El apellido Abdul-wahid: heráldica, escudo de armas y blasón

Si te apellidas Abdul-wahid, probablemente en alguna ocasión te habrás sentido intrigado sobre la heráldica del apellido Abdul-wahid. Así mismo, podría llamar tu atención si Abdul-wahid es de alguien de la familia o una persona muy estimada por ti. El estudio de la historia heráldica de los apellidos consiste en un mundo estimulante que permanece destacando actualmente, y a causa de ello cada vez hay más personas que tratan de saber más sobre el blasón del apellido Abdul-wahid.

La heráldica de Abdul-wahid, un tema complicado

En ocasiones puede volverse desconcertante pretender especificar la manera en que se ejerce el asunto de la heráldica de los apellidos, de todos modos, nos afanamos en explicarte de la manera más accesible posible el blasón del apellido Abdul-wahid. A modo de recomendación de diremos que como modo de valorar de un mejor modo todo aquello que aquí conocerás en relación con la heráldica del apellido Abdul-wahid, si desconoces como es debido la cuestión de cómo surgieron los blasones y la heráldica, accedas a la página principal de nuestra web y consultes la reseña escrita a modo de resumen con la información esencial general que allí hemos recopilado para ti, de esa forma tendrás la capacidad de comprender al máximo todo aquello que hemos recopilado sobre el escudo de armas del apellido Abdul-wahid para ti.

Escudo de armas, blasón y heráldica de Abdul-wahid

Así mismo, y como forma de hacer más simples las cosas, ya que sabemos que la mayoría de la gente que busca información en relación con la heráldica del apellido Abdul-wahid se siente fundamentalmente interesada en el escudo de armas del apellido Abdul-wahid, los elementos que lo componen, el significado de cada uno de sus componentes y saber si es posible encontrar o no diversos escudos heráldicos para el apellido Abdul-wahid, así como todo lo que pueda asociarse con el escudo de armas del apellido Abdul-wahid; hemos decidido ser algo laxos y emplear sin entrar en valoraciones detalladas las palabras heráldica y escudo de armas o blasón cuando vamos a mencionar el escudo de armas de Abdul-wahid.

Aportaciones a la heráldica del apellido Abdul-wahid

Deseamos que no se contemple la flexibilidad acerca del escudo de armas del apellido Abdul-wahid como una insuficiencia de esmero de parte nuestra, dado que investigamos continuamente como forma de ser capaces de brindar la información más concienzuda posible en relación con los escudos heráldicos de Abdul-wahid. Pese a todo, en caso de que tenga más datos en lo referente a la heráldica de Abdul-wahid, o se da cuenta de que se encuentra algún equívoco que deba ser corregido, sería para nosotros muy importante que nos lo haga saber, para de ese modo poder suministrar la principal página de información de la red en relación con el blasón de Abdul-wahid, explicada de {una manerasencilla y comprensible.

  • Aguilón - 1. Aguila sin pico y sin patas. Suele representarse en grupos. (V. Alerión).
  • Barra-pie - 1. Pieza que se compone de la unión de la barra y el pie.
  • Bordura diapresada - 1. Bordura compuesta por el diapresado. (V. Diapresado).
  • Contrapartidas - 1. Dícese de las piezas de todo escudo cuartelado que siendo mitad, unidas con la mitad de la pieza del cuartel contiguo de su costado, la forman completa.
  • Corona del Sacro Imperio Romano Imperio - 1. Corona con mitra a la antigua, sostenido por un cerco de oro, realzado de cuatro florones de oro, acompañado de cuatro perlas, abierta en el medio y cimada del globo imperial con dos fajas laterales.
  • Cruz pisana - 1. Es una cruz latina, claviculada y pometeada de plata.
  • Escaqueado - Término empleado equivalente al jaquelado. Las piezas o figuras heráldicas pueden ser escaqueadas, deberían de tener dos hileras de escaques para evitar la confusión del componado. (V. Ajedrezado, jaquelado, Damado, Escaqueado, Escacado
  • Franco cuartel - 1. Pieza honorable de primer orden (cantón de honor), empleada como brisura por algunas familias, especialmente en Francia. Es semejante al cuartel aunque su proporción es menor, una tercera parte del cuartel. Colócase esta pieza en el ángulo diestro supe
  • grilleta - 1. Rejilla de la celada. El número de barras de que se compone la rejilla con otras particularidades del casco, indica el grado de nobleza del titular del escudo. 2. Se dice de los cascabeles liados que llevan de las aves de rapiña, que llevan cascabeles
  • Monte a la italiana - 1. Dícese del monte representado por tres piezas o en número de seis con la cumbre redondeada. Muy utilizado en la heráldica italiana.
  • retirado - 1. Cuando una pieza moviente de un borde del escudo, sólo muestra una parte de su extensión. 2. Dícese también cuando dos muebles o figuras guardan una distancia diferente hacia atrás.
  • Zarpa - 1. Cuando se representa la mano, dedos y uñas de los animales como el león, oso y otros animales.