El apellido Abderazzak: heráldica, escudo de armas y blasón
En el supuesto de que tu apellido sea Abderazzak, probablemente muchas veces te habrás sentido intrigado por la heráldica del apellido Abderazzak. De la misma manera, te podría resultar de interés si Abderazzak consiste en el de alguien de tu familia o un allegado muy querido por ti. La historia de los escudos de armas de los apellidos se trata de un mundo inabarcable que sigue destacando actualmente, y por esa razón invariablemente son más las personas que tratan de saber más sobre el blasón del apellido Abderazzak.
La heráldica de Abderazzak, un tema complicado
Muchas veces puede parecer extremadamente complejo tratar de precisar la manera en que opera el tema de la heráldica de los apellidos, de todos modos, procuraremos explicarte de la manera más sencilla factible el escudo de armas del apellido Abderazzak. Sería recomendable que como modo de entender de un modo más adecuado todo aquello que queremos explicarte sobre el blasón del apellido Abderazzak, en caso de que desconozcas en su totalidad la cuestión de la forma en que aparecieron los escudos de armas y la heráldica, accedas a nuestra página principal y consultes la explicación general que allí te brindamos, de esa forma estará en tu mano el poder juzgar al máximo todo aquello que hemos compilado sobre el escudo heráldico del apellido Abderazzak para ti.
Escudo de armas, blasón y heráldica de Abderazzak
Así mismo, y como manera de poner más fáciles las cosas, puesto que sabemos que una gran cantidad de quien busca información sobre la heráldica del apellido Abderazzak se siente mayormente interesada en el blasón, escudo de armas o escudo heráldico del apellido Abderazzak, los elementos que lo componen, lo que significan de sus componentes y saber si es posible encontrar o no diferentes blasones para el apellido Abderazzak, de la misma forma que todo lo que pueda guardar relación con el blasón del apellido Abderazzak; nos hemos tomado la libertad de ser flexibles y utilizar indistintamente las palabras heráldica o escudo heráldico y escudo de armas o blasón en el momento de remitirnos al escudo de armas de Abderazzak.
Aportaciones a la heráldica del apellido Abderazzak
Deseamos que no se contemple esta laxitud en referencia al escudo heráldico del apellido Abderazzak como una ausencia de diligencia de nuestra parte, dado que investigamos sin descanso para así ser capaces de suministrar la información más detallada posible en relación con los escudos heráldicos de Abderazzak. Con todo, en caso de que disponga de más información sobre la heráldica de Abderazzak, o se fija en que se encuentra algún error que requiera corregirse, le agradeceremos nos lo haga saber, para de esa forma poder contar con la principal página de información de de toda la red en relación con la heráldica de Abderazzak, desarrollada de {una maneraclara y práctica.
- Bordura diapresada - 1. Bordura compuesta por el diapresado. (V. Diapresado).
- Camisa - 1. Prenda usada desde la antigüedad que aparece en algunos blasones europeos. Suele presentarse desplegada a lo ancho y largo del campo.
- Casco de Emperador - 1. De oro, cincelado, forrado de carmesí. Se pone de frente con la visera abierta. Si aparece con rejillas debe tener once y sobre la corona.
- Contrafileteado - 1. Dicho del escudo que lleva contrafiletes. (V. Resarcelado).
- Corona de Grecia - 1. Corona muy semejante a la española, intercalados los florones de perlas realzadas.
- Cruz partida - 1. Dicho de la cruz partida de color y esmalte o de dos colores, sobre el campo esmaltado.
- Escarpia - 1. Dícese de la pieza en forma de "Z", con los extremos aguzados. Utilizada en la heráldica centroeuropea. (Ver. Crampón).
- Faja alzada - 1. La faja en situación más alta que la suya propia.
- Florón - 1. Dícese del ornamento acabado en forma de hoja de acanto en el que se adorna algún tipo de corona.
- gringolada - 1. Dícese de la cruz o el sotuer cuyos extremos están rematados en cabezas de serpiente. 2. Todo mueble, pieza que termina en cabezas de serpiente.
- Moneda - 1. Se pinta de oro o lata, redonda y filigranada, puesta de frente.
- Pareadas - 1. Se dice de dos figuras totalmente puestas de frente una al lado de la otra y repetidas en el escudo. 2. Se dice de dos torres que las une un puente o muralla.
- Puras, armas - 1. Son las armas primitivas o antiguas de un linaje, que constan de una sola pieza o figura, usadas por el jefe de la casa o como primogénito del antecesor.
- Zafiradas - 1. Dícese de las olas agitadas azules.