El apellido Abbracciavento: heráldica, escudo de armas y blasón
Si tu apellido es Abbracciavento, presumiblemente en algún momento habrás sentido interés sobre la heráldica del apellido Abbracciavento. Igualmente, te podría resultar de interés si el apellido Abbracciavento consiste en el de alguien de la familia o también podría ser alguien a quien tienes en alta estima. El estudio de la historia heráldica de los apellidos se trata de un mundo estimulante que continúa destacando en la actualidad, y por esa razón invariablemente más personas investigan más sobre el escudo de armas del apellido Abbracciavento.
La heráldica de Abbracciavento, un tema complicado
Muchas veces puede parecer poco claro tratar de esclarecer la forma en que se ejerce el fenómeno de la heráldica de los apellidos, pese a ello, trataremos de mostrarte de la forma más accesible factible el escudo de armas del apellido Abbracciavento. Para comprender mejor todo lo que te vamos a contar, es recomendable que como forma de valorar de un mejor modo todo aquello que te vamos a explicar sobre el blasón del apellido Abbracciavento, en caso de que desconozcas en profundidad la cuestión de la manera en que aparecieron los blasones o escudos de armas y la heráldica, acudas a nuestra página principal y leas la reseña escrita a modo de resumen con la información esencial general imprescindible que allí te ofrecemos, de esa forma tendrás la capacidad de valorar mejor todo lo que hemos reunido sobre el blasón del apellido Abbracciavento para ti.
Escudo de armas, blasón y heráldica de Abbracciavento
De la misma manera, y aspirando a lograr que la información que ofrecemos resulta más asequible de asimilar, puesto que sabemos que la mayor parte de quien busca información que tiene que ver con la heráldica del apellido Abbracciavento está ante todo interesada en el blasón del apellido Abbracciavento, los elementos que lo componen, cual es el significado de cada uno de sus componentes y saber si es posible encontrar o no diversos escudos de armas para el apellido Abbracciavento, del mismo modo que todo aquello que pueda relacionarse con el escudo de armas del apellido Abbracciavento; nos hemos tomado la libertad de ser flexibles y utilizar indistintamente las palabras heráldica o escudo heráldico y blasón o escudo de armas en el momento de remitirnos al escudo de armas de Abbracciavento.
Aportaciones a la heráldica del apellido Abbracciavento
Deseamos que no se interprete la adaptabilidad en referencia al escudo de armas del apellido Abbracciavento como una carencia de seriedad por parte nuestra, ya que indagamos sin parar como manera de poder proveer la información más pormenorizada posible acerca de los blasones de Abbracciavento. Con todo, si dispone de más documentación acerca de la heráldica de Abbracciavento, o observa que existe algún equívoco que requiera arreglarse, le agradeceremos nos lo haga saber, para así poder disponer de la principal página de información de de toda la red sobre el blasón de Abbracciavento, expuesta de {una formafácil y abordable.
- Aguilón - 1. Aguila sin pico y sin patas. Suele representarse en grupos. (V. Alerión).
- Atalayado - 1. Dícese del castillo o torre que tiene en su cornisa una garita o atalaya empleada para la vigilancia.
- Bordura cuartelada - 1. Dicho de la bordura dividida en cuatro secciones, siguiendo la disposición del escudo. (V. Cuartelado).
- Casco de Duque Soberano - 1. Similar al de Príncipe. (V. Casco de Príncipe).
- Contrapalado - 1. Escudo que lleva palos cortados, contrapuestos en color y metal.
- Empietando - 1. Dícese de cualquier ave de rapiña, con preferencia el halcón o águila, asiendo con sus garras a una presa o figura heráldica. (V. Rapiñante).
- Faja almenada - 1. Faja que en uno de sus perfiles está formada por almenas.
- Jaquete - 1. Término usado por algunos heraldistas antiguos refiriéndose al jaquelado. (V. Jaquelado).
- Lenguado - 1. Pez pelágico. Se representa puesto de frente, mirando al jefe o al lado diestro o siniestro. Suele pintarse de plata o de oro.
- ordenadas - 1. Sinónimo de ordenación. (V. una y dos o Dos y una, Ordenación).
- Puntillada - 1. Pieza o figura sembrada de puntos utilizada para describir gráficamente el metal oro, cuando no se emplean colores.
- Torrente - 1. Curso de agua rápido e irregular de escasa longitud cuyo curso crece de forma brusca y violenta. Se representa entre dos montañas o peñascos, pintado de color azur y plata. Figura la abundancia de cosas y simboliza gran concurrencia de personas o tropa