El apellido Abdoula: heráldica, escudo de armas y blasón
Si te apellidas Abdoula, posiblemente alguna vez habrás sentido curiosidad acerca de la heráldica del apellido Abdoula. Del mismo modo, podría interesarte si el apellido Abdoula es de alguien de la familia o también una persona por la que sientes gran estima. El estudio de la heráldica de los apellidos consiste en un mundo estimulante que permanece llamando mucho la atención en estos días, y a causa de ese motivo invariablemente hay más personas que se cuestionan por la heráldica del apellido Abdoula.
La heráldica de Abdoula, un tema complicado
A veces llega a ser desconcertante intentar especificar la forma en que opera el tema de la heráldica de los apellidos, no obstante, trataremos de mostrarte de la manera más simple viable la heráldica del apellido Abdoula. Sería recomendable que con la finalidad de comprender de un mejor modo todo lo que queremos explicarte en relación con el escudo de armas del apellido Abdoula, en caso de que no conozcas como es debido la cuestión de cómo surgieron los escudos de armas asociados a linajes y la heráldica, acudas a nuestra página principal y leas la reseña escrita a modo de resumen con la información esencial general básica que allí te brindamos, de esa forma serás capaz valorar de un modo adecuado todo aquello que hemos recabado sobre el escudo heráldico del apellido Abdoula para ti.
Escudo de armas, blasón y heráldica de Abdoula
Dadas las ciscunstancias, y buscando conseguir que la información aquí recopilada resulta más asequible de asimilar, ya que somos conscientes de que una inmensa mayoría de quien busca información acerca de la heráldica del apellido Abdoula lo hace ante todo interesada en el blasón, escudo de armas o escudo heráldico del apellido Abdoula, como se compone, cual es el significado de cada uno de sus elementos y si existen varios escudos de armas para el apellido Abdoula, de la misma forma que todo aquello que pueda referirse con el escudo heráldico del apellido Abdoula; nos hemos tomado la libertad de ser adaptables y usar indistintamente las palabras heráldica y blasón o escudo de armas cuando vamos a hablar sobre el escudo de armas de Abdoula.
Aportaciones a la heráldica del apellido Abdoula
Esperamos que no sea recibida la laxitud acerca del blasón del apellido Abdoula como una carencia de diligencia de parte nuestra, puesto que indagamos sin parar para de este modo poder aportar la información más rigurosa posible sobre los escudos de armas de Abdoula. Con todo, si dispone de más datos en lo referente a la heráldica de Abdoula, o comprueba que se encuentra algún equívoco que deba enmendarse, os mostraremos muy agradecidos de que lo ponga en nuestro conocimiento, para así poder proporcionar la mejor información de todo internet acerca del blasón del escudo heráldico de Abdoula, formulada de {un modofácil y abordable.
- Barra-pie - 1. Pieza que se compone de la unión de la barra y el pie.
- Contradesbrancado - 1. Dícese del árbol o tronco que tiene sus ramas cortadas, sin que correspondan en su posición a diestra y siniestra. (V. Ecotado o Nudoso).
- Criba - 1. Instrumento agrícola. Se representa como una malla entrelazada de metal, circulada de madera, oro, plata.
- Franja - Término equivalente a la faja. (V. Faja).
- gringolada - 1. Dícese de la cruz o el sotuer cuyos extremos están rematados en cabezas de serpiente. 2. Todo mueble, pieza que termina en cabezas de serpiente.
- jefe ajedrezado - 1. Dícese del jefe que está formado por jaqueles o ajedrezado.
- Lazo de amor - 1. Ornamento exterior. Suele ser privativo de las armas en losanje de damas y doncellas. Consiste en un cordón trenzado y entrelazado que rodea el escudo, algunos por la parte inferior terminan con borlas según su aplicación o diseño.
- Maclado - 1. Escudo lleno o sembrado de macles.
- ordenar - 1. Composición heráldica que se utiliza para representar diferentes armas en un solo blasón, generalmente para distinguir las diversas alianzas familiares que contiene un escudo. 2. Ordenamiento de las diversas figuras, muebles, piezas y ornamentos que co
- ribán - 1. Término usado por los antiguos heraldistas para designar a la disminución de la cotiza. (V. Cotiza).
- vasija - 1. Recipiente que se representan de forma convexa y generalmente poniendo varias de ellas, distribuidas son los términos del blasón. Su diseño es muy diverso, según las costumbres de cada país.
- Zumba - 1. Cencerro de grandes dimensiones.