El apellido Abbis: heráldica, escudo de armas y blasón

Si te apellidas Abbis, posiblemente a menudo habrás sentido curiosidad sobre la heráldica del apellido Abbis. De la misma manera, te podría resultar de interés si el apellido Abbis resulta que es el de alguien de tu familia o alguien a quien tienes en alta estima. La heráldica de los apellidos abarca un mundo asombroso que continúa vigente en cuanto a la atención que capta a día de hoy, y por esa causa incesantemente más personas investigan más por el escudo de armas del apellido Abbis.

La heráldica de Abbis, un tema complicado

Muchas veces nos puede parecer desconcertante intentar especificar la forma en que funciona el asunto de la heráldica de los apellidos, no obstante, nuestro objetivo es el de mostrarte de la forma más clara posible el escudo de armas del apellido Abbis. Sería muy interesante que con la finalidad de valorar más acertadamente todo aquello que te vamos a exponer sobre el escudo de armas del apellido Abbis, en el supuesto de que desconozcas en su totalidad la cuestión de cómo surgieron los escudos de armas asociados a linajes y la heráldica, vayas a la página principal de nuestra web y consultes la información general básica que allí te brindamos, de esa forma podrás valorar al máximo todo aquello que hemos recabado sobre el escudo heráldico del apellido Abbis para ti.

Escudo de armas, blasón y heráldica de Abbis

Igualmente, y con de hacerlo más fácil, ya que entendemos que la mayor parte de la gente que busca información que tiene que ver con la heráldica del apellido Abbis se siente especialmente interesada en el blasón o escudo de armas del apellido Abbis, cual es su composición, cual es el significado de cada uno de sus elementos y saber si es posible encontrar o no diferentes escudos de armas para el apellido Abbis, de la misma forma que todo aquello que pueda referirse con el escudo de armas del apellido Abbis; nos hemos tomado la libertad de ser relajados y adoptar por igual las expresiones heráldica y blasón o escudo de armas cuando vamos a hablar sobre el escudo de armas de Abbis.

Aportaciones a la heráldica del apellido Abbis

Es nuestro deseo que no sea tomada la flexibilidad en referencia al blasón del apellido Abbis como una insuficiencia de rigurosidad de parte nuestra, ya que ahondamos en nuestras investigaciones sin descanso para tener la capacidad de brindar la información más concienzuda posible referente a los blasones de Abbis. Sin embargo, si tiene más datos en lo referente a la heráldica de Abbis, o comprueba que hay algún equívoco que deba ser reparado, sería de gran ayuda para nosotros y para la comunidad que nos lo haga saber, para de esa forma poder contar con la principal página de información de de toda la red sobre la heráldica de Abbis, explicada de {una maneraclara y abordable.

  • Aguilucho - 1. Cada una de las águilas de menores dimensiones que figuran en un mismo escudo. Término no muy utilizado por los heraldistas. (V. Aguileta).
  • Astado - 1. Dícese del animal que lleva cuernos de diferente esmalte que el resto de la figura. (V. Acor­na­do).
  • Barra fusada y contrafusada - 1. Dícese de la barra que se halla formada por fusos y contrafusos. (V. Fuso).
  • Bordura contrafloreteada - 1. Dicho de la bordura en la que se contraponen floretes de lis alternándose. Es una bordura usada en las armorías centroeuropeas en la que algunas familias la usan como brisura. (V. Brisura).
  • Campaña - 1. Instrumento de metal en forma de copa invertida. Puede representarse con el badajo, adornos que la complementen. (Ver batallada).
  • Croesan - 1. Término de la heráldica francesa usado por algunos heraldistas españoles antiguos para designar al creciente.
  • dentado - 1. Particiones o piezas que tienen dientes. 2. Animal que muestra sus dientes de distinto esmalte que el cuerpo. (Ver Dantelado, Danchado).
  • Faja barra - 1. Pieza que se compone de la unión de la faja y de la mitad inferior de la barra
  • lucero - 1. Figura astral representada con cuatro destellos o puntas, que se alargan exageradamente.
  • Monte calvario - 1. Denominación que se da a la cruz que a sus pies se halla escalonada. Término usado en la mayoría de las armoríass europeas.
  • retorcida - 1. Dícese de la cruz con las puntas retorcidas, término usado por algunos autores.
  • svastica - Svastica, cruz. 1. Cruz de brazos iguales cuyos extremos se doblan en la misma dirección.