El apellido Abbassi: heráldica, escudo de armas y blasón
En caso de que te apellides Abbassi, probablemente en alguna ocasión te habrás sentido intrigado acerca de la heráldica del apellido Abbassi. Del mismo modo, te podría resultar relevante si el apellido Abbassi es de alguien de la familia o también un allegado muy querido por ti. La historia de los blasones de los apellidos es un mundo infinito que permanece vigente en cuanto a la atención que capta en estos días, y por esa razón cada vez más personas investigan más sobre el blasón del apellido Abbassi.
La heráldica de Abbassi, un tema complicado
A veces puede resultar poco claro tratar de definir la manera en que funciona el fenómeno de la heráldica de los apellidos, no obstante, nos afanamos en exponerte de la manera más clara factible el escudo de armas del apellido Abbassi. Creemos que sería muy interesante y educativo para ti con la finalidad de llegar a entender de un modo más adecuado todo aquello que te vamos a explicar sobre la heráldica del apellido Abbassi, en el supuesto de que desconozcas como es debido la cuestión de cómo surgieron los blasones y los heraldos y la heráldica, accedas a la página principal de nuestra web y consultes la reseña escrita a modo de resumen con la información esencial general vital que allí te damos, así tendrás la capacidad de juzgar de forma óptima todo aquello que hemos recopilado sobre el blasón del apellido Abbassi para ti.
Escudo de armas, blasón y heráldica de Abbassi
Igualmente, y con la predisposición de allanar el camino hacia algo más sencillo, ya que sabemos que la mayoría de la gente que busca información que tiene que ver con la heráldica del apellido Abbassi está mayoritariamente interesada en el blasón del apellido Abbassi, cómo está compuesto, lo que significan de cada uno de sus componentes y si existen varios blasones para el apellido Abbassi, de la misma forma que todo aquello que pueda guardar relación con el blasón del apellido Abbassi; nos hemos tomado la libertad de ser algo laxos y usar sin perjuicio las palabras heráldica y escudo de armas o blasón cuando vamos a aludir al escudo de armas de Abbassi.
Aportaciones a la heráldica del apellido Abbassi
Es nuestro deseo que no se interprete la adaptabilidad en referencia al blasón del apellido Abbassi como una ausencia de seriedad de parte nuestra, ya que ahondamos en nuestras investigaciones sin descanso para de este modo ser capaces de aportar la información más detallista posible acerca de los escudos de armas de Abbassi. Ahora bien, si posee más información acerca del blasón del escudo heráldico de Abbassi, o observa que hay algún equívoco que requiera arreglarse, le agradeceremos nos lo traslade de algún modo, para de esa manera poder disponer de la principal página de información de de toda la red sobre el escudo de armas de Abbassi, formulada de {una formaclara y asequible.
- Aguzada - 1. Se dice cuando las extremidades de las piezas se rematan en punta como cruces, fajas, palos. Algún autor excluye a las cruces fijadas. (V. Aguda).
- Bordura crenelada - 1. Dícese de la bórdura formada por hendiduras a modo de almenas. (V. Crenelado).
- Casco de Conde - 1. Terciado, de plata con siete rejillas de oro. Bordura claveteada del mismo metal.
- Circulado - 1. Dícese del cubo, tonel, en el que sus aros que sujetan el volumen de éstos es de un esmalte diferente que el resto de la pieza. 2. Se dice del espejo perfilado de un esmalte diferente.
- Contraflorado - 1. Dicho del escudo partido, cortado y con otras particiones en la que hallan flores de lis opuestas por las bases y contrapuestas en el color o metal.
- Cruz pomesada - 1. Dicho de la cruz acabada en sus extremos en pomos.
- dentellón - 1. Cada uno de los dientes de la pieza dentada, dentellada.
- Empinante - 1. Todo animal que apoya sus patas delanteras en un castillo o árbol.
- Esclavo - 1. Se representa de color negro y y sujetado en un poste o árbol.
- Faja banda - 1. Pieza que se compone de la unión de la faja y de la parte inferior de la banda.
- Florón - 1. Dícese del ornamento acabado en forma de hoja de acanto en el que se adorna algún tipo de corona.
- jefe cargado - 1. Dícese del jefe al que se le ha cargado algún mueble o pieza.
- Lunel - 1. Es el resultado de la unión de cuatro medias lunas unidas por sus extremos formando un círculo en forma de flor de cuatro hojas..
- Monte a la italiana - 1. Dícese del monte representado por tres piezas o en número de seis con la cumbre redondeada. Muy utilizado en la heráldica italiana.
- Ondeado - 1. Sinónimo de ondada. Pieza o mueble cuyos bordes se hallan ondulados. (V. Ondada).
- Pierna - 1. Se pinta desnuda y compuesta del muslo al pie. Símbolo de la firmeza y constancia que debemos tener en toda nuestras acciones. Símbolo de despojo o trofeos tomado del enemigo vencido, otros la hacen representar el miembro que un combatiente a perdido e
- semicalzado - 1. Dicho del escudo calzado el cual ha estado partida una mitad; puede decirse semicalzado a la diestra y a la siniestra.
- Tablas de puente - 1. En heráldica además de presentar puentes completos, también se fraccionan éstos presentando tan sólo una parte. En este caso tablas de puente que se representan generalmente por dos varas verticales unidas por dos o más tablas, formando un puente. Se d