cesar para así poder suministrar la información más concienzuda posible en relación con los escudos de armas de Abaad. A pesar de todo, en caso de que disponga de más datos en relación con el escudo de armas de Abaad, o advierte que existe algún desliz que precise corregirse, os mostraremos muy agradecidos de que lo ponga en nuestro conocimiento, para de esa forma poder tener la mayor y mejor información de todo internet sobre la heráldica de Abaad, formulada de {una formasencilla y abordable.
- Aguilucho - 1. Cada una de las águilas de menores dimensiones que figuran en un mismo escudo. Término no muy utilizado por los heraldistas. (V. Aguileta).
- Barra ondulada - 1. Dicho de la barra que está formada por ondas. Pieza muy rara en la heráldica española. Utilizada en las armorías anglosajonas.
- Bordura crenelada - 1. Dícese de la bórdura formada por hendiduras a modo de almenas. (V. Crenelado).
- Cruz - 1. Se representa por un círculo en el que está inserto en su centro una cruz aspada, es decir, un palo en forma de P, cuyo brazo está cruzado de una aspa, unida a los bordes del círculo.
- Empietando - 1. Dícese de cualquier ave de rapiña, con preferencia el halcón o águila, asiendo con sus garras a una presa o figura heráldica. (V. Rapiñante).
- granada - 1. Se representa este fruto con una herida abierta de color rojo en la que pueden verse sus granos, en la parte superior de este fruto lleva una corona del mismo esmalte que el resto y una tija con dos hojas que pueden ser de sinople. Símbolo de concordia
- jefe cabrío - 1. Formado por la unión de jefe y chevron juntos, sin división de líneas y de un mismo esmalte o color.
- León - 1. Es una de las figuras más representativas en heráldica, se pinta de las formas siguientes: Contornado (dicho por algunos heraldistas pasante resguardante), pasante leopardado (dicho por algunos pasante guardante), es el que tiene la cabeza de frente co
- Macho cabrío - 1. Se le distingue por su cornamenta. (V. Buco). Se representa saltante, pasante, vilenado, uñado y cornado.
- Olmo - 1. Este árbol se representa alargado. Simbolismo: Dignidad.
- Papillonado - 1. Dicho por algunos autores al mariposado, papelonado. (V. Mariposado, Plumeteado, Papelonado).
- Puras, armas - 1. Son las armas primitivas o antiguas de un linaje, que constan de una sola pieza o figura, usadas por el jefe de la casa o como primogénito del antecesor.
- ristre - 1. Hierro soporte situado en el peto de la armadura para apoyo de la lanza.
- semicalzado - 1. Dicho del escudo calzado el cual ha estado partida una mitad; puede decirse semicalzado a la diestra y a la siniestra.