El apellido Abdelmanje: heráldica, escudo de armas y blasón
Si tu apellido es Abdelmanje, seguramente en alguna ocasión te habrás preguntado acerca de la heráldica del apellido Abdelmanje. De la misma manera, te podría resultar de interés si el apellido Abdelmanje es de algún familiar o también una persona muy estimada por ti. El estudio de la historia heráldica de los apellidos consiste en un mundo impresionante que permanece vigente en cuanto a la atención que capta a día de hoy, y a causa de ese motivo invariablemente son más las personas que se cuestionan sobre la heráldica del apellido Abdelmanje.
La heráldica de Abdelmanje, un tema complicado
En algunas ocasiones llega a resultar bastante complicado intentar especificar cómo se ejerce el asunto de la heráldica de los apellidos, sin embargo, vamos a hacer todo lo posible para explicarte de la forma más fácil posible el blasón del apellido Abdelmanje. Te recomendamos que como manera de entender de un modo más adecuado todo lo que te vamos a explicar sobre el escudo de armas del apellido Abdelmanje, en caso de que desconozcas como es debido la cuestión del surgimiento los blasones y la heráldica, acudas a la página principal de nuestra web y consultes la explicación general básica que allí te ofrecemos, de esa manera tendrás la capacidad de valorar de un modo adecuado todo lo que hemos recabado sobre el blasón del apellido Abdelmanje para ti.
Escudo de armas, blasón y heráldica de Abdelmanje
Igualmente, y buscando conseguir que la información que ofrecemos sea más sencilla de asimilar, puesto que sabemos que una gran cantidad de quien busca información en relación con la heráldica del apellido Abdelmanje lo hace mayormente interesada en el blasón del apellido Abdelmanje, los elementos que lo componen, el significado de sus elementos y saber si es posible encontrar o no diversos blasones para el apellido Abdelmanje, del mismo modo que todo aquello que pueda referirse con el blasón del apellido Abdelmanje; hemos decidido ser algo laxos y utilizar sin entrar en valoraciones detalladas las expresiones heráldica o escudo heráldico y blasón o escudo de armas cuando vamos a hablar sobre el escudo de armas de Abdelmanje.
Aportaciones a la heráldica del apellido Abdelmanje
Confiamos en que no sea recibida la laxitud en relación con el escudo de armas del apellido Abdelmanje como una insuficiencia de rigor de parte nuestra, dado que realizamos investigaciones ininterrumpidamente como manera de ser capaces de ofrecer la información más detallista posible en relación con los escudos de armas de Abdelmanje. Aún así, si dispone de más datos sobre el escudo heráldico de Abdelmanje, o constata que hay algún fallo que precise repararse, le agradeceremos lo ponga en nuestro conocimiento, para de ese modo poder tener la mayor y mejor información de la red sobre la heráldica de Abdelmanje, explicada de {una formasencilla y abordable.
- Ala - 1. Nombre que se refiere a las alas de cualquier clase de ave. Indíquese en la posición que se representa. Suelen dibujarse siempre mirando hacia el jefe del escudo, de otro modo debe de indicarse su posición. (V. Vuelo).
- Bordura componada de Castilla y León - 1. Dicho por algunos autores a la bordura componada y alternada con un león y un castillo, símbolos de los reinos de Castilla y León.
- Casco de Capitán General - 1. Casco idéntico al de Duque. (V. Casco de Duque).
- cimada - 1. Se dice de la pieza o mueble que está situada en la parte superior de otra. 2. Dícese de la torre que tiene otra torre más pequeña encima. Usado por algunos por donjonada.
- desbrancado - 1. Se dice cuando un arbusto, árbol o tronco tiene sus ramas cortadas de forma igual por ambos lados quedando los nudos de un lado enfrente de los del otro, para distinguirse de la voz contradesbrancado, que no guarda esta disposición. 2. Dícese también d
- Escotadura - 1. División de los ángulos de un escudo cubriendo un cantón y la ranura del escudo en especial en los escudos alemanes. 2. Mueble en forma de escuadra que bordea los lados interiores de un franco-cuartel cuyo esmalte es igual al del campo del escudo. (V.
- Floridos - 1. Dícese de los árboles o plantas cuyas flores diferente o el mismo esmalte.
- gritado - 1. Se aplica a todo animal que se halla apresado o cogido entre lazos o redes.
- Lazo de amor - 1. Ornamento exterior. Suele ser privativo de las armas en losanje de damas y doncellas. Consiste en un cordón trenzado y entrelazado que rodea el escudo, algunos por la parte inferior terminan con borlas según su aplicación o diseño.
- Lucifer - 1. Sinónimo de diablo, demonio. Suele representarse de color gules.(V. Demonio).
- Monasterio - 1. Edificio religioso. Cada país lo representa según su propia costumbre. Suele representarse en España con una planta central sumada de un campanario y a los lados otras dos torres de campanario, con la puerta abierta y aclarado del campo a menos que se
- Ondeado - 1. Sinónimo de ondada. Pieza o mueble cuyos bordes se hallan ondulados. (V. Ondada).
- pila bipuntada - 1. Pila formada por dos de estas piezas, sumadas en algunas ocasiones por otra figura.
- reunidas - 1. Llámase así a la figura formada por dos o tres o más piezas unidas en un punto, es decir, dispuestas en forma de abanico, cuyas extremidades inferiores se tocan.
- segreante - 1. Término antiguo en el que se designaba al grifo en posición de rampante. (V. Rampante).
- Zancada - 1. Dicho por algunos autores del ave que tiene las patas y las uñas de distinto esmalte que el resto del cuerpo.