El apellido Abanco: heráldica, escudo de armas y blasón

En el supuesto de que tu apellido sea Abanco, tal vez a menudo habrás sentido interés acerca de la heráldica del apellido Abanco. Del mismo modo, te podría resultar de interés si el apellido Abanco resulta que es el de algún familiar tuyo o también alguien muy importante para ti. El estudio de los blasones de los apellidos se trata de un mundo infinito que sigue destacando en la actualidad, y por esa causa incesantemente hay más personas que se cuestionan por el escudo de armas del apellido Abanco.

La heráldica de Abanco, un tema complicado

En ocasiones llega a ser bastante complicado pretender precisar la forma en que opera el fenómeno de la heráldica de los apellidos, de todos modos, vamos a hacer todo lo posible para explicarte del modo más claro factible el blasón del apellido Abanco. A modo de recomendación de diremos que para llegar a entender de un mejor modo todo aquello que en este sitio web conocerás en relación con el escudo de armas del apellido Abanco, en el supuesto de que desconozcas totalmente el tema del surgimiento los escudos de armas y la heráldica, acudas a la página principal de esta web y leas la explicación general básica que allí te ofrecemos, así serás capaz valorar al máximo todo lo que hemos recopilado sobre el escudo de armas del apellido Abanco para ti.

Escudo de armas, blasón y heráldica de Abanco

De igual modo, y como manera de facilitar las cosas, puesto que entendemos que una gran cantidad de quien busca información que tiene que ver con la heráldica del apellido Abanco lo hace particularmente interesada en el escudo de armas del apellido Abanco, cual es su composición, el significado de cada uno de sus componentes y si existen diversos blasones para el apellido Abanco, de la misma manera que todo aquello que pueda guardar relación con el blasón del apellido Abanco; hemos decidido ser adaptables y usar por igual las palabras heráldica y blasón o escudo de armas en el momento de aludir al escudo de armas de Abanco.

Aportaciones a la heráldica del apellido Abanco

Es nuestro deseo que no se contemple esta flexibilidad en relación con el blasón del apellido Abanco como una carencia de esmero por nuestra parte, ya que investigamos de forma continuada para de este modo poder brindar la información más exhaustiva posible en relación con los escudos heráldicos de Abanco. Ahora bien, en caso de que posea más datos en lo referente a la heráldica de Abanco, o advierte que existe algún equívoco que deba arreglarse, os mostraremos muy agradecidos de que lo ponga en nuestro conocimiento, para de esa forma poder contar con la mejor información de todo internet en relación con el escudo de armas de Abanco, desarrollada de {un modosencillo y comprensible.

  • Arbolado - 1. Dícese del escudo que lleva varios árboles sin un orden establecido.
  • Corona de los Cantones Suizos - 1. En lugar de corona, utilizan un gran sombrero negro.
  • Cruzado - 1. Aplícase a las piezas que llevan una cruz sobrepuesta. 2. Dícese del caballero que alistaba para alguna cruzada. 3. Dícese de cualquier figura que en su extremo superior se le añade una cruz, generalmente el globo terráqueo y banderas.
  • Emperlado - 1. Dícese de la pieza o figura adornado o cubierta de perlas.
  • Jefe aclarado - 1. Dícese del jefe que lleva huecos cuadrados que tocan los extremos superiores del jefe. (V. Aclarado, adjurado).
  • Leoncillo - 1. Pequeño león posicionado de diversas formas en el campo del escudo en número superior a cuatro.
  • Macle - 1. Pieza intermedia entre el losanje y el fuso formada por rombos en cuyo centro lleva otro macle vacío. Pieza honorable de segundo orden. (V. Malla).
  • opuesto - 1. Dícese del escudo cortado de cuya línea de división parte dos triángulos esmaltados del uno al otro. (V. Del uno al otro).
  • pieza recortada - 1. Estas piezas se originaron para distinguir armas empleándose a modo de brisura para diferenciar las armas principales de las segundonas. En otras armerías se emplean los recortes para difamar las armas de la persona que ha cometido un delito por lo que
  • Torre atalayada - 1. Torre que se representa con torrecillas de oteo o vigilancia. Generalmente situadas sobre peñascos o en una muralla.