El apellido Abatelli: heráldica, escudo de armas y blasón
En caso de que te apellides Abatelli, probablemente a menudo te habrás preguntado sobre la heráldica del apellido Abatelli. Del mismo modo, podría llamar tu atención si Abatelli es de una persona familiar o alguien a quien tienes en alta estima. La heráldica de los apellidos se trata de un mundo apasionante que continúa captando la atención de muchas personas en la actualidad, y por ello invariablemente más personas se cuestionan sobre la heráldica del apellido Abatelli.
La heráldica de Abatelli, un tema complicado
A veces puede parecer algo enredoso pretender precisar cómo opera el fenómeno de la heráldica de los apellidos, pese a ello, vamos a hacer todo lo posible para explicarte del modo más simple posible la heráldica del apellido Abatelli. Sería recomendable que como forma de comprender de un modo más adecuado todo aquello que te contaremos en relación con la heráldica del apellido Abatelli, si desconoces en profundidad la cuestión de la manera en que nacieron los blasones y los heraldos y la heráldica, te dirijas a la página principal de nuestra web y leas la reseña escrita a modo de resumen con la información esencial general básica que allí hemos recopilado para ti, así podrás valorar de un modo adecuado todo aquello que hemos reunido sobre la heráldica del apellido Abatelli para ti.
Escudo de armas, blasón y heráldica de Abatelli
Así mismo, y tratando de lograr que la información que hemos recopilado resulta más fácil de entender, ya que entendemos que una gran cantidad de quien busca información sobre la heráldica del apellido Abatelli se siente predominantemente interesada en el blasón, escudo de armas o escudo heráldico del apellido Abatelli, cual es su composición, el significado de sus elementos y si existen diversos escudos de armas para el apellido Abatelli, así como todo aquello que pueda tener que ver con el escudo heráldico del apellido Abatelli; nos hemos tomado la libertad de ser algo laxos y emplear sin perjuicio las palabras heráldica y blasón o escudo de armas cuando vamos a mencionar el escudo de armas de Abatelli.
Aportaciones a la heráldica del apellido Abatelli
Esperamos que no se contemple esta laxitud en relación con el blasón del apellido Abatelli como una falta de rigurosidad por nuestra parte, puesto que ahondamos en nuestras investigaciones de forma continuada para de este modo poder aportar la información más detallista posible en relación con los escudos de armas de Abatelli. No obstante, si posee más documentación acerca del escudo de armas de Abatelli, o se da cuenta de que se encuentra algún fallo que necesite ser reparado, os mostraremos muy agradecidos de que nos lo haga saber, para de esa manera poder ofrecer la mayor y mejor información de la red en lo referente a la heráldica de Abatelli, contada de {un modofácil y comprensible.
- Ala - 1. Nombre que se refiere a las alas de cualquier clase de ave. Indíquese en la posición que se representa. Suelen dibujarse siempre mirando hacia el jefe del escudo, de otro modo debe de indicarse su posición. (V. Vuelo).
- apoyadas - 1. Dicho de las piezas o figuras que se hallan apoyadas a otras.
- Astrolabio - 1. Instrumento usado en la antigüedad, su uso fue utilizado para medir la longitud de los astros por los navegantes.
- Bastillada - 1. Pieza cuyas almenas se representan invertidas, como la faja en forma de almenas. Viene de "Bastillé", voz francesa por alusión que tiene a su significado que es la casa fuerte o torreón antiguo de campo, que siempre se representa con almenas. 2. Se dic
- Calzado curvilineo - 1. Dícese del escudo dividido por dos diagonales curvas que salen de los ángulos del jefe, encontrándose en la punta del escudo.
- Casco de Doncel - 1. Casco de hierro o de acero, puesto de perfil orientado hacia el lado diestro, con la visera abierta sin ninguna rejilla.
- cigüeña - 1. Se suele representar a animal puesta de perfil, blanco el dorso y negro el lomo, generalmente apoyada sobre una pata, volante. Algunas armorias se la representa con dos cabezas y otras puesta sobre el nido.
- crismón - 1. Monograma de Cristo, formado por las letras griegas "ji" y "ro", mayúsculas entrelazadas "XP". (V. Cruz o rueda de Constantino, Monogramas de Cristo).
- grilletado - 1. Toda ave de rapiña que lleva cascabeles sujetos de los pies. 2. Dícese también de la caperuza o caperuzón que lleva cascabeles.
- León - 1. Es una de las figuras más representativas en heráldica, se pinta de las formas siguientes: Contornado (dicho por algunos heraldistas pasante resguardante), pasante leopardado (dicho por algunos pasante guardante), es el que tiene la cabeza de frente co
- Lunela - 1. Dicho por algunos autores al lunel. (V. Lunel).
- Parrilla - 1. Utensilio formado por una rejilla con mango. Se presenta en ocasiones puesta de lado, pero su posicón más común es la de frente. Suele pintarse de sable, aunque se admiten otros colores y esmaltes.
- pila contrabretesada - 1. Es la pila formada por contrabretes. (V. Contrabretesado).
- Puñal - 1. Arma de hoja corta, generalmente con mango, cruz y hoja puntiaguda. Se colocará generalmente con la empuñadura hacia el jefe y el hierro hacia la punta.
- ribete - 1. Dicho erróneamente por el filete. (V. Filete).
- Topetado - 1. Dícese del animal que se representa en acción de topar.