El apellido Abdelmoutalib: heráldica, escudo de armas y blasón

Si te apellidas Abdelmoutalib, tal vez en varias ocasiones te habrás preguntado sobre la heráldica del apellido Abdelmoutalib. De igual modo, te podría resultar de interés si Abdelmoutalib resulta que es el de algún familiar tuyo o una persona por la que sientes gran estima. El estudio de la historia heráldica de los apellidos se trata de un mundo apasionante que permanece vigente en cuanto a la atención que capta actualmente, y a causa de ello invariablemente son más las personas que se preguntan por la heráldica del apellido Abdelmoutalib.

La heráldica de Abdelmoutalib, un tema complicado

En algunas ocasiones nos puede parecer algo enredoso pretender esclarecer el modo en que funciona el tema de la heráldica de los apellidos, aún así, vamos a procurar explicarte de la forma más fácil viable el escudo de armas del apellido Abdelmoutalib. Creemos que sería muy interesante y educativo para ti para llegar a entender de mejor manera todo lo que queremos contarte en relación con el blasón del apellido Abdelmoutalib, en caso de que desconozcas totalmente la cuestión de cómo surgieron los escudos de armas y la heráldica, vayas a la página principal de esta web y consultes la descripción general imprescindible que allí tenemos para ti, de esa manera tendrás la capacidad de percibir de un modo adecuado todo lo que hemos recopilado sobre el escudo heráldico del apellido Abdelmoutalib para ti.

Escudo de armas, blasón y heráldica de Abdelmoutalib

Igualmente, y aspirando a lograr que la información aquí expuesta resulta más sencilla de comprender, ya que sabemos que una inmensa mayoría de la gente que busca información que tiene que ver con la heráldica del apellido Abdelmoutalib lo hace ante todo interesada en el escudo de armas o blasón del apellido Abdelmoutalib, su composición, el significado de sus componentes y si existen varios escudos heráldicos para el apellido Abdelmoutalib, de la misma manera que todo lo que pueda asociarse con el escudo de armas del apellido Abdelmoutalib; hemos decidido ser algo laxos y utilizar por igual las palabras heráldica y escudo de armas o blasón cuando vamos a hablar sobre el escudo de armas de Abdelmoutalib.

Aportaciones a la heráldica del apellido Abdelmoutalib

Es nuestro deseo que no sea recibida la adaptabilidad en referencia al blasón del apellido Abdelmoutalib como una insuficiencia de diligencia por nuestra parte, puesto que ahondamos en nuestras investigaciones sin parar para de este modo poder aportar la información más pormenorizada posible acerca de los escudos de armas de Abdelmoutalib. Sin embargo, si tiene más información acerca del escudo de armas de Abdelmoutalib, o advierte que existe algún equívoco que requiera corregirse, sería de gran ayuda para nosotros y para la comunidad que nos lo comunique, para de ese modo poder proporcionar la principal página de información de todo internet acerca del escudo de armas de Abdelmoutalib, explicada de {una formaclara y abordable.

  • Avandé. - 1. Término en desuso utilizado por el heraldista Fernando Mexia (s. XV-XVI) para designar al bandado. (Ver Bandado).
  • Bordura endentada - 1. Bordura formada por angulos agudos, usada en la heráldica catalanoaragonesa. Es preciso distinguirla de la denticulada en que tiene los dientes más pequeños. (V. Endentado-a).
  • Calatrava, orden de - 1. La Orden de Calatrava fue instituida en el año 1158, reinando Don Sancho III, por Raimundo de Fitero, y confirmada por el Papa Alejandro III, en septiembre de 1164. Su primera finalidad fue defender la región toledana de los ataques moriscos. Fue la Or
  • Casco de Conde - 1. Terciado, de plata con siete rejillas de oro. Bordura claveteada del mismo metal.
  • Contrapalmada - 1. Dícese de la mano que muestra la parte opuesta, es decir, el dorso.
  • Corona de Hannover - 1. Semejante a la real inglesa.
  • Cruzado - 1. Aplícase a las piezas que llevan una cruz sobrepuesta. 2. Dícese del caballero que alistaba para alguna cruzada. 3. Dícese de cualquier figura que en su extremo superior se le añade una cruz, generalmente el globo terráqueo y banderas.
  • Escalera - 1. (V. Escala).
  • Lebrel - 1. Perro de raza lebrel que se emplea en heráldica, generalmente lleva un collar de distinto esmalte que el resto del cuerpo. Se le presenta corriendo, echados, levantados, rampantes y sentados. Al igual que los demás perros, con la diferencia de que ésto
  • Zigzag - 1. Dícese de las particiones formadas por una línea quebrada que forma alternativamente ángulos entrantes y salientes a modo de escalones.