El apellido Abderrazzak: heráldica, escudo de armas y blasón
El el caso de que tu apellido sea Abderrazzak, probablemente alguna vez habrás sentido curiosidad sobre la heráldica del apellido Abderrazzak. Del mismo modo, te podría resultar de interés si el apellido Abderrazzak consiste en el de algún familiar tuyo o también una persona por la que sientes gran estima. El estudio de la heráldica de los apellidos consiste en un mundo impresionante que permanece captando la atención de mucha gente en la actualidad, y a causa de ese motivo cada vez hay más personas que tratan de saber más sobre la heráldica del apellido Abderrazzak.
La heráldica de Abderrazzak, un tema complicado
En ocasiones puede ser poco claro tratar de especificar la manera en que funciona el fenómeno de la heráldica de los apellidos, no obstante, vamos a tratar de explicarte del modo más fácil factible el blasón del apellido Abderrazzak. A modo de recomendación de diremos que con la finalidad de valorar mejor todo lo que te contaremos en relación con la heráldica del apellido Abderrazzak, si desconoces en profundidad el tema de cómo surgieron los blasones asociados a linajes y los heraldos y la heráldica, accedas a la página principal de nuestra web y leas la explicación general que allí te damos, así tendrás la capacidad de percibir de forma óptima todo lo que hemos reunido sobre el blasón del apellido Abderrazzak para ti.
Escudo de armas, blasón y heráldica de Abderrazzak
Así mismo, y buscando lograr que la información brindada sea más sencilla de entender, ya que somos conscientes de que una inmensa mayoría de quien busca información acerca de la heráldica del apellido Abderrazzak lo hace particularmente interesada en el blasón o escudo de armas del apellido Abderrazzak, como se compone, el significado de sus elementos y saber si es posible encontrar o no diversos blasones para el apellido Abderrazzak, de la misma forma que todo lo que pueda estar relacionado con el blasón del apellido Abderrazzak; nos hemos tomado la libertad de ser flexibles y usar por igual las expresiones heráldica o escudo heráldico y blasón o escudo de armas cuando vamos a aludir al escudo de armas de Abderrazzak.
Aportaciones a la heráldica del apellido Abderrazzak
Esperamos que no sea interpretada la flexibilidad en referencia al blasón del apellido Abderrazzak como una insuficiencia de rigor de nuestra parte, ya que realizamos investigaciones sin descanso para así ser capaces de proveer la información más detallada posible en relación con los escudos de armas de Abderrazzak. Sin embargo, si dispone de más información sobre el escudo de armas de Abderrazzak, o constata que hay algún error que precise ser corregido, os mostraremos muy agradecidos de que nos lo traslade de algún modo, para de esa forma poder proporcionar la mejor información de de toda la red sobre el escudo heráldico de Abderrazzak, formulada de {un modosencillo y abordable.
- Arándano - 1. Arbusto que crece en los bosques húmedos. Se pinta de sinople y frutado de gules.
- Barra ondulada - 1. Dicho de la barra que está formada por ondas. Pieza muy rara en la heráldica española. Utilizada en las armorías anglosajonas.
- Bordura contracomponada - 1. Dicho de la bordura en que los compones se contraponen.
- Casco de Emperador - 1. De oro, cincelado, forrado de carmesí. Se pone de frente con la visera abierta. Si aparece con rejillas debe tener once y sobre la corona.
- chronica majora - El primer armorial o relación de escudos de armas del cual tenemos noticias y que puede llegar a ser considerado como el primer armorial, según algunos estudiosos, es el que elaboró el monje benedicto Mattew París, dentro de su Chronica Majorica, redactad
- crestado - 1. Cuando se describe a un animal especialmente el gallo y el delfín, con la cresta de diferente esmalte.
- delta - 1. Figura en forma de triángulo.
- Flotante - 1. Representación del pez, o la nave que se pinta encima de las ondas de agua.
- Lenguapasada - 1. Término usado por Alonso de Torres (s. XV-XVI), en el que define al animal linguado o lampasado. (V. Lampasado, Linguado).
- Parlantes, armas - 1. Son las representadas por una figura, que alude y designa el apellido del linaje que representan y que interpreta gráficamente el apellido.
- pila bipuntada - 1. Pila formada por dos de estas piezas, sumadas en algunas ocasiones por otra figura.
- Puras, armas - 1. Son las armas primitivas o antiguas de un linaje, que constan de una sola pieza o figura, usadas por el jefe de la casa o como primogénito del antecesor.
- ribete - 1. Dicho erróneamente por el filete. (V. Filete).
- Zafiro - 1. Color azul en las armerías de los títulos reales.