El apellido Abadjian: heráldica, escudo de armas y blasón

Si te apellidas Abadjian, posiblemente en algún momento habrás sentido interés acerca de la heráldica del apellido Abadjian. Igualmente, te podría resultar relevante si Abadjian es de alguna persona de tu familia o también podría ser alguien muy importante para ti. El estudio de los blasones de los apellidos comprende un mundo infinito que sigue siendo el centro de atención de muchas personas a día de hoy, y a causa de ese motivo incesantemente son más las personas que se preguntan por el escudo de armas del apellido Abadjian.

La heráldica de Abadjian, un tema complicado

En algunas ocasiones puede volverse bastante complicado pretender definir cómo se ejerce el fenómeno de la heráldica de los apellidos, de todos modos, tenemos como objetivo mostrarte del modo más fácil posible la heráldica del apellido Abadjian. Sería muy interesante que para llegar a entender de mejor manera todo lo que queremos explicarte en relación con el blasón del apellido Abadjian, en el supuesto de que desconozcas como es debido la cuestión de el modo en que aparecieron los blasones o escudos de armas y los heraldos y la heráldica, accedas a la página principal de nuestra web y consultes la reseña escrita a modo de resumen con la información esencial general imprescindible que allí te ofrecemos, así estará en tu mano el poder juzgar de forma óptima todo lo que hemos compilado sobre el blasón del apellido Abadjian para ti.

Escudo de armas, blasón y heráldica de Abadjian

De la misma manera, y con el objetivo de allanar el camino hacia algo más sencillo, puesto que sabemos que la mayoría de quien busca información que tiene que ver con la heráldica del apellido Abadjian está fundamentalmente interesada en el escudo de armas o blasón del apellido Abadjian, los elementos que lo componen, lo que significan de cada uno de sus componentes y si existen varios escudos heráldicos para el apellido Abadjian, del mismo modo que todo aquello que pueda verse involucrado con el blasón del apellido Abadjian; hemos observado que lo adecuado en esta coyuntura era ser algo laxos y usar indistintamente las expresiones heráldica y blasón o escudo de armas en el momento de remitirnos al escudo de armas de Abadjian.

Aportaciones a la heráldica del apellido Abadjian

Deseamos que no se asuma la adaptabilidad acerca del blasón del apellido Abadjian como una insuficiencia de rigor por nuestra parte, puesto que ahondamos en nuestras investigaciones continuamente para poder brindar la información más exhaustiva posible acerca de los escudos heráldicos de Abadjian. A pesar de todo, en caso de que disponga de más información acerca de la heráldica de Abadjian, o se fija en que hay algún desliz que requiera ser reparado, sería de gran ayuda para nosotros y para la comunidad que lo ponga en nuestro conocimiento, para así poder disponer de la mayor y mejor información de la red en relación con el escudo heráldico de Abadjian, contada de {una manerafácil y abordable.

  • Arborado - 1. Dícese de la mon­taña con la cima acabada en forma de árbol. Figura muy usada en la heráldica catala­na.
  • Barra ondulada - 1. Dicho de la barra que está formada por ondas. Pieza muy rara en la heráldica española. Utilizada en las armorías anglosajonas.
  • Camisa - 1. Prenda usada desde la antigüedad que aparece en algunos blasones europeos. Suele presentarse desplegada a lo ancho y largo del campo.
  • Corona de Grecia - 1. Corona muy semejante a la española, intercalados los florones de perlas realzadas.
  • demolido - 1. Dícese de toda construcción como los castillos, torres, fortalezas, puentes, casas, lienzos de muralla, etc., que se halla medio derruidos.
  • Faja bajada - 1. La faja que está en situación más baja de la que le corresponde, que es el centro del escudo.
  • Franjado - 1. Toda figura que lleva franjas. 2. Se dice de las banderas, gonfalones o gonfanones, pabellones o manteles que llevan una franja de oro, si es otro esmalte es necesario especificarlo. (V. Flecado).
  • Moneda - 1. Se pinta de oro o lata, redonda y filigranada, puesta de frente.
  • Olla - 1. Recipiente. Se representa sin asas, generalmente se pinta de sable.
  • Purpurino - 1. Término equivalente al color púrpura. Usado por algunos autores antiguos. (V. Púrpura).
  • rey de armas - 1. Cargo al servicio del rey soberano, su misión consistía en tiempos pasados, ser portador de la declaración de guerra y publicar la paz, elaborar los escudos de armas según las reglas del blasón ya sean familiares o de municipios. Vestía una dalmática b
  • sumar - 1. Colocar una pieza o figura en la parte más alta de otra pieza o figura, generalmente mayor.
  • Topetazo - 1. Dicho por algunos autores al animal con cuernos, representado golpeando la cabeza o sea topetando especialmente los carneros y animales con cornamenta. (V. Topetado).
  • Zigzag - 1. Dícese de las particiones formadas por una línea quebrada que forma alternativamente ángulos entrantes y salientes a modo de escalones.