El apellido Abdelmoumen: heráldica, escudo de armas y blasón
En caso de que te apellides Abdelmoumen, probablemente en varias ocasiones habrás sentido interés acerca de la heráldica del apellido Abdelmoumen. Así mismo, te podría resultar de interés si el apellido Abdelmoumen es de una persona familiar o alguien a quien tienes en alta estima. La historia de los blasones de los apellidos comprende un mundo fascinante que permanece destacando todavía hoy en día, y por ese motivo invariablemente son más las personas que se cuestionan sobre el blasón del apellido Abdelmoumen.
La heráldica de Abdelmoumen, un tema complicado
Con frecuencia llega a ser desconcertante tratar de puntualizar el modo en que opera el asunto de la heráldica de los apellidos, de todos modos, tenemos como objetivo exponerte de la manera más clara factible el escudo de armas del apellido Abdelmoumen. A modo de recomendación de diremos que como modo de entender más acertadamente todo aquello que te contaremos en relación con el blasón del apellido Abdelmoumen, en caso de que desconozcas totalmente el tema de cómo surgieron los escudos de armas asociados a linajes y los heraldos y la heráldica, vayas a la página principal de esta web y leas la explicación general básica que allí hemos recopilado para ti, así podrás apreciar de forma óptima todo aquello que hemos recopilado sobre el escudo heráldico del apellido Abdelmoumen para ti.
Escudo de armas, blasón y heráldica de Abdelmoumen
Igualmente, y como forma de hacer más fáciles las cosas, puesto que somos conscientes de que la mayoría de quien busca información en relación con la heráldica del apellido Abdelmoumen está esencialmente interesada en el blasón, escudo de armas o escudo heráldico del apellido Abdelmoumen, cómo está compuesto, lo que significan de sus componentes y saber si es posible encontrar o no diferentes blasones para el apellido Abdelmoumen, así como todo lo que pueda tener relación con el blasón del apellido Abdelmoumen; hemos decidido ser adaptables y adoptar sin perjuicio las expresiones heráldica o escudo heráldico y escudo de armas o blasón cuando vamos a hablar sobre el escudo de armas de Abdelmoumen.
Aportaciones a la heráldica del apellido Abdelmoumen
Tenemos esperanzas en que no se contemple esta flexibilidad en referencia al blasón del apellido Abdelmoumen como una ausencia de esmero por parte nuestra, puesto que ahondamos en nuestras investigaciones constantemente como manera de tener la capacidad de brindar la información más exigente posible referente a los blasones de Abdelmoumen. No obstante, en caso de que disponga de más información en lo referente a la heráldica de Abdelmoumen, o comprueba que hay algún fallo que deba subsanarse, sería de gran ayuda para nosotros y para la comunidad que nos lo traslade de algún modo, para de esa manera poder suministrar la mejor información de todo internet en relación con el escudo heráldico de Abdelmoumen, explicada de {una maneraclara y abordable.
- Atributo - 1. Cada uno de los adjetivos que sirven para describir la posición, disposición, alteraciones y modificaciones, que distinguen los elementos externos e internos del blasón. (V. Atributos nobiliarios).
- Calzado curvilineo - 1. Dícese del escudo dividido por dos diagonales curvas que salen de los ángulos del jefe, encontrándose en la punta del escudo.
- Casco de Emperador - 1. De oro, cincelado, forrado de carmesí. Se pone de frente con la visera abierta. Si aparece con rejillas debe tener once y sobre la corona.
- chronica majora - El primer armorial o relación de escudos de armas del cual tenemos noticias y que puede llegar a ser considerado como el primer armorial, según algunos estudiosos, es el que elaboró el monje benedicto Mattew París, dentro de su Chronica Majorica, redactad
- cretesado - 1. Pieza o partición en forma de almenas, usada en las armorías europeas. (V. Almenado).
- Cruz ortodoxa - 1. Cruz con travesaños, el primero y el tercero iguales de tamaño, éste último puesto en situación de barra y el central más prolongado.
- dentellón - 1. Cada uno de los dientes de la pieza dentada, dentellada.
- Escarcelado - 1. Término usado por algún tratadista antiguo para definir cualquier tipo de escudo cuartelado. (V. Cuartelado).
- Jefe - 1. Pieza de primer orden que se coloca en la frente o parte superior del escudo horizontalmente, su esmalte debe de ser distinto al resto del escudo, tocando los dos ángulos de ese lado. Debe ser su dimensión la tercera parte del escudo. El jefe puede ser
- Monte flordelisado - 1. Dícese del monte que se halla sumado de una flor de lis. Muy usado en la heráldica catalana medieval. (V. Montflorea).
- Partición irregular del escudo - 1. Calzado, cortinado, contraembrazado, embrazado, emanchado, encajado, enclavado, endentado, flechado, mantelado, siniestrado, etc.
- Pie - 1. Dicho erróneamente por algunos autores a la punta del escudo. (V. Partes del escudo).
- ribeteado - 1. Dicho erróneamente al fileteado. (V. Fileteado).
- semicirculado - 1. Pieza que se representa por medio círculo que sale del flanco del escudo, siendo el punto máximo de elevación en el abismo del blasón.
- surgiente - 1. Dicho también por naciente. (V. Naciente).
- venada - 1. Utilizado este término en algunos armoriales antiguos para describir a la figura que lleva nervios, por ejemplo las hojas en sus distintas formas. (V. Nervado).