El apellido Abdelhadi: heráldica, escudo de armas y blasón

En el supuesto de que te apellides Abdelhadi, tal vez a menudo te habrá picado la curiosidad acerca de la heráldica del apellido Abdelhadi. De igual modo, podría llamar tu atención si Abdelhadi es de alguien de tu familia o también podría ser un allegado muy querido por ti. El estudio de los escudos de armas de los apellidos consiste en un mundo emocionante que continúa llamando mucho la atención en estos días, y por esa causa incesantemente hay más personas que investigan más sobre la heráldica del apellido Abdelhadi.

La heráldica de Abdelhadi, un tema complicado

Frecuentemente llega a parecer muy confuso intentar esclarecer la manera en que opera el asunto de la heráldica de los apellidos, aún así, vamos a intentar exponerte del modo más sencillo factible el escudo de armas del apellido Abdelhadi. Sería muy interesante que como manera de comprender más acertadamente todo aquello que te vamos a contar sobre el blasón del apellido Abdelhadi, si desconoces en su totalidad la cuestión de cómo surgieron los blasones asociados a linajes y la heráldica, accedas a nuestra página principal y consultes la reseña escrita a modo de resumen con la información esencial general esencial que allí hemos resumido para ti, de ese modo tendrás la capacidad de percibir de un modo adecuado todo lo que hemos reunido sobre el blasón del apellido Abdelhadi para ti.

Escudo de armas, blasón y heráldica de Abdelhadi

Del mismo modo, y para hacer más fáciles las cosas, ya que somos conscientes de que la mayoría de quien busca información en relación con la heráldica del apellido Abdelhadi está predominantemente interesada en el escudo de armas o blasón del apellido Abdelhadi, cual es su composición, lo que significan de sus elementos y saber si es posible encontrar o no diversos escudos heráldicos para el apellido Abdelhadi, así como todo lo que pueda asociarse con el escudo heráldico del apellido Abdelhadi; nos hemos tomado la libertad de ser relajados y usar sin entrar en valoraciones detalladas las expresiones heráldica o escudo heráldico y escudo de armas o blasón en el momento de hablar sobre el escudo de armas de Abdelhadi.

Aportaciones a la heráldica del apellido Abdelhadi

Confiamos en que no se asuma la adaptabilidad acerca del escudo de armas del apellido Abdelhadi como una ausencia de rigor por parte nuestra, dado que realizamos investigaciones de forma continuada para de este modo poder brindar la información más exigente posible referente a los blasones de Abdelhadi. No obstante, en caso de que tenga más información en lo referente a la heráldica de Abdelhadi, o advierte que existe algún fallo que necesite ser reparado, sería de gran ayuda para nosotros y para la comunidad que lo ponga en nuestro conocimiento, para de ese modo poder disponer de la mejor información de la red en lo referente a la heráldica de Abdelhadi, contada de {una manerafácil y comprensible.

  • Arca de Noé - 1. Embarcación bíblica, compuesta de una nave, sumada de una torre cuadrada, representada generalmente encima de un mar de aguas agitadas o de nubes.
  • Calvario, cruz de. - 1. Se representa sobre un collado, con una corona y tres clavos o solamente sobre un montículo. También se le representa, con peldaños.
  • Casco de Condestable - 1. Similar al del Duque. (V. Casco de Duque).
  • crismón - 1. Monograma de Cristo, formado por las letras griegas "ji" y "ro", mayúsculas entrelazadas "XP". (V. Cruz o rueda de Constantino, Monogramas de Cristo).
  • dentellado - 1. Término usado para designar la pieza cuyo perfil está formado por dientes pequeños. 2. Según algunos tratadistas el espacio entre cada diente si es circular. (V. Danchado).
  • Empalizada - 1. En algunos armoriales se representa de forma diversa, la gran mayoría coinciden en un cercado en el que encierra otra figura, animales, árboles, etc.
  • Escorchado - 1. Todo animal desollado o desplumado que aparece en carne viva, despellejado y de gules.
  • Fraile - 1. Se representa este religioso con el hábito que le es propio a la orden que pertenece.
  • Leoncitos - 1. En un escudo se pueden presentar hasta dieciséis leoncitos. Algunos autores al escudo lleno de leones le llaman (sin número de leoncitos o leones pequeños), no debe de usarse el término sembrado.
  • Olmo - 1. Este árbol se representa alargado. Simbolismo: Dignidad.
  • Pareadas - 1. Se dice de dos figuras totalmente puestas de frente una al lado de la otra y repetidas en el escudo. 2. Se dice de dos torres que las une un puente o muralla.
  • Pieza - 1. Toda figura heráldica que se coloca en el campo del escudo, ocupan una parte de su área teniendo dimensiones concretas y determinadas, su posición está reglamentada. Generalmente salvo excepciones, tocan el borde del escudo y, si el campo es de metal,
  • secundón-na - 1. Hijo o hija que no es el primogénito de la descendencia de una familia en que hay mayorazgo.
  • surgiente - 1. Dicho también por naciente. (V. Naciente).
  • Vanillas - 1. Dicho por algunos autores antiguos a las panelas. (V. Panelas).
  • Zigzag - 1. Dícese de las particiones formadas por una línea quebrada que forma alternativamente ángulos entrantes y salientes a modo de escalones.