El apellido Abbiati: heráldica, escudo de armas y blasón

Si te apellidas Abbiati, es probable que a menudo te habrá picado la curiosidad sobre la heráldica del apellido Abbiati. Así mismo, te podría resultar de interés si Abbiati consiste en el de alguna persona de tu familia o una persona muy estimada por ti. La heráldica de los apellidos comprende un mundo infinito que continúa vigente en cuanto a la atención que capta en la actualidad, y a causa de esa razón incesantemente son más las personas que investigan más por la heráldica del apellido Abbiati.

La heráldica de Abbiati, un tema complicado

Con frecuencia puede ser algo enredoso intentar especificar la manera en que funciona el tema de la heráldica de los apellidos, a pesar de todo, intentaremos explicarte de la forma más clara factible el escudo de armas del apellido Abbiati. Es altamente recomendable, en caso de que no sepas nada de heráldica, que como modo de comprender de un modo más adecuado todo lo que te vamos a explicar sobre la heráldica del apellido Abbiati, en caso de que desconozcas en su totalidad el tema de la manera en que aparecieron los blasones o escudos de armas y los heraldos y la heráldica, te dirijas a nuestra página principal y consultes la explicación general que allí te ofrecemos, de esa forma serás capaz apreciar de forma óptima todo aquello que hemos recopilado sobre el escudo heráldico del apellido Abbiati para ti.

Escudo de armas, blasón y heráldica de Abbiati

Así mismo, y para poner más fáciles las cosas, puesto que somos conscientes de que una gran cantidad de la gente que busca información en relación con la heráldica del apellido Abbiati lo hace mayormente interesada en el blasón o escudo de armas del apellido Abbiati, su composición, lo que significan de cada uno de sus elementos y si existen varios blasones para el apellido Abbiati, de la misma forma que todo lo que pueda guardar relación con el escudo heráldico del apellido Abbiati; nos hemos tomado la libertad de ser relajados y utilizar indistintamente las palabras heráldica o escudo heráldico y escudo de armas o blasón en el momento de remitirnos al escudo de armas de Abbiati.

Aportaciones a la heráldica del apellido Abbiati

Esperamos que no sea tomada esta flexibilidad en relación con el escudo de armas del apellido Abbiati como una carencia de esmero por nuestra parte, dado que investigamos de forma continuada como manera de poder ofrecer la información más exigente posible acerca de los escudos heráldicos de Abbiati. Pese a todo, en caso de que disponga de más documentación en lo referente a la heráldica de Abbiati, o advierte que se encuentra algún desliz que requiera arreglarse, os mostraremos muy agradecidos de que lo ponga en nuestro conocimiento, para de ese modo poder ofrecer la principal página de información de la red acerca de la heráldica de Abbiati, desarrollada de {una formaclara y comprensible.

  • Bordura contrafloreteada - 1. Dicho de la bordura en la que se contraponen floretes de lis alternándose. Es una bordura usada en las armorías centroeuropeas en la que algunas familias la usan como brisura. (V. Brisura).
  • Calatrava, orden de - 1. La Orden de Calatrava fue instituida en el año 1158, reinando Don Sancho III, por Raimundo de Fitero, y confirmada por el Papa Alejandro III, en septiembre de 1164. Su primera finalidad fue defender la región toledana de los ataques moriscos. Fue la Or
  • Casco de Conde - 1. Terciado, de plata con siete rejillas de oro. Bordura claveteada del mismo metal.
  • Contrapalmada - 1. Dícese de la mano que muestra la parte opuesta, es decir, el dorso.
  • Cruz potenzada - 1. Cruz en la que todos sus extremos acaban en potenzas. (V. Potenzadas). También llamada tao de los hebreos.
  • denticulado - 1. Dicho de la bordura formada por dientes de ángulos separados que tocan los extremos del escudo, suele representarse con los esmaltes alternados diferentes del campo. 2. Se aplica a la pieza o a la figura formada de dientes de ángulos agudos, generalmen
  • Escotadura - 1. División de los ángulos de un escudo cubriendo un cantón y la ranura del escudo en especial en los escudos alemanes. 2. Mueble en forma de escuadra que bordea los lados interiores de un franco-cuartel cuyo esmalte es igual al del campo del escudo. (V.
  • Faja banda - 1. Pieza que se compone de la unión de la faja y de la parte inferior de la banda.
  • Jaquel - 1. Pieza en forma de rectángulo. También se denomina escaque. (V. Escaque).
  • León bélgico - 1. Símbolo heráldico de Bélgica. Se le menciona con este nombre por algunos autores españoles. Se pinta siempre de sable, rampante, uñado y linguado de gules, según antiguos armoriales del siglo XIV. (V. Bélgico).
  • Monarca - 1. Se le representa sentado en su trono con atributos con atributos regios.
  • ordenadas - 1. Sinónimo de ordenación. (V. una y dos o Dos y una, Ordenación).
  • Pieza mutilada - 1. Dicho a la que le falta alguna parte de su conjunto.
  • Torrente - 1. Curso de agua rápido e irregular de escasa longitud cuyo curso crece de forma brusca y violenta. Se representa entre dos montañas o peñascos, pintado de color azur y plata. Figura la abundancia de cosas y simboliza gran concurrencia de personas o tropa