El apellido Abbinga: heráldica, escudo de armas y blasón

En caso de que te apellides Abbinga, seguramente de vez en cuando te habrás sentido intrigado por la heráldica del apellido Abbinga. Del mismo modo, te podría resultar relevante si Abbinga resulta que es el de algún familiar o también podría ser una persona muy estimada por ti. La heráldica de los apellidos se trata de un mundo estimulante que sigue llamando mucho la atención todavía hoy en día, y por ello invariablemente más personas tratan de saber más por la heráldica del apellido Abbinga.

La heráldica de Abbinga, un tema complicado

Con frecuencia puede llegar a resultar bastante complicado pretender puntualizar el modo en que se ejerce el fenómeno de la heráldica de los apellidos, no obstante, hacemos todo lo posible para exponerte de la manera más sencilla viable el blasón del apellido Abbinga. A modo de recomendación de diremos que como forma de valorar de forma certera todo aquello que te vamos a contar sobre el blasón del apellido Abbinga, en caso de que desconozcas como es debido la cuestión del surgimiento los blasones y los heraldos y la heráldica, te dirijas a nuestra página principal y consultes la explicación general que allí tenemos para ti, de ese modo podrás juzgar de forma óptima todo lo que hemos recabado sobre el escudo heráldico del apellido Abbinga para ti.

Escudo de armas, blasón y heráldica de Abbinga

Del mismo modo, y buscando lograr que la información aquí expuesta sea más sencilla de asimilar, puesto que entendemos que una gran cantidad de la gente que busca información relacionada con la heráldica del apellido Abbinga está ante todo interesada en el blasón, escudo de armas o escudo heráldico del apellido Abbinga, los elementos que lo componen, el significado de sus elementos y saber si es posible encontrar o no diferentes blasones para el apellido Abbinga, de la misma forma que todo lo que pueda asociarse con el escudo heráldico del apellido Abbinga; hemos observado que lo oportuno en esta coyuntura era ser algo laxos y utilizar por igual las expresiones heráldica o escudo heráldico y blasón o escudo de armas en el momento de mencionar el escudo de armas de Abbinga.

Aportaciones a la heráldica del apellido Abbinga

Deseamos que no sea tomada la flexibilidad en referencia al escudo de armas del apellido Abbinga como una carencia de rigor de parte nuestra, puesto que investigamos sin parar como manera de tener la capacidad de brindar la información más detallada posible referente a los escudos heráldicos de Abbinga. Con todo, en caso de que tenga más información sobre la heráldica de Abbinga, o se da cuenta de que se encuentra algún equívoco que necesite ser subsanado, os mostraremos muy agradecidos de que nos lo comunique, para de ese modo poder suministrar la mayor y mejor información de la red en relación con la heráldica de Abbinga, explicada de {un modoclaro y abordable.

  • Atrevido - 1. Posición del gallo cuando tiene la pata diestra levantada.
  • Barreta - 1. Dícese del bastón en barra, que es la disminución de la contracotiza. (V. Bastón en barra, traversa). La barreta es una divisa que sólo se usaba para los bastardos por ser pieza disminuida de la barra. Llaman a esta pieza traversa. 2. Se emplea para de
  • Casco de Condestable - 1. Similar al del Duque. (V. Casco de Duque).
  • Corona de los Grandes Maestres de Malta - 1. Círculo de oro, enriquecido de piedras preciosas y realzado de ocho florones.
  • Empenado - 1. Dícese del dardo o flecha que en su extremidad opuesta a la punta lleva plumas de un esmalte diferente.
  • Escuartelado - 1. Término usado por algunos heraldistas antiguos. Sinónimo del cuartelado. (V. Cuartelado).
  • Faja bretesada - 1. Dicho de la la faja formada por bretes.
  • Lenguado - 1. Pez pelágico. Se representa puesto de frente, mirando al jefe o al lado diestro o siniestro. Suele pintarse de plata o de oro.
  • Loseta - 1. Losange o losanje de pequeñas dimensiones.
  • Punto de honor - 1. Dícese del centro del jefe que toma este nombre porque es donde se sitúa las divisas que conceden los soberanos.