El apellido Abdelaoui: heráldica, escudo de armas y blasón

En caso de que te apellides Abdelaoui, es probable que en varias ocasiones te habrás preguntado por la heráldica del apellido Abdelaoui. Así mismo, podría llamar tu atención si Abdelaoui es de algún familiar o alguien muy importante para ti. El estudio de los blasones de los apellidos comprende un mundo inabarcable que continúa destacando en estos días, y por esa razón incesantemente hay más personas que investigan más por la heráldica del apellido Abdelaoui.

La heráldica de Abdelaoui, un tema complicado

Con frecuencia puede parecer bastante complicado pretender esclarecer la forma en que opera el tema de la heráldica de los apellidos, pese a ello, intentaremos exponerte de la forma más simple factible la heráldica del apellido Abdelaoui. Creemos que sería muy interesante y educativo para ti como modo de valorar de forma certera todo aquello que en este sitio web conocerás sobre el escudo de armas del apellido Abdelaoui, si no conoces en profundidad el tema de cómo surgieron los escudos de armas asociados a linajes y los heraldos y la heráldica, te dirijas a la página principal de esta web y leas la reseña escrita a modo de resumen con la información esencial general básica que allí tenemos para ti, de esa forma podrás apreciar mejor todo aquello que hemos compilado sobre el blasón del apellido Abdelaoui para ti.

Escudo de armas, blasón y heráldica de Abdelaoui

Del mismo modo, y tratando de conseguir que la información ofrecida resulta más sencilla de asimilar, puesto que entendemos que una inmensa mayoría de quien busca información acerca de la heráldica del apellido Abdelaoui lo hace especialmente interesada en el escudo de armas o blasón del apellido Abdelaoui, como se compone, cual es el significado de sus elementos y si existen diferentes blasones para el apellido Abdelaoui, de la misma manera que todo aquello que pueda estar relacionado con el escudo de armas del apellido Abdelaoui; hemos decidido ser algo laxos y utilizar sin perjuicio las expresiones heráldica o escudo heráldico y blasón o escudo de armas cuando vamos a aludir al escudo de armas de Abdelaoui.

Aportaciones a la heráldica del apellido Abdelaoui

Es nuestro deseo que no se interprete la adaptabilidad sobre el escudo de armas del apellido Abdelaoui como una insuficiencia de rigor de nuestra parte, puesto que investigamos continuamente para así ser capaces de ofrecer la información más pormenorizada posible referente a los blasones de Abdelaoui. Aún así, si dispone de más datos sobre el escudo de armas de Abdelaoui, o comprueba que hay algún error que precise ser reparado, sería para nosotros muy importante que lo ponga en nuestro conocimiento, para de ese modo poder tener la mejor información de la red en relación con el escudo heráldico de Abdelaoui, desarrollada de {una maneraclara y asequible.

  • Arado - 1. Apero de labranza. Se representa mirando a la diestra del escudo.
  • Barrado - 1. Todo escudo en que se alternen barras de color y metal en número par. Si excede de ocho se le denomina listado. 2. También pueden ser barrados los muebles y las figuras heráldicas.
  • Casco de Almirante - 1. Casco similar al de Duque. (V. Casco de Duque).
  • Cinchado - 1. Todo animal cuadrúpedo, en especial el caballo, mulo, elefante se halla sujeto por el vientre o por medio cinchas de diferente esmalte o color que el resto del cuerpo.
  • dentura - 1. Término usado por los heraldistas medievales para designar a la bordura dentada, bordura endentada, bordura denticulada, denteado.
  • Escudente - 1. Según Julio de Atienza en su diccionario refleja este término, podría ser un escudete. (V. Escudete).
  • grilleta - 1. Rejilla de la celada. El número de barras de que se compone la rejilla con otras particularidades del casco, indica el grado de nobleza del titular del escudo. 2. Se dice de los cascabeles liados que llevan de las aves de rapiña, que llevan cascabeles
  • jefe cargado - 1. Dícese del jefe al que se le ha cargado algún mueble o pieza.
  • Monarca - 1. Se le representa sentado en su trono con atributos con atributos regios.
  • Partición extraordinaria - 1. Es la partición formada por el tajado el tronchado y el tajado abajado. Partición muy rara en la heráldica española y europea y díficil de blasonar. 2. Partición formada por el cortado, partido y semipartido hacia la punta.
  • Puñal - 1. Arma de hoja corta, generalmente con mango, cruz y hoja puntiaguda. Se colocará generalmente con la empuñadura hacia el jefe y el hierro hacia la punta.
  • ribete - 1. Dicho erróneamente por el filete. (V. Filete).
  • segundona, línea - 1. Dícese de la línea familiar formada por una descendencia de segundona o segundón.
  • Vana - 1. Dicho por algunos autores antiguos similar a vacía, vaciada, vacío.