El apellido Abdelmayid: heráldica, escudo de armas y blasón

Si tu apellido es Abdelmayid, es probable que en alguna ocasión te habrás preguntado acerca de la heráldica del apellido Abdelmayid. Así mismo, podría llamar tu atención si Abdelmayid resulta que es el de algún familiar tuyo o también un allegado muy querido por ti. La heráldica de los apellidos es un mundo apasionante que continúa captando la atención de mucha gente actualmente, y por ese motivo incesantemente más personas tratan de saber más sobre la heráldica del apellido Abdelmayid.

La heráldica de Abdelmayid, un tema complicado

Muchas veces puede ser algo enredoso tratar de especificar la manera en que funciona el tema de la heráldica de los apellidos, de todos modos, vamos a procurar exponerte de la manera más fácil posible la heráldica del apellido Abdelmayid. Sería recomendable que como forma de entender de un modo más adecuado todo lo que te vamos a explicar sobre el blasón del apellido Abdelmayid, en caso de que desconozcas como es debido la cuestión de la forma en que aparecieron los escudos de armas y los heraldos y la heráldica, acudas a la página principal de nuestra web y consultes la reseña escrita a modo de resumen con la información esencial general vital que allí te brindamos, de esa forma podrás juzgar de un modo adecuado todo aquello que hemos reunido sobre el escudo heráldico del apellido Abdelmayid para ti.

Escudo de armas, blasón y heráldica de Abdelmayid

Dadas las ciscunstancias, y aspirando a lograr que la información brindada sea más fácil de comprender, ya que sabemos que una gran cantidad de quien busca información sobre la heráldica del apellido Abdelmayid se siente ante todo interesada en el blasón o escudo de armas del apellido Abdelmayid, su composición, cual es el significado de cada uno de sus elementos y saber si es posible encontrar o no diversos escudos heráldicos para el apellido Abdelmayid, del mismo modo que todo aquello que pueda verse involucrado con el blasón del apellido Abdelmayid; hemos creído que lo adecuado en esta coyuntura era ser relajados y emplear por igual las palabras heráldica y blasón o escudo de armas en el momento de hablar sobre el escudo de armas de Abdelmayid.

Aportaciones a la heráldica del apellido Abdelmayid

Esperamos que no sea recibida la laxitud acerca del escudo heráldico del apellido Abdelmayid como una ausencia de rigurosidad por nuestra parte, puesto que indagamos de forma continuada como manera de ser capaces de proveer la información más exhaustiva posible referente a los blasones de Abdelmayid. Con todo, si dispone de más datos en lo referente a la heráldica de Abdelmayid, o comprueba que existe algún fallo que necesite ser corregido, le agradeceremos nos lo comunique, para así poder ofrecer la principal página de información de la red sobre la heráldica de Abdelmayid, explicada de {un modoclaro y práctico.

  • Araña - 1. Se la representa a este insecto puesto de frente de perfil o de espaldas, sobre su tela o sin ella.
  • Barra ondulada - 1. Dicho de la barra que está formada por ondas. Pieza muy rara en la heráldica española. Utilizada en las armorías anglosajonas.
  • Caldera - 1. Figura que generalmente lleva las asas levantadas y en algunas ocasiones gringoladas. Suele pintarse de color sable.
  • Contrafilete - 1. Dícese de la pieza que lleva dos filetes. (V. Filete, Trechor).
  • Criba - 1. Instrumento agrícola. Se representa como una malla entrelazada de metal, circulada de madera, oro, plata.
  • Cruz pate - 1. Cruz ensanchada en todos sus extremos y llamada con esta definición por los heraldistas franceses y adoptada con este nombre por los españoles. (Ver Patada).
  • denticulado - 1. Dicho de la bordura formada por dientes de ángulos separados que tocan los extremos del escudo, suele representarse con los esmaltes alternados diferentes del campo. 2. Se aplica a la pieza o a la figura formada de dientes de ángulos agudos, generalmen
  • Escamada - 1. Pieza cubierta de escamas como el pez o la sirena, generalmente de distinto esmalte.
  • Faja aguzada - 1. Dícese de la faja en la que su extremos se hallan aguzados.
  • jefe barra - 1. Resultante de la unión del jefe y de la barra.
  • Lunela - 1. Dicho por algunos autores al lunel. (V. Lunel).
  • sudario - 1. Lienzo blanco con el que se cubrió el cuerpo de Jesucristo. 2. Pequeño lienzo de tafetán blanco con que se cubrió el rostro de Jesucristo (se representa en las armerías de algunos eclesiásticos).
  • Torneada - 1. Dícese de los instrumentos de viento como las cornetas, trompas de caza, cornos, llevan sus boquillas y anillos de diferente esmalte que el de la figura en la que van colocadas
  • Zumba - 1. Cencerro de grandes dimensiones.