El apellido Abdel kamel: heráldica, escudo de armas y blasón

En caso de que te apellides Abdel kamel, posiblemente en ocasiones te habrá picado la curiosidad acerca de la heráldica del apellido Abdel kamel. De igual modo, te podría resultar relevante si el apellido Abdel kamel consiste en el de algún familiar tuyo o también una persona muy estimada por ti. El estudio de la historia heráldica de los apellidos se trata de un mundo inabarcable que continúa captando la atención de muchos todavía hoy en día, y por esa causa incesantemente son más las personas que tratan de saber más por el blasón del apellido Abdel kamel.

La heráldica de Abdel kamel, un tema complicado

Con frecuencia puede volverse poco claro intentar esclarecer la manera en que se ejerce el asunto de la heráldica de los apellidos, a pesar de todo, intentaremos explicarte de la manera más simple viable el escudo de armas del apellido Abdel kamel. Sería recomendable que como forma de valorar de forma certera todo lo que te vamos a explicar en relación con la heráldica del apellido Abdel kamel, en caso de que no conozcas totalmente la cuestión de cómo surgieron los escudos de armas asociados a linajes y la heráldica, accedas a la página principal de nuestra web y consultes la información general básica que allí hemos resumido para ti, de esa manera serás capaz valorar mejor todo aquello que hemos recopilado sobre la heráldica del apellido Abdel kamel para ti.

Escudo de armas, blasón y heráldica de Abdel kamel

Igualmente, y con la predisposición de allanar el camino hacia algo más asequible, puesto que sabemos que una gran cantidad de quien busca información en relación con la heráldica del apellido Abdel kamel se siente particularmente interesada en el escudo de armas o blasón del apellido Abdel kamel, cual es su composición, lo que significan de sus elementos y si existen varios blasones para el apellido Abdel kamel, del mismo modo que todo lo que pueda referirse con el escudo heráldico del apellido Abdel kamel; nos hemos tomado la libertad de ser relajados y adoptar sin entrar en valoraciones detalladas las palabras heráldica o escudo heráldico y blasón o escudo de armas cuando vamos a remitirnos al escudo de armas de Abdel kamel.

Aportaciones a la heráldica del apellido Abdel kamel

Confiamos en que no se asuma la laxitud sobre el escudo de armas del apellido Abdel kamel como una falta de rigor por nuestra parte, ya que realizamos investigaciones sin parar para así tener la capacidad de brindar la información más actualizada posible acerca de los blasones de Abdel kamel. No obstante, en caso de que tenga más datos en relación con la heráldica de Abdel kamel, o observa que hay algún equívoco que requiera ser corregido, sería de gran ayuda para nosotros y para la comunidad que nos lo comunique, para de esa forma poder proporcionar la principal página de información de todo internet sobre el escudo heráldico de Abdel kamel, formulada de {un modosencillo y abordable.

  • Atezado - 1. Término empleado por algunos autores antiguos por el color sable. (V. Sable).
  • Barra-semifajada - 1. Es el resultado de la unión de la barra y la mitad siniestra de la faja.
  • Bordura cuartelada - 1. Dicho de la bordura dividida en cuatro secciones, siguiendo la disposición del escudo. (V. Cuartelado).
  • Calmado - 1. Dícese del mar cuando se representa sin olas.
  • chibelina - 1. Término antiguo equivalente al almenado a la gibelina. (V. Almenado).
  • Corona de los Condes de Barcelona - 1. Círculo de oro, enriquecido de pedrería, realzado de ocho espigones grandes intercalados de otros ocho pequeños, terminados y cargados de perlas, cerrado de un bonete carmesí redondo, cimado de una perla.
  • Cruz plena - 1. Dícese de la cruz formada por dos travesaños, que tocan todos los costados del escudo. (V. Cruz llena).
  • Faja curvada - 1. Dicho de la faja curvada hacia el jefe. (V. Faja reversada).
  • jefe caperuzado - 1. Dicho del jefe que presenta dos líneas que partiendo de la mitad de los flancos de éste suben hasta juntarse en el borde superior y centro del jefe.
  • Lazo de amor - 1. Ornamento exterior. Suele ser privativo de las armas en losanje de damas y doncellas. Consiste en un cordón trenzado y entrelazado que rodea el escudo, algunos por la parte inferior terminan con borlas según su aplicación o diseño.
  • Piedras preciosas - 1. Se representan éstas en su color que le es propio, pero siempre talladas.
  • semibarra-palo - 1. Pieza resultante de la unión de la mitad superior de la barra y del palo.
  • sudario - 1. Lienzo blanco con el que se cubrió el cuerpo de Jesucristo. 2. Pequeño lienzo de tafetán blanco con que se cubrió el rostro de Jesucristo (se representa en las armerías de algunos eclesiásticos).
  • Tornillante - 1. Se dice de una culebra, vívora o serpiente que hace ondulaciones en todo el cuerpo.