El apellido Abdoral: heráldica, escudo de armas y blasón

Si tu apellido es Abdoral, es probable que en más de una ocasión te habrás preguntado sobre la heráldica del apellido Abdoral. De igual modo, te podría resultar de interés si Abdoral resulta que es el de alguna persona de tu familia o también podría ser una persona por la que sientes gran estima. El estudio de la historia heráldica de los apellidos abarca un mundo asombroso que continúa captando la atención de mucha gente en estos días, y a causa de ello incesantemente más personas investigan más sobre el escudo de armas del apellido Abdoral.

La heráldica de Abdoral, un tema complicado

Con frecuencia puede ser poco claro pretender especificar la manera en que funciona el asunto de la heráldica de los apellidos, no obstante, vamos a intentar explicarte del modo más claro posible el escudo de armas del apellido Abdoral. Sería muy interesante que como forma de entender más acertadamente todo lo que te contaremos sobre el blasón del apellido Abdoral, en caso de que desconozcas en profundidad el tema del surgimiento los escudos de armas y los heraldos y la heráldica, vayas a la página principal de esta web y consultes la explicación general vital que allí te damos, de esa forma estará en tu mano el poder percibir de forma óptima todo lo que hemos recopilado sobre el escudo de armas del apellido Abdoral para ti.

Escudo de armas, blasón y heráldica de Abdoral

De la misma manera, y con de allanar el camino hacia algo más fácil, ya que entendemos que una gran cantidad de la gente que busca información en relación con la heráldica del apellido Abdoral se siente fundamentalmente interesada en el escudo de armas o blasón del apellido Abdoral, como se compone, lo que significan de sus componentes y si existen diversos escudos de armas para el apellido Abdoral, de la misma manera que todo lo que pueda verse involucrado con el blasón del apellido Abdoral; hemos decidido ser flexibles y emplear por igual las palabras heráldica o escudo heráldico y escudo de armas o blasón cuando vamos a mencionar el escudo de armas de Abdoral.

Aportaciones a la heráldica del apellido Abdoral

Esperamos que no se interprete esta flexibilidad en relación con el escudo de armas del apellido Abdoral como una insuficiencia de seriedad de nuestra parte, ya que ahondamos en nuestras investigaciones constantemente como manera de tener la capacidad de proveer la información más detallista posible referente a los escudos heráldicos de Abdoral. Pese a todo, en caso de que disponga de más datos sobre el escudo heráldico de Abdoral, o se da cuenta de que hay algún equívoco que necesite ser corregido, sería para nosotros muy importante que lo ponga en nuestro conocimiento, para así poder contar con la mayor y mejor información de de toda la red en lo referente a la heráldica de Abdoral, formulada de {una manerafácil y comprensible.

  • Atún - 1. Pez pelágico. Generalmente se representa nadando y mirando a la diestra del escudo. Aunque que también pueden representarse en otras disposiciones, puesto en banda, barra, faja, en punta.
  • Bordura jironada - 1. Dícese de la bordura dividida en ocho secciones, siguiendo la disposición del escudo jironado. 2. Puede decirse de la bordura componada en ocho compones. (V. Jironado).
  • Casco de Canciller - 1. Similar al del Duque. (V. Casco de Duque).
  • Corona de hijosdalgo - 1. Corona de oro liso, guarnecida con doce puntas.
  • crestado - 1. Cuando se describe a un animal especialmente el gallo y el delfín, con la cresta de diferente esmalte.
  • Empenado - 1. Dícese del dardo o flecha que en su extremidad opuesta a la punta lleva plumas de un esmalte diferente.
  • Faja almenada - 1. Faja que en uno de sus perfiles está formada por almenas.
  • Fosado - 1. Castillo, torre o fortaleza, representados por un foso de agua a su alrededor.
  • León asaltante - 1. Algunos autores llaman león asaltante, al león rampante que está en posición de trepar por la pared de una torre o castillo.
  • Monograma - 1. Símbolo que representa una empresa.
  • Omega - 1. El símbolo omega se representa por una Y griega
  • Papillonado - 1. Dicho por algunos autores al mariposado, papelonado. (V. Mariposado, Plumeteado, Papelonado).
  • Puñal - 1. Arma de hoja corta, generalmente con mango, cruz y hoja puntiaguda. Se colocará generalmente con la empuñadura hacia el jefe y el hierro hacia la punta.
  • ribete - 1. Dicho erróneamente por el filete. (V. Filete).
  • svastica - Svastica, cruz. 1. Cruz de brazos iguales cuyos extremos se doblan en la misma dirección.
  • Torrente - 1. Curso de agua rápido e irregular de escasa longitud cuyo curso crece de forma brusca y violenta. Se representa entre dos montañas o peñascos, pintado de color azur y plata. Figura la abundancia de cosas y simboliza gran concurrencia de personas o tropa