El apellido Abaldi: heráldica, escudo de armas y blasón
En el supuesto de que te apellides Abaldi, seguramente en varias ocasiones te habrás preguntado acerca de la heráldica del apellido Abaldi. De igual modo, te podría parecer relevante si Abaldi resulta que es el de alguna persona de tu familia o alguien muy importante para ti. La heráldica de los apellidos abarca un mundo fascinante que continúa destacando en estos días, y a causa de ello cada vez hay más personas que tratan de saber más sobre el escudo de armas del apellido Abaldi.
La heráldica de Abaldi, un tema complicado
Frecuentemente llega a parecer extremadamente complejo intentar precisar la manera en que funciona el asunto de la heráldica de los apellidos, de todos modos, vamos a procurar exponerte de la forma más sencilla factible la heráldica del apellido Abaldi. Es altamente recomendable, en caso de que no sepas nada de heráldica, que como forma de llegar a entender de un mejor modo todo lo que te vamos a contar sobre el escudo de armas del apellido Abaldi, si no conoces en profundidad la cuestión de la manera en que aparecieron los blasones o escudos de armas y los heraldos y la heráldica, accedas a la página principal de nuestra web y consultes la descripción general básica que allí tenemos para ti, de ese modo serás capaz apreciar mejor todo lo que hemos recabado sobre la heráldica del apellido Abaldi para ti.
Escudo de armas, blasón y heráldica de Abaldi
Así mismo, y buscando lograr que la información ofrecida resulta más fácil de comprender, ya que somos conscientes de que una gran cantidad de la gente que busca información en relación con la heráldica del apellido Abaldi se siente particularmente interesada en el blasón o escudo de armas del apellido Abaldi, cómo está compuesto, lo que significan de sus componentes y si existen varios blasones para el apellido Abaldi, de la misma manera que todo lo que pueda guardar relación con el blasón del apellido Abaldi; hemos observado que lo oportuno en esta coyuntura era ser adaptables y utilizar por igual las palabras heráldica o escudo heráldico y blasón o escudo de armas cuando vamos a mencionar el escudo de armas de Abaldi.
Aportaciones a la heráldica del apellido Abaldi
Tenemos esperanzas en que no se asuma esta adaptabilidad en relación con el escudo de armas del apellido Abaldi como una insuficiencia de rigurosidad por parte nuestra, puesto que realizamos investigaciones continuamente como forma de ser capaces de suministrar la información más exigente posible sobre los escudos de armas de Abaldi. No obstante, en caso de que tenga más datos en relación con el escudo de armas de Abaldi, o se fija en que se encuentra algún equívoco que deba ser reparado, sería de gran ayuda para nosotros y para la comunidad que nos lo haga saber, para de esa manera poder contar con la mejor información de de toda la red en relación con el escudo de armas de Abaldi, expuesta de {un modofácil y asequible.
- Alabarda - 1. Lanza en punta, que en sus costados lleva una cuchilla en uno y una media luna o pica en el otro lado
- Arándano - 1. Arbusto que crece en los bosques húmedos. Se pinta de sinople y frutado de gules.
- Astado - 1. Dícese del animal que lleva cuernos de diferente esmalte que el resto de la figura. (V. Acornado).
- Barra-semifajada - 1. Es el resultado de la unión de la barra y la mitad siniestra de la faja.
- Bordura cuartelada - 1. Dicho de la bordura dividida en cuatro secciones, siguiendo la disposición del escudo. (V. Cuartelado).
- Camisa - 1. Prenda usada desde la antigüedad que aparece en algunos blasones europeos. Suele presentarse desplegada a lo ancho y largo del campo.
- Cinta - 1. Disminución a la tercera parte de la anchura de la faja es la cinta o divisa o ceñidor, o sea un noveno del ancho del escudo. (V. Cintado, Ceñido).
- Corona de hidalgo descendiente de título - 1. Círculo de oro, engastado de pedrería.
- crismón - 1. Monograma de Cristo, formado por las letras griegas "ji" y "ro", mayúsculas entrelazadas "XP". (V. Cruz o rueda de Constantino, Monogramas de Cristo).
- Cruz ortodoxa - 1. Cruz con travesaños, el primero y el tercero iguales de tamaño, éste último puesto en situación de barra y el central más prolongado.
- del mismo - 1. Locución muy empleada a fin de evitar la repetición de un mismo esmalte cuando se describen escudos de armas.
- Embozo - 1. Dicho por algunos autores al escudo cortinado. (Ver Cortinado, Contraembozo).
- Luminosa - 1. Toda figura que se presenta despidiendo luz.
- Olla - 1. Recipiente. Se representa sin asas, generalmente se pinta de sable.
- rey - 1. Monarca o príncipe soberano de un reino. 2. Figura humana vestida con túnica a la usanza de la antigua Roma, coronada a la antigua llevando un cetro en la mano derecha.
- Zuela - 1. Instrumento cortante utilizado para trabajar y cortar la madera. (V. Azuela).