El apellido Abdennacer: heráldica, escudo de armas y blasón
En el supuesto de que te apellides Abdennacer, posiblemente en alguna ocasión te habrás sentido intrigado acerca de la heráldica del apellido Abdennacer. De igual modo, te podría parecer relevante si el apellido Abdennacer es de algún familiar tuyo o también alguien a quien tienes en alta estima. El estudio de la heráldica de los apellidos es un mundo apasionante que continúa vigente en cuanto a la atención que capta actualmente, y por ese motivo incesantemente más personas se cuestionan sobre la heráldica del apellido Abdennacer.
La heráldica de Abdennacer, un tema complicado
Muchas veces llega a resultar algo enredoso tratar de especificar la manera en que funciona el tema de la heráldica de los apellidos, aún así, vamos a intentar mostrarte del modo más simple factible el escudo de armas del apellido Abdennacer. A modo de recomendación de diremos que como modo de entender de forma certera todo aquello que en esta web conocerás sobre el blasón del apellido Abdennacer, si desconoces en profundidad el tema del surgimiento los escudos de armas asociados a linajes y los heraldos y la heráldica, te dirijas a la página principal de nuestra web y consultes la explicación general básica que allí tenemos para ti, de ese modo estará en tu mano el poder apreciar de forma óptima todo aquello que hemos reunido sobre el escudo heráldico del apellido Abdennacer para ti.
Escudo de armas, blasón y heráldica de Abdennacer
De la misma manera, y aspirando a conseguir que la información ofrecida sea más asequible de comprender, puesto que sabemos que una inmensa mayoría de quien busca información relacionada con la heráldica del apellido Abdennacer se siente esencialmente interesada en el escudo de armas del apellido Abdennacer, qué elementos lo componen, cual es el significado de cada uno de sus elementos y si existen diferentes blasones para el apellido Abdennacer, así como todo aquello que pueda referirse con el escudo de armas del apellido Abdennacer; hemos considerado que lo indicado en esta coyuntura era ser relajados y usar indistintamente las palabras heráldica y escudo de armas o blasón en el momento de aludir al escudo de armas de Abdennacer.
Aportaciones a la heráldica del apellido Abdennacer
Esperamos que no se contemple la laxitud en relación con el blasón del apellido Abdennacer como una falta de minuciosidad por nuestra parte, dado que investigamos sin cesar para ser capaces de suministrar la información más detallista posible en relación con los blasones de Abdennacer. Sin embargo, en caso de que tenga más información sobre el escudo heráldico de Abdennacer, o se fija en que existe algún desliz que necesite enmendarse, sería de gran ayuda para nosotros y para la comunidad que nos lo traslade de algún modo, para de esa forma poder suministrar la mejor información de todo internet sobre el escudo de armas de Abdennacer, explicada de {un modosencillo y comprensible.
- Alambique - Alambique. 1. Recipiente químico o alquímico representado como una botella cónica cuyo cuello u pipeta se estrecha y cuya punta se halla apuntada hacia los lados del escudo.
- Arco Iris - 1. Se representa este fenómeno metereologico, puesto en faja. Si es en otra situación hay que mencionarlo, de forma curva con dos colores y dos esmaltes (oro, gules, sinople y plata).
- casco de barón - 1. Terciado de plata bruñida, con cinco rejillas claveteadas y perfilado de oro.
- Crestón - 1. Parte de la celada que en forma de cresta se eleva sobre el centro del casco para poner las plumas. (V. Crista).
- Cruz - 1. Se representa por un círculo en el que está inserto en su centro una cruz aspada, es decir, un palo en forma de P, cuyo brazo está cruzado de una aspa, unida a los bordes del círculo.
- desbarbada - 1. Dicho del rostro de hombre carente de barba.
- Fajado - 1. Cuando el blasón contiene seis fajas, tres de metal y tres de color, hasta diez se considera en heráldica fajado. Es necesario indicarlo pudiendo ser pares e impares. Cuando son diez las fajas que llenan el escudo pasa éste a ser burelado. (Burelado).
- Franjado - 1. Toda figura que lleva franjas. 2. Se dice de las banderas, gonfalones o gonfanones, pabellones o manteles que llevan una franja de oro, si es otro esmalte es necesario especificarlo. (V. Flecado).
- Lunel - 1. Es el resultado de la unión de cuatro medias lunas unidas por sus extremos formando un círculo en forma de flor de cuatro hojas..
- Montado - 1. Pieza o figura cargada de otra de distinto color.
- Partición irregular del escudo - 1. Calzado, cortinado, contraembrazado, embrazado, emanchado, encajado, enclavado, endentado, flechado, mantelado, siniestrado, etc.
- Quebrada - 1. Dicho antiguamente por algunos autores a la pieza cortada.
- surgiente - 1. Dicho también por naciente. (V. Naciente).
- Zafiradas - 1. Dícese de las olas agitadas azules.