El apellido Abdelfetah: heráldica, escudo de armas y blasón

En el supuesto de que tu apellido sea Abdelfetah, tal vez en varias ocasiones habrás sentido curiosidad por la heráldica del apellido Abdelfetah. De igual modo, te podría parecer relevante si el apellido Abdelfetah consiste en el de alguien de la familia o también una persona por la que sientes gran estima. La heráldica de los apellidos abarca un mundo fascinante que sigue llamando mucho la atención en la actualidad, y por ese motivo invariablemente hay más personas que se preguntan por el escudo de armas del apellido Abdelfetah.

La heráldica de Abdelfetah, un tema complicado

Con frecuencia puede ser algo enredoso intentar explicar cómo opera el tema de la heráldica de los apellidos, con todo, hacemos todo lo posible para explicarte de la forma más sencilla viable el escudo de armas del apellido Abdelfetah. A modo de recomendación de diremos que como modo de entender de mejor manera todo aquello que te vamos a contar sobre el blasón del apellido Abdelfetah, si desconoces en profundidad el tema de cómo surgieron los blasones asociados a linajes y los heraldos y la heráldica, accedas a la página principal de esta web y leas la reseña escrita a modo de resumen con la información esencial general vital que allí tenemos para ti, de esa forma serás capaz juzgar al máximo todo aquello que hemos recabado sobre el escudo heráldico del apellido Abdelfetah para ti.

Escudo de armas, blasón y heráldica de Abdelfetah

Dadas las ciscunstancias, y como forma de hacer más sencillas las cosas, ya que somos conscientes de que la mayoría de quien busca información que tiene que ver con la heráldica del apellido Abdelfetah se siente ante todo interesada en el escudo de armas del apellido Abdelfetah, los elementos que lo componen, lo que significan de sus componentes y saber si es posible encontrar o no diferentes blasones para el apellido Abdelfetah, así como todo lo que pueda asociarse con el blasón del apellido Abdelfetah; hemos decidido ser flexibles y emplear indistintamente las palabras heráldica y escudo de armas o blasón en el momento de hablar sobre el escudo de armas de Abdelfetah.

Aportaciones a la heráldica del apellido Abdelfetah

Tenemos esperanzas en que no sea recibida la adaptabilidad en referencia al escudo heráldico del apellido Abdelfetah como una carencia de seriedad por parte nuestra, ya que ahondamos en nuestras investigaciones ininterrumpidamente para de este modo ser capaces de ofrecer la información más detallada posible acerca de los escudos de armas de Abdelfetah. No obstante, si tiene más datos en lo referente a la heráldica de Abdelfetah, o se da cuenta de que hay algún fallo que requiera enmendarse, sería de gran ayuda para nosotros y para la comunidad que nos lo haga saber, para de ese modo poder ofrecer la mejor información de de toda la red en lo referente a la heráldica de Abdelfetah, contada de {una manerafácil y asequible.

  • Basado - 1. Cuando los muebles o edificios se apoyan sobre una base o pedestal. 2. Columna con la base de diferente esmalte.
  • Bordura endentada - 1. Bordura formada por angulos agudos, usada en la heráldica catalanoaragonesa. Es preciso distinguirla de la denticulada en que tiene los dientes más pequeños. (V. Endentado-a).
  • Calzado curvilineo - 1. Dícese del escudo dividido por dos diagonales curvas que salen de los ángulos del jefe, encontrándose en la punta del escudo.
  • Ciprés - 1. Arbol que se pinta con el tronco recto y copa cónica terminada en punta.
  • Contraescaqueado - 1. Dícese del escudo que lleva escaques contrapuestos a las fajas de los mismos.
  • Cruz perfilada - 1. Cruz en la que lleva un filete alrededor de ésta de distinto esmalte que la figura.
  • Emperador - 1. Máxima dignidad real por la cual se regenta un imperio. Suele representar con corona imperial, manto, sentado en su trono o de pie, con cetro en la mano derecha y sosteniendo en la izquierda un mundo de azur centrado y circulado de oro, sumado de una c
  • Escalera - 1. (V. Escala).
  • Floridos - 1. Dícese de los árboles o plantas cuyas flores diferente o el mismo esmalte.
  • lema - 1. Frase o mote que se sitúa dentro y fuera del escudo. (V. Divisa).
  • luna ranversada - 1. Dícese del creciente vuelto con las puntas dirigidas hacia la punta del escudo.
  • Monte calvario - 1. Denominación que se da a la cruz que a sus pies se halla escalonada. Término usado en la mayoría de las armoríass europeas.
  • Piedad - 1. Se dice del pelícano con el pecho rajado alimentando a sus polluelos con su sangre. (V. Pelicano).
  • Vandeleta - 1. Término usado por Alonso de Torres, heraldista (s. XV-XVI) para designar a la cotiza. (V. Cotiza).