El apellido Abdelhakim: heráldica, escudo de armas y blasón
En el supuesto de que tu apellido sea Abdelhakim, posiblemente muchas veces habrás sentido interés acerca de la heráldica del apellido Abdelhakim. Del mismo modo, te podría resultar relevante si Abdelhakim consiste en el de algún familiar o también podría ser alguien a quien tienes en alta estima. La heráldica de los apellidos es un mundo estimulante que sigue siendo el centro de atención de muchas personas a día de hoy, y a causa de ello invariablemente son más las personas que se cuestionan sobre la heráldica del apellido Abdelhakim.
La heráldica de Abdelhakim, un tema complicado
A veces nos puede parecer tremendamente complejo intentar explicar la forma en que funciona el fenómeno de la heráldica de los apellidos, no obstante, vamos a hacer todo lo posible para exponerte de la forma más accesible posible el blasón del apellido Abdelhakim. Sería muy interesante que para llegar a entender de un mejor modo todo lo que te vamos a contar sobre el escudo de armas del apellido Abdelhakim, en caso de que no conozcas en profundidad la cuestión de cómo surgieron los blasones y la heráldica, accedas a la página principal de nuestra web y leas la reseña escrita a modo de resumen con la información esencial general esencial que allí hemos resumido para ti, de esa forma tendrás la capacidad de valorar de forma óptima todo aquello que hemos recabado sobre el blasón del apellido Abdelhakim para ti.
Escudo de armas, blasón y heráldica de Abdelhakim
De igual modo, y con la intencionalidad de allanar el camino hacia algo más fácil, puesto que entendemos que una inmensa mayoría de quien busca información relacionada con la heráldica del apellido Abdelhakim se siente ante todo interesada en el escudo de armas del apellido Abdelhakim, los elementos que lo componen, lo que significan de cada uno de sus elementos y si existen varios escudos heráldicos para el apellido Abdelhakim, de la misma manera que todo lo que pueda tener que ver con el blasón del apellido Abdelhakim; nos hemos tomado la libertad de ser relajados y usar indistintamente las expresiones heráldica y blasón o escudo de armas cuando vamos a mencionar el escudo de armas de Abdelhakim.
Aportaciones a la heráldica del apellido Abdelhakim
Esperamos que no sea tomada esta adaptabilidad en referencia al blasón del apellido Abdelhakim como una ausencia de rigor de nuestra parte, ya que ahondamos en nuestras investigaciones sin cesar para tener la capacidad de suministrar la información más exhaustiva posible referente a los escudos heráldicos de Abdelhakim. Ahora bien, en caso de que posea más información en relación con el escudo heráldico de Abdelhakim, o comprueba que se encuentra algún equívoco que precise ser subsanado, le agradeceremos nos lo traslade de algún modo, para de esa manera poder ofrecer la mayor y mejor información de todo internet sobre el escudo de armas de Abdelhakim, desarrollada de {una formafácil y abordable.
- Astrolabio - 1. Instrumento usado en la antigüedad, su uso fue utilizado para medir la longitud de los astros por los navegantes.
- Bastardía - 1. En la nobleza se denota bastardía cuando el casco se halla orientado hacia la izquierda. En algunos países europeo el uso algunas de piezas o de muebles puestos en brisura, también pueden denotar bastardía. (Ver Brisura).
- Casco de Condestable - 1. Similar al del Duque. (V. Casco de Duque).
- Contrafilete - 1. Dícese de la pieza que lleva dos filetes. (V. Filete, Trechor).
- Corona de los Archiduques de Austria - 1. Círculo de oro realzado de ocho hojas de acanto, cerrado por un bonete grana, diademado de cuatro diademas cargadas de perlas y surmontado de un globo y una cruz.
- Cruces - 1. Hay infinidad de cruces de diversos formas y diseños, casi todas empleadas en la heráldica: Cruz Alcántara, ancorada, angrelada, angulada, anillada, ardiente, asa, avellana o avellanada, banda, barra, bordonada, borgoña, bretesada, Calatrava, cántabr
- Cruz latina - 1. Dicho de la cruz con el travesaño alzado. Generalmente no toca los lados del escudo.
- Embrazado - 1. Todo escudo en el que se forman dos líneas que partiendo del centro del flanco, termina en los ángulos del lado diestro formando un triángulo.
- Escaque - 1. Cuadrito o casilla que resulta de las divisiones del escudo en forma de tablero de ajedrez. (V. Ajedrezado, jaquelado, Damado, Escaqueado, Escacado).
- grada - 1. Conjunto de escalones o peldaños, soportados en su vuelta por una columna. Representado en la heráldica catalana.
- jefe cabrío - 1. Formado por la unión de jefe y chevron juntos, sin división de líneas y de un mismo esmalte o color.
- ordenación - 1. Conveniente disposición de las piezas o figuras del blasón.
- Papillonado - 1. Dicho por algunos autores al mariposado, papelonado. (V. Mariposado, Plumeteado, Papelonado).
- Yunta - Par de bueyes, unidos en ocasiones por un yugo. Suele pintarse al natural.