El apellido Abdel-bary: heráldica, escudo de armas y blasón
En caso de que te apellides Abdel-bary, seguramente en más de una ocasión te habrás sentido intrigado acerca de la heráldica del apellido Abdel-bary. Así mismo, podría llamar tu atención si Abdel-bary consiste en el de algún familiar tuyo o un allegado muy querido por ti. La heráldica de los apellidos es un mundo inabarcable que continúa siendo el centro de atención de muchas personas en estos días, y por ese motivo invariablemente hay más personas que tratan de saber más sobre el blasón del apellido Abdel-bary.
La heráldica de Abdel-bary, un tema complicado
Muchas veces puede llegar a resultar tremendamente complejo tratar de puntualizar la manera en que se ejerce el asunto de la heráldica de los apellidos, con todo, vamos a intentar explicarte del modo más accesible viable el blasón del apellido Abdel-bary. Es altamente recomendable, en caso de que no sepas nada de heráldica, que para entender de un mejor modo todo aquello que queremos contarte sobre la heráldica del apellido Abdel-bary, si desconoces en su totalidad la cuestión de cómo surgieron los escudos de armas y los heraldos y la heráldica, vayas a la página principal de nuestra web y leas la explicación general vital que allí hemos resumido para ti, de esa manera estará en tu mano el poder comprender mejor todo aquello que hemos recopilado sobre el escudo de armas del apellido Abdel-bary para ti.
Escudo de armas, blasón y heráldica de Abdel-bary
De la misma manera, y a modo de hacer más sencillas las cosas, ya que somos conscientes de que la mayoría de quien busca información que tiene que ver con la heráldica del apellido Abdel-bary se siente ante todo interesada en el blasón del apellido Abdel-bary, como se compone, cual es el significado de cada uno de sus elementos y saber si es posible encontrar o no varios escudos heráldicos para el apellido Abdel-bary, de la misma manera que todo lo que pueda tener que ver con el escudo heráldico del apellido Abdel-bary; nos hemos tomado la libertad de ser adaptables y adoptar sin perjuicio las palabras heráldica y blasón o escudo de armas cuando vamos a referirnos al escudo de armas de Abdel-bary.
Aportaciones a la heráldica del apellido Abdel-bary
Es nuestro deseo que no se asuma la adaptabilidad acerca del escudo heráldico del apellido Abdel-bary como una insuficiencia de rigurosidad de parte nuestra, puesto que ahondamos en nuestras investigaciones ininterrumpidamente para poder aportar la información más pormenorizada posible en relación con los escudos heráldicos de Abdel-bary. No obstante, en caso de que tenga más datos en relación con el blasón de Abdel-bary, o se fija en que hay algún equívoco que requiera repararse, os mostraremos muy agradecidos de que nos lo traslade de algún modo, para de esa manera poder contar con la mayor y mejor información de la red acerca del escudo de armas de Abdel-bary, expuesta de {una formasencilla y comprensible.
- Alabarda - 1. Lanza en punta, que en sus costados lleva una cuchilla en uno y una media luna o pica en el otro lado
- Arbolado - 1. Dícese del escudo que lleva varios árboles sin un orden establecido.
- Barreta - 1. Dícese del bastón en barra, que es la disminución de la contracotiza. (V. Bastón en barra, traversa). La barreta es una divisa que sólo se usaba para los bastardos por ser pieza disminuida de la barra. Llaman a esta pieza traversa. 2. Se emplea para de
- Caldera - 1. Figura que generalmente lleva las asas levantadas y en algunas ocasiones gringoladas. Suele pintarse de color sable.
- Contraembrazado - 1. Escudo que resulta del trazado de dos líneas desde los ángulos siniestros hasta el centro del lado diestro.
- Criba - 1. Instrumento agrícola. Se representa como una malla entrelazada de metal, circulada de madera, oro, plata.
- Escarapela - 1. Cinta doblada en espiral que llevaban los caballeros en los torneos y representada en los escudos.
- Fontana - 1. Térmimo usado por algunos autores se representa con un pilón y caños de agua. Algunas familias y armorías lo dibujan con una glorieta cubierta. (V. Fuente).
- grillete - 1. Arco de hierro, semicircular, con los extremos unidos por un pasador, utilizado para sujetar una cadena especialmente para sujetar los pies de un preso o cautivo.
- Lenguapasada - 1. Término usado por Alonso de Torres (s. XV-XVI), en el que define al animal linguado o lampasado. (V. Lampasado, Linguado).
- Luneta - 1. Creciente de luna de menores dimenciones, cuyas puntas miran hacia el jefe del escudo.
- Monograma - 1. Símbolo que representa una empresa.
- Ondeado - 1. Sinónimo de ondada. Pieza o mueble cuyos bordes se hallan ondulados. (V. Ondada).
- Zuela - 1. Instrumento cortante utilizado para trabajar y cortar la madera. (V. Azuela).