El apellido Abbate: heráldica, escudo de armas y blasón

En caso de que te apellides Abbate, es probable que de vez en cuando te habrá picado la curiosidad acerca de la heráldica del apellido Abbate. Igualmente, te podría resultar relevante si el apellido Abbate resulta que es el de algún familiar o también alguien a quien tienes en alta estima. El estudio de la heráldica de los apellidos abarca un mundo fascinante que permanece llamando mucho la atención en estos días, y a causa de ello cada vez son más las personas que se cuestionan sobre el escudo de armas del apellido Abbate.

La heráldica de Abbate, un tema complicado

Con frecuencia llega a ser algo enredoso tratar de explicar cómo funciona el tema de la heráldica de los apellidos, de todos modos, vamos a tratar de explicarte de la forma más sencilla factible la heráldica del apellido Abbate. Sería recomendable que como modo de llegar a entender de mejor manera todo lo que en este sitio web conocerás en relación con el blasón del apellido Abbate, en caso de que desconozcas como es debido la cuestión de cómo surgieron los escudos de armas y la heráldica, te dirijas a nuestra página principal y consultes la reseña escrita a modo de resumen con la información esencial general que allí hemos resumido para ti, de ese modo podrás valorar al máximo todo lo que hemos reunido sobre el escudo de armas del apellido Abbate para ti.

Escudo de armas, blasón y heráldica de Abbate

De la misma manera, y tratando de conseguir que la información que hemos recopilado sea más sencilla de asimilar, puesto que entendemos que la mayor parte de la gente que busca información acerca de la heráldica del apellido Abbate lo hace esencialmente interesada en el blasón o escudo de armas del apellido Abbate, como se compone, el significado de sus componentes y si existen diferentes blasones para el apellido Abbate, así como todo aquello que pueda guardar relación con el escudo heráldico del apellido Abbate; hemos decidido ser relajados y emplear por igual las expresiones heráldica y blasón o escudo de armas cuando vamos a aludir al escudo de armas de Abbate.

Aportaciones a la heráldica del apellido Abbate

Esperamos que no sea interpretada la adaptabilidad en relación con el blasón del apellido Abbate como una insuficiencia de rigurosidad por parte nuestra, puesto que indagamos sin descanso para poder brindar la información más pormenorizada posible acerca de los blasones de Abbate. Ahora bien, en caso de que tenga más información sobre la heráldica de Abbate, o constata que hay algún error que deba subsanarse, le agradeceremos nos lo comunique, para de ese modo poder contar con la mejor información de todo internet en relación con el escudo de armas de Abbate, expuesta de {un modosencillo y práctico.

  • Alada - 1. Dícese de toda figura sin ser propio de su natural tiene como representada dos alas. 2. También se emplea para designar un ave que tiene las alas cuyo esmalte es dife­rente al del cuer­po.
  • apoyadas - 1. Dicho de las piezas o figuras que se hallan apoyadas a otras.
  • Barre - 1. Término usado por heraldistas medievales para designar a la barra. Aunque para éstos la faja y la barra eran simples sinónimos. (V. Barra).
  • Bordura cuartelada - 1. Dicho de la bordura dividida en cuatro secciones, siguiendo la disposición del escudo. (V. Cuartelado).
  • Casco de Antiguo Hidalgo - 1. Terciado, acero bruñido, con cinco rejillas de plata clavadas de oro y bordura del mismo metal. Surmontado de un burulete de los esmaltes.
  • Contraembrazado - 1. Escudo que resulta del trazado de dos líneas desde los ángulos siniestros hasta el centro del lado diestro.
  • Criba - 1. Instrumento agrícola. Se representa como una malla entrelazada de metal, circulada de madera, oro, plata.
  • Cruz perfilada - 1. Cruz en la que lleva un filete alrededor de ésta de distinto esmalte que la figura.
  • dentado - 1. Particiones o piezas que tienen dientes. 2. Animal que muestra sus dientes de distinto esmalte que el cuerpo. (Ver Dantelado, Danchado).
  • Fabricado - 1. Sinónimo del mazonado. (V. Mazonado).
  • Fontana - 1. Térmimo usado por algunos autores se representa con un pilón y caños de agua. Algunas familias y armorías lo dibujan con una glorieta cubierta. (V. Fuente).
  • granada - 1. Se representa este fruto con una herida abierta de color rojo en la que pueden verse sus granos, en la parte superior de este fruto lleva una corona del mismo esmalte que el resto y una tija con dos hojas que pueden ser de sinople. Símbolo de concordia
  • Loseta - 1. Losange o losanje de pequeñas dimensiones.
  • Monstruoso - 1. Término dado a toda figura que tiene cara humana y el resto del cuerpo de animal. 2. Dícese del león que tiene cara humana de plata, u otro color, en algunas armorías aparece cubriéndose con un sombrero de gules, sujetando en sus garras un cayado de or
  • ordenar - 1. Composición heráldica que se utiliza para representar diferentes armas en un solo blasón, generalmente para distinguir las diversas alianzas familiares que contiene un escudo. 2. Ordenamiento de las diversas figuras, muebles, piezas y ornamentos que co
  • Vandeleta - 1. Término usado por Alonso de Torres, heraldista (s. XV-XVI) para designar a la cotiza. (V. Cotiza).