El apellido Abdel moneim: heráldica, escudo de armas y blasón
Si tu apellido es Abdel moneim, seguramente muchas veces te habrá picado la curiosidad por la heráldica del apellido Abdel moneim. Igualmente, podría llamar tu atención si Abdel moneim consiste en el de algún familiar o un allegado muy querido por ti. La heráldica de los apellidos es un mundo infinito que sigue vigente en cuanto a la atención que capta en estos días, y a causa de ello incesantemente hay más personas que se cuestionan sobre la heráldica del apellido Abdel moneim.
La heráldica de Abdel moneim, un tema complicado
Frecuentemente nos puede parecer tremendamente complejo pretender especificar la forma en que opera el asunto de la heráldica de los apellidos, aún así, vamos a tratar de mostrarte del modo más sencillo factible la heráldica del apellido Abdel moneim. Creemos que sería muy interesante y educativo para ti para llegar a entender de forma certera todo aquello que te vamos a exponer en relación con el escudo de armas del apellido Abdel moneim, en el supuesto de que desconozcas totalmente el tema de la forma en que nacieron los blasones o escudos de armas y la heráldica, te dirijas a la página principal de esta web y leas la explicación general esencial que allí hemos resumido para ti, de esa manera serás capaz valorar de un modo adecuado todo lo que hemos compilado sobre la heráldica del apellido Abdel moneim para ti.
Escudo de armas, blasón y heráldica de Abdel moneim
De la misma manera, y aspirando a lograr que la información aquí recopilada sea más fácil de entender, ya que somos conscientes de que la mayoría de quien busca información relacionada con la heráldica del apellido Abdel moneim se siente particularmente interesada en el blasón o escudo de armas del apellido Abdel moneim, como se compone, lo que significan de cada uno de sus elementos y saber si es posible encontrar o no diferentes escudos heráldicos para el apellido Abdel moneim, así como todo aquello que pueda tener que ver con el escudo de armas del apellido Abdel moneim; hemos resuelto que lo oportuno en esta coyuntura era ser adaptables y utilizar por igual las expresiones heráldica o escudo heráldico y escudo de armas o blasón en el momento de aludir al escudo de armas de Abdel moneim.
Aportaciones a la heráldica del apellido Abdel moneim
Tenemos esperanzas en que no se contemple la laxitud en referencia al blasón del apellido Abdel moneim como una falta de minuciosidad de parte nuestra, dado que ahondamos en nuestras investigaciones sin descanso como manera de poder aportar la información más pormenorizada posible sobre los blasones de Abdel moneim. Aún así, si posee más documentación sobre el blasón de Abdel moneim, o se da cuenta de que se encuentra algún fallo que necesite arreglarse, sería para nosotros muy importante que nos lo comunique, para de esa manera poder ofrecer la principal página de información de todo internet en relación con el blasón de Abdel moneim, explicada de {un modofácil y asequible.
- Aguja - 1. Barrita de metal, hueso o madera con un extremo terminado en punta y el otro de un ojo alargado u ovalado por donde se pasa el hilo, cuerda. 2. Pez con esta denominación, como figura se representa en el escudo de los Agulla, de Galicia.
- Apuntada - 1. Dicho de las figura o piezas que se tocan en sus puntas
- Atributo - 1. Cada uno de los adjetivos que sirven para describir la posición, disposición, alteraciones y modificaciones, que distinguen los elementos externos e internos del blasón. (V. Atributos nobiliarios).
- Basado - 1. Cuando los muebles o edificios se apoyan sobre una base o pedestal. 2. Columna con la base de diferente esmalte.
- Casco de General - 1. Casco idéntico al de Duque. (V. Casco de Duque).
- Chevron trebolado - 1. Dicho del chevron acabado en un trébol en su vértice. Utilizado en la heráldica centroeuropea.
- Contrapalado - 1. Escudo que lleva palos cortados, contrapuestos en color y metal.
- Cruz - 1. Pieza honorable que resulta de la unión del palo y la faja. Hay una variedad extensa de cruces, aunque la forma más generalizada en las armorías hispanas es la denominación de cruz plena cuando sus cuatro extremos tocan los bordes del escudo y cruz abc
- Cruz perfilada - 1. Cruz en la que lleva un filete alrededor de ésta de distinto esmalte que la figura.
- desbarbada - 1. Dicho del rostro de hombre carente de barba.
- Empinado - 1. En los caballos y otros animales que se hallan levantados sobre las patas traseras.
- Escaquear - 1. Componer o distribuir el escudo, pieza, figura, en escaques.
- Fabricado - 1. Sinónimo del mazonado. (V. Mazonado).
- Floronada - 1. Dicho por algunos de la cruz florenzada o la pieza florada. 2. Término usado para designar a toda figura acabada en flor de lis en especial la cruz y el monte. 2. Dícese de la partición que divide el campo del escudo en forma de flor de lis.
- grillete - 1. Arco de hierro, semicircular, con los extremos unidos por un pasador, utilizado para sujetar una cadena especialmente para sujetar los pies de un preso o cautivo.
- Legítimas, armas - 1. Dícese de las armas atribuidas según las leyes que regulan oficialmente su posesión.
- Lunel - 1. Es el resultado de la unión de cuatro medias lunas unidas por sus extremos formando un círculo en forma de flor de cuatro hojas..
- Parsado - 1. Término usado por los heraldistas medievales en el que designaban al actual aclarado. (V. Aclarado).
- Querquier - 1. Término usado por el heraldista Alonso de Torres (siglo XV) para describir al crequier. (V. Crequier).
- Torrente - 1. Curso de agua rápido e irregular de escasa longitud cuyo curso crece de forma brusca y violenta. Se representa entre dos montañas o peñascos, pintado de color azur y plata. Figura la abundancia de cosas y simboliza gran concurrencia de personas o tropa