El apellido Abdellawi: heráldica, escudo de armas y blasón

El el caso de que tu apellido sea Abdellawi, tal vez en varias ocasiones te habrá picado la curiosidad por la heráldica del apellido Abdellawi. De la misma manera, te podría resultar relevante si Abdellawi consiste en el de alguien de la familia o también podría ser una persona muy estimada por ti. El estudio de los blasones de los apellidos abarca un mundo infinito que continúa captando la atención de mucha gente en la actualidad, y a causa de ello incesantemente más personas investigan más sobre la heráldica del apellido Abdellawi.

La heráldica de Abdellawi, un tema complicado

Muchas veces puede volverse tremendamente complejo intentar puntualizar la forma en que opera el tema de la heráldica de los apellidos, de todos modos, trataremos de exponerte de la forma más fácil posible el escudo de armas del apellido Abdellawi. A modo de recomendación de diremos que como forma de valorar de mejor manera todo aquello que queremos contarte sobre el blasón del apellido Abdellawi, en caso de que no conozcas como es debido la cuestión del surgimiento los escudos de armas y los heraldos y la heráldica, accedas a la página principal de nuestra web y consultes la reseña escrita a modo de resumen con la información esencial general básica que allí hemos recopilado para ti, de ese modo estará en tu mano el poder valorar de forma óptima todo aquello que hemos recopilado sobre el escudo de armas del apellido Abdellawi para ti.

Escudo de armas, blasón y heráldica de Abdellawi

Dadas las ciscunstancias, y para hacer más sencillas las cosas, puesto que entendemos que una gran cantidad de la gente que busca información que tiene que ver con la heráldica del apellido Abdellawi lo hace mayormente interesada en el escudo de armas o blasón del apellido Abdellawi, como se compone, lo que significan de cada uno de sus elementos y si existen diversos escudos de armas para el apellido Abdellawi, así como todo lo que pueda referirse con el escudo heráldico del apellido Abdellawi; nos hemos tomado la libertad de ser flexibles y emplear sin perjuicio las expresiones heráldica o escudo heráldico y blasón o escudo de armas en el momento de referirnos al escudo de armas de Abdellawi.

Aportaciones a la heráldica del apellido Abdellawi

Tenemos esperanzas en que no sea recibida la flexibilidad sobre el escudo de armas del apellido Abdellawi como una insuficiencia de minuciosidad de nuestra parte, puesto que realizamos investigaciones sin parar para de este modo ser capaces de proveer la información más concienzuda posible en relación con los escudos de armas de Abdellawi. A pesar de todo, si dispone de más datos en lo referente a la heráldica de Abdellawi, o se fija en que existe algún desliz que deba ser subsanado, os mostraremos muy agradecidos de que nos lo traslade de algún modo, para así poder tener la principal página de información de todo internet sobre la heráldica de Abdellawi, contada de {una formasencilla y práctica.

  • Basílica - 1. Se representa con dos torres de campanario unidos por una construcción horizontal con una puerta central.
  • Calzado curvilineo - 1. Dícese del escudo dividido por dos diagonales curvas que salen de los ángulos del jefe, encontrándose en la punta del escudo.
  • casco de barón - 1. Terciado de plata bruñida, con cinco rejillas claveteadas y perfilado de oro.
  • Cintado - 1. Cuando el campo de un escudo es cubierto de cintas alternativas de metal y color, en nombre par y superior a ocho. 2. Dicho de la figura que se halla cubierta de cintas en nombre no superior a ocho.
  • Crucifijo. - 1. Se representa al cristo crucificado en la cruz. (V. Cristo).
  • Cruz pisana - 1. Es una cruz latina, claviculada y pometeada de plata.
  • Empinado - 1. En los caballos y otros animales que se hallan levantados sobre las patas traseras.
  • Faisán - 1. Ave de la que generalmente se le representa de perfil.
  • grifado - 1. Dícese del escudo sembrado de grifos.
  • Jarrón - 1. Recipiente representado con dos asas. Puede pintarse de oro, plata o con guarnición, puesto de lado o de frente.
  • Lubina - 1. Pez. Se le pinta de plata, flotante, nadante y contornada.
  • ondulado - 1. Cuando la serpiente o culebra está formado por ondas una o varias de ellas. (V. Ondado).
  • Parejo, cuartel - 1. Dícese del cuartel idéntico a otro representado en el mismo escudo.
  • Pie flordelisado, cruz de - 1. Dícese de la cruz cuyo pie termina en forma de flor de lis.
  • scartell - 1. Voz usada por los heraldistas medievales catalanes para designar al cuartelado. (V. Cuartelado).
  • Tonante - 1. Término antiguo. Pieza adornada con llamas o humo en torbellino. 2. Cualquier arma de fuego que se representa de forma que su cañón salgan llamas y humo.
  • Vano - 1. Términos utilizado en algunos nobiliarios antiguos para describir a la pieza o figura vacía o vacío en su interior dejando ver el campo del escudo. (V. Vacía, buidado, hueco, vaciado, vacío, vana.).
  • Zuela - 1. Instrumento cortante utilizado para trabajar y cortar la madera. (V. Azuela).