El apellido Abdel: heráldica, escudo de armas y blasón

El el caso de que tu apellido sea Abdel, posiblemente muchas veces te habrá picado la curiosidad por la heráldica del apellido Abdel. Así mismo, te podría resultar de interés si el apellido Abdel es de una persona familiar o también una persona por la que sientes gran estima. La heráldica de los apellidos consiste en un mundo inabarcable que permanece destacando en estos días, y a causa de ello cada vez más personas investigan más por el escudo de armas del apellido Abdel.

La heráldica de Abdel, un tema complicado

Frecuentemente llega a ser extremadamente complejo intentar explicar cómo funciona el asunto de la heráldica de los apellidos, a pesar de todo, trataremos de explicarte de la manera más accesible factible el blasón del apellido Abdel. Para comprender mejor todo lo que te vamos a contar, es recomendable que con la finalidad de entender más acertadamente todo lo que queremos explicarte sobre la heráldica del apellido Abdel, en caso de que desconozcas como es debido el tema de la manera en que surgieron los escudos de armas asociados a linajes y los heraldos y la heráldica, vayas a nuestra página principal y consultes la reseña escrita a modo de resumen con la información esencial general que allí hemos recopilado para ti, de ese modo tendrás la capacidad de juzgar de forma óptima todo lo que hemos recopilado sobre el escudo de armas del apellido Abdel para ti.

Escudo de armas, blasón y heráldica de Abdel

Igualmente, y con el objetivo de hacerlo más fácil, puesto que entendemos que una gran cantidad de quien busca información acerca de la heráldica del apellido Abdel está mayormente interesada en el blasón, escudo de armas o escudo heráldico del apellido Abdel, los elementos que lo componen, el significado de sus componentes y saber si es posible encontrar o no diferentes escudos de armas para el apellido Abdel, así como todo aquello que pueda guardar relación con el blasón del apellido Abdel; nos hemos tomado la libertad de ser algo laxos y adoptar indistintamente las expresiones heráldica o escudo heráldico y escudo de armas o blasón en el momento de referirnos al escudo de armas de Abdel.

Aportaciones a la heráldica del apellido Abdel

Deseamos que no sea recibida la adaptabilidad en relación con el escudo de armas del apellido Abdel como una insuficiencia de meticulosidad por parte nuestra, dado que ahondamos en nuestras investigaciones sin cesar para de este modo tener la capacidad de aportar la información más pormenorizada posible en relación con los escudos heráldicos de Abdel. A pesar de todo, si tiene más datos sobre el escudo de armas de Abdel, o advierte que hay algún desliz que deba arreglarse, sería de gran ayuda para nosotros y para la comunidad que lo ponga en nuestro conocimiento, para de esa forma poder suministrar la mejor información de de toda la red en lo referente a la heráldica de Abdel, formulada de {un modoclaro y comprensible.

  • Astado - 1. Dícese del animal que lleva cuernos de diferente esmalte que el resto de la figura. (V. Acor­na­do).
  • Barre - 1. Término usado por heraldistas medievales para designar a la barra. Aunque para éstos la faja y la barra eran simples sinónimos. (V. Barra).
  • Bordura nebulada - 1. Bordura formada por ondulaciones con cierta similitud a las nube. (V. Nebulado).
  • Camisa - 1. Prenda usada desde la antigüedad que aparece en algunos blasones europeos. Suele presentarse desplegada a lo ancho y largo del campo.
  • Contrafaja - 1. Faja cortada en dos mitades una de color y otra de metal.
  • Corona de hijosdalgo - 1. Corona de oro liso, guarnecida con doce puntas.
  • Cruz-pie - 1. Pieza compuesta por la unión de la cruz y el sotuer.
  • dentado - 1. Particiones o piezas que tienen dientes. 2. Animal que muestra sus dientes de distinto esmalte que el cuerpo. (Ver Dantelado, Danchado).
  • Fabricado - 1. Sinónimo del mazonado. (V. Mazonado).
  • Floronada - 1. Dicho por algunos de la cruz florenzada o la pieza florada. 2. Término usado para designar a toda figura acabada en flor de lis en especial la cruz y el monte. 2. Dícese de la partición que divide el campo del escudo en forma de flor de lis.
  • grillete - 1. Arco de hierro, semicircular, con los extremos unidos por un pasador, utilizado para sujetar una cadena especialmente para sujetar los pies de un preso o cautivo.
  • León alado - 1. Figura quimérica. Se representa con las alas extendidas.
  • Olivo - 1. Árbol. Se representa siempre de color sinople con sus frutos. Símbolo de paz, generosidad y ánimo inmutable.
  • Parra - 1. Dícese de la vid levantada y emparrada.
  • Pieza mutilada - 1. Dicho a la que le falta alguna parte de su conjunto.
  • sumada - 1. Dícese de la pieza o figura que en su parte más alta tiene otra figura unida a ella.