El apellido Abbatt: heráldica, escudo de armas y blasón
El el caso de que tu apellido sea Abbatt, es probable que ocasionalmente te habrás sentido intrigado acerca de la heráldica del apellido Abbatt. Igualmente, te podría resultar de interés si Abbatt es de alguna persona de tu familia o también un allegado muy querido por ti. La historia de los blasones de los apellidos consiste en un mundo emocionante que permanece llamando mucho la atención en la actualidad, y por esa razón cada vez hay más personas que se preguntan por el escudo de armas del apellido Abbatt.
La heráldica de Abbatt, un tema complicado
Frecuentemente puede ser bastante complicado intentar definir el modo en que se ejerce el fenómeno de la heráldica de los apellidos, no obstante, tenemos como objetivo explicarte de la forma más accesible posible el escudo de armas del apellido Abbatt. Creemos que sería muy interesante y educativo para ti para comprender más acertadamente todo aquello que queremos explicarte en relación con el blasón del apellido Abbatt, en caso de que no conozcas como es debido la cuestión de cómo surgieron los escudos de armas asociados a linajes y la heráldica, vayas a la página principal de nuestra web y leas la descripción general que allí hemos resumido para ti, de esa manera tendrás la capacidad de valorar de un modo adecuado todo lo que hemos reunido sobre el escudo heráldico del apellido Abbatt para ti.
Escudo de armas, blasón y heráldica de Abbatt
Del mismo modo, y para hacer más fáciles las cosas, ya que sabemos que la mayor parte de quien busca información sobre la heráldica del apellido Abbatt está mayormente interesada en el blasón del apellido Abbatt, qué elementos lo componen, lo que significan de sus elementos y saber si es posible encontrar o no diversos escudos heráldicos para el apellido Abbatt, de la misma manera que todo aquello que pueda relacionarse con el escudo de armas del apellido Abbatt; hemos resuelto que lo conveniente en esta coyuntura era ser relajados y usar por igual las expresiones heráldica o escudo heráldico y blasón o escudo de armas en el momento de referirnos al escudo de armas de Abbatt.
Aportaciones a la heráldica del apellido Abbatt
Es nuestro deseo que no se interprete esta laxitud sobre el blasón del apellido Abbatt como una carencia de rigurosidad de parte nuestra, ya que realizamos investigaciones continuamente para así ser capaces de brindar la información más actualizada posible en relación con los escudos heráldicos de Abbatt. Con todo, si tiene más información en relación con el escudo de armas de Abbatt, o advierte que se encuentra algún equívoco que requiera ser subsanado, os mostraremos muy agradecidos de que lo ponga en nuestro conocimiento, para de esa manera poder disponer de la principal página de información de todo internet en lo referente a la heráldica de Abbatt, explicada de {una maneraclara y práctica.
- Aguzada - 1. Se dice cuando las extremidades de las piezas se rematan en punta como cruces, fajas, palos. Algún autor excluye a las cruces fijadas. (V. Aguda).
- Arca de Noé - 1. Embarcación bíblica, compuesta de una nave, sumada de una torre cuadrada, representada generalmente encima de un mar de aguas agitadas o de nubes.
- Atún - 1. Pez pelágico. Generalmente se representa nadando y mirando a la diestra del escudo. Aunque que también pueden representarse en otras disposiciones, puesto en banda, barra, faja, en punta.
- Barra-pie - 1. Pieza que se compone de la unión de la barra y el pie.
- Bordura cuartelada - 1. Dicho de la bordura dividida en cuatro secciones, siguiendo la disposición del escudo. (V. Cuartelado).
- Calatrava, orden de - 1. La Orden de Calatrava fue instituida en el año 1158, reinando Don Sancho III, por Raimundo de Fitero, y confirmada por el Papa Alejandro III, en septiembre de 1164. Su primera finalidad fue defender la región toledana de los ataques moriscos. Fue la Or
- Casco de Canciller - 1. Similar al del Duque. (V. Casco de Duque).
- Circulado - 1. Dícese del cubo, tonel, en el que sus aros que sujetan el volumen de éstos es de un esmalte diferente que el resto de la pieza. 2. Se dice del espejo perfilado de un esmalte diferente.
- Cruz perfilada - 1. Cruz en la que lleva un filete alrededor de ésta de distinto esmalte que la figura.
- dentado - 1. Particiones o piezas que tienen dientes. 2. Animal que muestra sus dientes de distinto esmalte que el cuerpo. (Ver Dantelado, Danchado).
- Escarapela - 1. Cinta doblada en espiral que llevaban los caballeros en los torneos y representada en los escudos.
- Franco cuartel - 1. Pieza honorable de primer orden (cantón de honor), empleada como brisura por algunas familias, especialmente en Francia. Es semejante al cuartel aunque su proporción es menor, una tercera parte del cuartel. Colócase esta pieza en el ángulo diestro supe
- JAQUES - 1. Término en desuso utilizado por algunos heraldistas del siglo XVIII, para describir al jaquelado o escaqueado. (Ver Jaquelado, Escaqueado, puntos equipolados).
- Molino de viento - 1. Se representa como una torre cubierta, circular y con cuatro aspas, que algunos presentan en la parte frontal.
- Olmo - 1. Este árbol se representa alargado. Simbolismo: Dignidad.
- Partes del escudo - 1. Es la división del escudo, según el rostro humano representado en nueve divisiones y subdivisiones: jefe, punta, lado diestro y siniestro.
- segundona, línea - 1. Dícese de la línea familiar formada por una descendencia de segundona o segundón.
- Tablas de puente - 1. En heráldica además de presentar puentes completos, también se fraccionan éstos presentando tan sólo una parte. En este caso tablas de puente que se representan generalmente por dos varas verticales unidas por dos o más tablas, formando un puente. Se d