El apellido Abdel wahid: heráldica, escudo de armas y blasón
En caso de que te apellides Abdel wahid, quizás alguna vez te habrá picado la curiosidad acerca de la heráldica del apellido Abdel wahid. Así mismo, podría llamar tu atención si el apellido Abdel wahid consiste en el de algún familiar tuyo o también podría ser un allegado muy querido por ti. La heráldica de los apellidos abarca un mundo infinito que permanece captando la atención de muchos actualmente, y por ello incesantemente más personas se preguntan sobre el blasón del apellido Abdel wahid.
La heráldica de Abdel wahid, un tema complicado
Muchas veces llega a parecer desconcertante pretender definir la forma en que opera el tema de la heráldica de los apellidos, aún así, vamos a procurar mostrarte de la manera más fácil factible la heráldica del apellido Abdel wahid. A modo de recomendación de diremos que como modo de comprender más acertadamente todo lo que te vamos a contar sobre la heráldica del apellido Abdel wahid, en el supuesto de que desconozcas en profundidad la cuestión de la forma en que surgieron los blasones y los heraldos y la heráldica, vayas a nuestra página principal y consultes la descripción general esencial que allí te damos, de ese modo tendrás la capacidad de comprender de un modo adecuado todo aquello que hemos recabado sobre el escudo de armas del apellido Abdel wahid para ti.
Escudo de armas, blasón y heráldica de Abdel wahid
Así mismo, y como forma de hacer más simples las cosas, ya que sabemos que la mayoría de quien busca información acerca de la heráldica del apellido Abdel wahid se siente fundamentalmente interesada en el blasón o escudo de armas del apellido Abdel wahid, cómo está compuesto, cual es el significado de sus componentes y si existen varios escudos heráldicos para el apellido Abdel wahid, de la misma forma que todo lo que pueda tener relación con el escudo de armas del apellido Abdel wahid; hemos considerado que lo indicado en esta coyuntura era ser flexibles y usar sin perjuicio las palabras heráldica o escudo heráldico y blasón o escudo de armas en el momento de aludir al escudo de armas de Abdel wahid.
Aportaciones a la heráldica del apellido Abdel wahid
Es nuestro deseo que no se asuma esta laxitud en relación con el escudo heráldico del apellido Abdel wahid como una insuficiencia de diligencia de nuestra parte, dado que indagamos constantemente para de este modo poder suministrar la información más exigente posible acerca de los escudos de armas de Abdel wahid. No obstante, en caso de que posea más datos acerca del blasón del escudo heráldico de Abdel wahid, o se da cuenta de que se encuentra algún error que necesite repararse, sería para nosotros muy importante que nos lo traslade de algún modo, para de esa manera poder proporcionar la mayor y mejor información de de toda la red en relación con el escudo de armas de Abdel wahid, expuesta de {un modosencillo y asequible.
- Contrapalo - 1. Palo que se divide en dos mitades una de metal y otra de color.
- Corona de los Archiduques de Austria - 1. Círculo de oro realzado de ocho hojas de acanto, cerrado por un bonete grana, diademado de cuatro diademas cargadas de perlas y surmontado de un globo y una cruz.
- Cruz acuñada - 1. La formada por cruz y aspas de cuñas encaradas por sus puntas en el centro.
- Cruz pomesada - 1. Dicho de la cruz acabada en sus extremos en pomos.
- dentadura - 1. Término usado por algunos autores antiguos para designar a la hilera de dientes a lo ancho del escudo tocando el borde superior. (V. Denteadas).
- Emperador - 1. Máxima dignidad real por la cual se regenta un imperio. Suele representar con corona imperial, manto, sentado en su trono o de pie, con cetro en la mano derecha y sosteniendo en la izquierda un mundo de azur centrado y circulado de oro, sumado de una c
- Faja cordonada - 1. Faja formada por cordones entrelazados. Utilizada en las armorías anglosajonas.
- Franjado - 1. Toda figura que lleva franjas. 2. Se dice de las banderas, gonfalones o gonfanones, pabellones o manteles que llevan una franja de oro, si es otro esmalte es necesario especificarlo. (V. Flecado).
- grifado - 1. Dícese del escudo sembrado de grifos.
- lumbre - 1. Sinónimo de fuego. (V. Llamas).
- Olmo - 1. Este árbol se representa alargado. Simbolismo: Dignidad.
- Pareadas - 1. Se dice de dos figuras totalmente puestas de frente una al lado de la otra y repetidas en el escudo. 2. Se dice de dos torres que las une un puente o muralla.
- Punto de honor - 1. Dícese del centro del jefe que toma este nombre porque es donde se sitúa las divisas que conceden los soberanos.
- ricahombría - 1. Título que se daba a la primera nobleza de España, siempre concedido por el rey de España. (V. Ricohombre).
- subida - 1. Toda pieza que está más alta que su posición natural. (V. Alzada).
- Tonante - 1. Término antiguo. Pieza adornada con llamas o humo en torbellino. 2. Cualquier arma de fuego que se representa de forma que su cañón salgan llamas y humo.