El apellido Abdellouli: heráldica, escudo de armas y blasón

El el caso de que tu apellido sea Abdellouli, seguramente alguna vez te habrás preguntado por la heráldica del apellido Abdellouli. De igual modo, podría interesarte si el apellido Abdellouli consiste en el de alguna persona de tu familia o también un allegado muy querido por ti. La heráldica de los apellidos abarca un mundo apasionante que continúa siendo el centro de atención de mucha gente actualmente, y por esa razón invariablemente son más las personas que tratan de saber más sobre el blasón del apellido Abdellouli.

La heráldica de Abdellouli, un tema complicado

En ocasiones llega a ser desconcertante intentar especificar la manera en que opera el fenómeno de la heráldica de los apellidos, aún así, intentaremos exponerte de la manera más clara factible la heráldica del apellido Abdellouli. A modo de recomendación de diremos que como manera de llegar a entender de un modo más adecuado todo lo que te vamos a contar sobre el escudo de armas del apellido Abdellouli, en el supuesto de que desconozcas en profundidad la cuestión de el modo en que nacieron los blasones y la heráldica, te dirijas a la página principal de esta web y consultes la descripción general que allí proveemos, de esa forma estará en tu mano el poder apreciar de forma óptima todo lo que hemos reunido sobre el escudo de armas del apellido Abdellouli para ti.

Escudo de armas, blasón y heráldica de Abdellouli

Dadas las ciscunstancias, y para hacer más sencillas las cosas, ya que sabemos que la mayor parte de quien busca información acerca de la heráldica del apellido Abdellouli se siente ante todo interesada en el escudo de armas o blasón del apellido Abdellouli, cual es su composición, lo que significan de sus elementos y si existen diversos blasones para el apellido Abdellouli, del mismo modo que todo aquello que pueda tener que ver con el escudo de armas del apellido Abdellouli; nos hemos tomado la libertad de ser relajados y adoptar sin entrar en valoraciones detalladas las palabras heráldica o escudo heráldico y escudo de armas o blasón en el momento de mencionar el escudo de armas de Abdellouli.

Aportaciones a la heráldica del apellido Abdellouli

Tenemos esperanzas en que no se contemple la laxitud acerca del escudo heráldico del apellido Abdellouli como una falta de rigor de nuestra parte, dado que realizamos investigaciones de forma continuada como forma de poder proveer la información más exigente posible acerca de los escudos heráldicos de Abdellouli. Sin embargo, si tiene más documentación acerca del blasón del escudo heráldico de Abdellouli, o se fija en que existe algún error que precise subsanarse, sería para nosotros muy importante que nos lo haga saber, para de esa manera poder contar con la mejor información de todo internet acerca de la heráldica de Abdellouli, formulada de {una manerafácil y abordable.

  • Arándano - 1. Arbusto que crece en los bosques húmedos. Se pinta de sinople y frutado de gules.
  • Barreta - 1. Dícese del bastón en barra, que es la disminución de la contracotiza. (V. Bastón en barra, traversa). La barreta es una divisa que sólo se usaba para los bastardos por ser pieza disminuida de la barra. Llaman a esta pieza traversa. 2. Se emplea para de
  • Bordura crenelada - 1. Dícese de la bórdura formada por hendiduras a modo de almenas. (V. Crenelado).
  • Campaña disminuida - 1. Dícese de la campaña disminuida en una quinta parte de la altura.
  • Casco de Capitán General - 1. Casco idéntico al de Duque. (V. Casco de Duque).
  • Cruz perfilada - 1. Cruz en la que lleva un filete alrededor de ésta de distinto esmalte que la figura.
  • delta - 1. Figura en forma de triángulo.
  • Frange - 1. Dícese del cuartelado en aspa o sotuer, por la división de dos diagonales que se cortan en su centro. (V. Flange).
  • grilletado - 1. Toda ave de rapiña que lleva cascabeles sujetos de los pies. 2. Dícese también de la caperuza o caperuzón que lleva cascabeles.
  • jefe bajado - 1. También se aplica este término al que tiene otro jefe estrecho en la parte superior. 2. Cuando el jefe estrecho se sitúa en su posición normal.
  • Leoncitos - 1. En un escudo se pueden presentar hasta dieciséis leoncitos. Algunos autores al escudo lleno de leones le llaman (sin número de leoncitos o leones pequeños), no debe de usarse el término sembrado.
  • Maclado - 1. Escudo lleno o sembrado de macles.
  • Molino de viento - 1. Se representa como una torre cubierta, circular y con cuatro aspas, que algunos presentan en la parte frontal.
  • opuesto - 1. Dícese del escudo cortado de cuya línea de división parte dos triángulos esmaltados del uno al otro. (V. Del uno al otro).
  • Quimera - 1. Figura fantástica o fabulosa con cabeza y pecho de doncella, la parte inferior del cuerpo de cabra, la cola de serpiente enroscada en su extremo, sus garras delanteras de león y las piernas traseras de grifo. Se adjudicaba a quien poseía múltiples cual
  • semifaja-banda - 1. Es la unión de la primera mitad de la faja y de la banda.
  • superada - 1. Término equivalente al surmontado.(V. Surmontada).
  • Zuecos - 1. Calzado de madera utilizado en los trabajos agrícolas.