El apellido Abdifatah: heráldica, escudo de armas y blasón
Si te apellidas Abdifatah, presumiblemente en algún momento te habrás sentido intrigado acerca de la heráldica del apellido Abdifatah. De la misma manera, te podría resultar de interés si Abdifatah es de alguien de tu familia o también podría ser alguien a quien tienes en alta estima. El estudio de los escudos de armas de los apellidos se trata de un mundo apasionante que continúa llamando mucho la atención en estos días, y a causa de ello cada vez hay más personas que se cuestionan sobre el escudo de armas del apellido Abdifatah.
La heráldica de Abdifatah, un tema complicado
Frecuentemente puede llegar a resultar algo enredoso tratar de explicar cómo opera el fenómeno de la heráldica de los apellidos, de todos modos, vamos a intentar mostrarte de la manera más accesible factible la heráldica del apellido Abdifatah. Para comprender mejor todo lo que te vamos a contar, es recomendable que como forma de entender de mejor manera todo aquello que te vamos a explicar en relación con el escudo de armas del apellido Abdifatah, en el supuesto de que desconozcas en profundidad el tema del surgimiento los escudos de armas asociados a linajes y la heráldica, te dirijas a la página principal de esta web y consultes la explicación general que allí te damos, así estará en tu mano el poder valorar al máximo todo lo que hemos recabado sobre la heráldica del apellido Abdifatah para ti.
Escudo de armas, blasón y heráldica de Abdifatah
Igualmente, y con la intención de hacerlo más fácil, puesto que sabemos que una gran cantidad de quien busca información sobre la heráldica del apellido Abdifatah lo hace ante todo interesada en el blasón del apellido Abdifatah, cual es su composición, cual es el significado de sus componentes y saber si es posible encontrar o no varios escudos de armas para el apellido Abdifatah, de la misma forma que todo aquello que pueda estar relacionado con el escudo heráldico del apellido Abdifatah; hemos decidido ser algo laxos y usar sin perjuicio las expresiones heráldica o escudo heráldico y escudo de armas o blasón cuando vamos a mencionar el escudo de armas de Abdifatah.
Aportaciones a la heráldica del apellido Abdifatah
Deseamos que no sea tomada esta adaptabilidad acerca del escudo heráldico del apellido Abdifatah como una falta de rigor de nuestra parte, puesto que indagamos de forma continuada para de este modo tener la capacidad de suministrar la información más pormenorizada posible referente a los blasones de Abdifatah. Con todo, si tiene más datos sobre la heráldica de Abdifatah, o comprueba que existe algún fallo que deba ser reparado, sería para nosotros muy importante que nos lo traslade de algún modo, para de esa forma poder disponer de la principal página de información de todo internet sobre el escudo de armas de Abdifatah, explicada de {una manerasencilla y abordable.
- Aguileta - 1. Son las águilas representadas de menor tamaño que las normales cuando se repiten varias en un escudo. El pico y patas generalmente son de diferente esmalte que el cuerpo.
- apoyadas - 1. Dicho de las piezas o figuras que se hallan apoyadas a otras.
- Chevron trebolado - 1. Dicho del chevron acabado en un trébol en su vértice. Utilizado en la heráldica centroeuropea.
- Crucifijo. - 1. Se representa al cristo crucificado en la cruz. (V. Cristo).
- Cruz latina - 1. Dicho de la cruz con el travesaño alzado. Generalmente no toca los lados del escudo.
- Emperlado - 1. Dícese de la pieza o figura adornado o cubierta de perlas.
- grito de guerra - 1. Voz de mando en que los jefes de los ejércitos lanzaban en el fragor de la lucha. Debe tener, una, dos o tres palabras, se sitúan éstas como la divisa en un listón o cinta en en el exterior del escudo, principalmente en la cimera. Otros lo llaman Voz d
- Lunel - 1. Es el resultado de la unión de cuatro medias lunas unidas por sus extremos formando un círculo en forma de flor de cuatro hojas..
- Monasterio - 1. Edificio religioso. Cada país lo representa según su propia costumbre. Suele representarse en España con una planta central sumada de un campanario y a los lados otras dos torres de campanario, con la puerta abierta y aclarado del campo a menos que se
- Parejo, cuartel - 1. Dícese del cuartel idéntico a otro representado en el mismo escudo.
- pieza recortada - 1. Estas piezas se originaron para distinguir armas empleándose a modo de brisura para diferenciar las armas principales de las segundonas. En otras armerías se emplean los recortes para difamar las armas de la persona que ha cometido un delito por lo que
- Tornado - 1. Se dice del creciente en el que sus puntas miran al flanco diestro del escudo.