El apellido Abbekerk: heráldica, escudo de armas y blasón
Si tu apellido es Abbekerk, seguramente de vez en cuando te habrás preguntado acerca de la heráldica del apellido Abbekerk. De la misma manera, te podría parecer relevante si Abbekerk consiste en el de algún familiar o una persona por la que sientes gran estima. El estudio de los escudos de armas de los apellidos abarca un mundo impresionante que sigue vigente en cuanto a la atención que capta en estos días, y por ese motivo invariablemente hay más personas que se cuestionan por el blasón del apellido Abbekerk.
La heráldica de Abbekerk, un tema complicado
En algunas ocasiones llega a parecer muy confuso tratar de especificar la forma en que se ejerce el tema de la heráldica de los apellidos, a pesar de todo, tenemos como objetivo exponerte de la manera más fácil factible la heráldica del apellido Abbekerk. Te recomendamos que como modo de llegar a entender más acertadamente todo lo que te vamos a contar en relación con el blasón del apellido Abbekerk, si desconoces como es debido el tema de la forma en que aparecieron los escudos de armas y la heráldica, acudas a la página principal de nuestra web y leas la descripción general que allí te brindamos, de esa manera serás capaz apreciar mejor todo lo que hemos compilado sobre el blasón del apellido Abbekerk para ti.
Escudo de armas, blasón y heráldica de Abbekerk
De igual modo, y con la finalidad de hacerlo más asequible, puesto que entendemos que la mayoría de la gente que busca información acerca de la heráldica del apellido Abbekerk se siente fundamentalmente interesada en el escudo de armas o blasón del apellido Abbekerk, como se compone, lo que significan de cada uno de sus elementos y si existen diferentes escudos de armas para el apellido Abbekerk, de la misma manera que todo aquello que pueda guardar relación con el blasón del apellido Abbekerk; hemos considerado que lo oportuno en esta coyuntura era ser relajados y emplear indistintamente las palabras heráldica y blasón o escudo de armas en el momento de remitirnos al escudo de armas de Abbekerk.
Aportaciones a la heráldica del apellido Abbekerk
Esperamos que no sea recibida esta adaptabilidad en relación con el escudo heráldico del apellido Abbekerk como una insuficiencia de minuciosidad por parte nuestra, ya que investigamos constantemente para así ser capaces de ofrecer la información más detallada posible acerca de los escudos de armas de Abbekerk. Ahora bien, si tiene más información en relación con el blasón de Abbekerk, o advierte que se encuentra algún equívoco que deba ser subsanado, sería de gran ayuda para nosotros y para la comunidad que lo ponga en nuestro conocimiento, para de esa forma poder disponer de la principal página de información de la red acerca del escudo de armas de Abbekerk, expuesta de {una formasencilla y comprensible.
- Bastida - 1. Máquina militar en forma de torre que se usaba en la antigüedad para batir los castillos y plazas fuertes.
- Cruces - 1. Hay infinidad de cruces de diversos formas y diseños, casi todas empleadas en la heráldica: Cruz Alcántara, ancorada, angrelada, angulada, anillada, ardiente, asa, avellana o avellanada, banda, barra, bordonada, borgoña, bretesada, Calatrava, cántabr
- Cruz pomesada - 1. Dicho de la cruz acabada en sus extremos en pomos.
- del uno al otro - 1. Término que se refiere a toda figura partida, cortada, trinxada o fajada, cuya mitad está en un campo y la otra mitad en el otro lado del escudo, quedando invertidos los esmaltes.
- Extremidades - 1. Nombre genérico que sirve pasa designar a la lengua, dientes, uñas, cuernos y patas de los animales.
- Forros - 1. Llámase así a los armiños, veros, contrarmiños contraveros. Eran ricas pieles que forraban los trajes y los escudos. Estas pieles por su origen representaban al sur de Africa, la civeta, al oriente, la marta civelina; y al occidente y norte los armiños
- Legítimas, armas - 1. Dícese de las armas atribuidas según las leyes que regulan oficialmente su posesión.
- Lucifer - 1. Sinónimo de diablo, demonio. Suele representarse de color gules.(V. Demonio).
- ondulado - 1. Cuando la serpiente o culebra está formado por ondas una o varias de ellas. (V. Ondado).
- Parejo, cuartel - 1. Dícese del cuartel idéntico a otro representado en el mismo escudo.
- Piedad - 1. Se dice del pelícano con el pecho rajado alimentando a sus polluelos con su sangre. (V. Pelicano).
- Quijote - 1. Pieza de arnés que cubre el muslo.
- vela - 1. Candela utilizada para alumbrar, generalmente se representa llameante. Si es de navío, generalmente se dibuja desplegada. (V. Candela, Equipado).
- Yunta - Par de bueyes, unidos en ocasiones por un yugo. Suele pintarse al natural.