El apellido Abarhoun: heráldica, escudo de armas y blasón

En caso de que te apellides Abarhoun, es probable que ocasionalmente te habrá picado la curiosidad acerca de la heráldica del apellido Abarhoun. De la misma manera, podría llamar tu atención si el apellido Abarhoun es de alguien de la familia o también podría ser alguien muy importante para ti. El estudio de los blasones de los apellidos abarca un mundo fascinante que permanece destacando todavía hoy en día, y a causa de esa razón cada vez más personas investigan más sobre el escudo de armas del apellido Abarhoun.

La heráldica de Abarhoun, un tema complicado

En algunas ocasiones puede volverse poco claro intentar precisar el modo en que opera el tema de la heráldica de los apellidos, a pesar de todo, vamos a procurar exponerte del modo más accesible factible el blasón del apellido Abarhoun. Sería recomendable que como forma de comprender de un mejor modo todo aquello que aquí conocerás sobre la heráldica del apellido Abarhoun, si desconoces totalmente la cuestión del surgimiento los blasones o escudos de armas y los heraldos y la heráldica, accedas a la página principal de nuestra web y consultes la información general imprescindible que allí hemos recopilado para ti, de esa forma podrás valorar de un modo adecuado todo lo que hemos reunido sobre el escudo de armas del apellido Abarhoun para ti.

Escudo de armas, blasón y heráldica de Abarhoun

De igual modo, y tratando de conseguir que la información aquí expuesta sea más sencilla de entender, puesto que sabemos que la mayor parte de la gente que busca información que tiene que ver con la heráldica del apellido Abarhoun se siente particularmente interesada en el blasón, escudo de armas o escudo heráldico del apellido Abarhoun, cual es su composición, lo que significan de sus elementos y si existen diferentes escudos de armas para el apellido Abarhoun, de la misma manera que todo aquello que pueda tener que ver con el escudo de armas del apellido Abarhoun; hemos decidido ser flexibles y adoptar sin entrar en valoraciones detalladas las palabras heráldica y blasón o escudo de armas en el momento de hablar sobre el escudo de armas de Abarhoun.

Aportaciones a la heráldica del apellido Abarhoun

Es nuestro deseo que no sea recibida esta laxitud en relación con el escudo de armas del apellido Abarhoun como una insuficiencia de seriedad de nuestra parte, puesto que indagamos sin parar para de este modo ser capaces de proveer la información más pormenorizada posible referente a los blasones de Abarhoun. No obstante, si posee más información en lo referente a la heráldica de Abarhoun, o se fija en que hay algún equívoco que necesite subsanarse, sería para nosotros muy importante que nos lo haga saber, para así poder contar con la mayor y mejor información de todo internet acerca del blasón del escudo heráldico de Abarhoun, explicada de {un modofácil y asequible.

  • Atalayado - 1. Dícese del castillo o torre que tiene en su cornisa una garita o atalaya empleada para la vigilancia.
  • Barra-faja - 1. Pieza que se compone de la unión de la barra y la faja.
  • Campaña - 1. Instrumento de metal en forma de copa invertida. Puede representarse con el badajo, adornos que la complementen. (Ver batallada).
  • cirio - 1. Candela grande, que suele representarse encendida. (Ver Candela).
  • Contrajaquelado - 1. Blasón formado por contrajaqueles. V. Contraescacado o contraescaqueado).
  • cretesado - 1. Pieza o partición en forma de almenas, usada en las armorías europeas. (V. Almenado).
  • Emperador - 1. Máxima dignidad real por la cual se regenta un imperio. Suele representar con corona imperial, manto, sentado en su trono o de pie, con cetro en la mano derecha y sosteniendo en la izquierda un mundo de azur centrado y circulado de oro, sumado de una c
  • Faja centellada - 1. Faja en cada uno de los perfiles está formado por ángulos obtusos.
  • Franjado - 1. Toda figura que lleva franjas. 2. Se dice de las banderas, gonfalones o gonfanones, pabellones o manteles que llevan una franja de oro, si es otro esmalte es necesario especificarlo. (V. Flecado).
  • León cobarde - 1. Dicho del león el cual cual esconde su cola entre las piernas.
  • pieza recortada - 1. Estas piezas se originaron para distinguir armas empleándose a modo de brisura para diferenciar las armas principales de las segundonas. En otras armerías se emplean los recortes para difamar las armas de la persona que ha cometido un delito por lo que
  • Punto de honor - 1. Dícese del centro del jefe que toma este nombre porque es donde se sitúa las divisas que conceden los soberanos.
  • rey de armas - 1. Cargo al servicio del rey soberano, su misión consistía en tiempos pasados, ser portador de la declaración de guerra y publicar la paz, elaborar los escudos de armas según las reglas del blasón ya sean familiares o de municipios. Vestía una dalmática b
  • sedente - 1. Animal que está en posición de sentado.
  • superada - 1. Término equivalente al surmontado.(V. Surmontada).
  • Zigzag - 1. Dícese de las particiones formadas por una línea quebrada que forma alternativamente ángulos entrantes y salientes a modo de escalones.