El apellido Abdulhadi: heráldica, escudo de armas y blasón

En el supuesto de que tu apellido sea Abdulhadi, presumiblemente en alguna ocasión te habrá picado la curiosidad acerca de la heráldica del apellido Abdulhadi. Del mismo modo, te podría resultar relevante si Abdulhadi es de alguna persona de tu familia o también podría ser una persona muy estimada por ti. El estudio de los escudos de armas de los apellidos se trata de un mundo fascinante que sigue destacando en estos días, y por ello incesantemente más personas investigan más sobre el escudo de armas del apellido Abdulhadi.

La heráldica de Abdulhadi, un tema complicado

En algunas ocasiones nos puede parecer bastante complicado intentar explicar el modo en que opera el asunto de la heráldica de los apellidos, no obstante, vamos a procurar mostrarte de la forma más simple posible el blasón del apellido Abdulhadi. Para comprender mejor todo lo que te vamos a contar, es recomendable que para llegar a entender de mejor manera todo lo que te vamos a explicar sobre el escudo de armas del apellido Abdulhadi, si desconoces totalmente el tema del surgimiento los blasones y la heráldica, vayas a nuestra página principal y consultes la reseña escrita a modo de resumen con la información esencial general vital que allí proveemos, de esa forma tendrás la capacidad de valorar al máximo todo aquello que hemos recopilado sobre la heráldica del apellido Abdulhadi para ti.

Escudo de armas, blasón y heráldica de Abdulhadi

Del mismo modo, y con el objetivo de hacerlo más sencillo, ya que entendemos que una gran cantidad de quien busca información en relación con la heráldica del apellido Abdulhadi está ante todo interesada en el blasón o escudo de armas del apellido Abdulhadi, como se compone, cual es el significado de cada uno de sus componentes y si existen diferentes blasones para el apellido Abdulhadi, de la misma forma que todo aquello que pueda referirse con el escudo heráldico del apellido Abdulhadi; hemos resuelto que lo apropiado en esta coyuntura era ser relajados y adoptar por igual las palabras heráldica y blasón o escudo de armas en el momento de remitirnos al escudo de armas de Abdulhadi.

Aportaciones a la heráldica del apellido Abdulhadi

Confiamos en que no sea interpretada la laxitud en referencia al escudo de armas del apellido Abdulhadi como una carencia de minuciosidad por parte nuestra, puesto que investigamos sin parar para así ser capaces de proveer la información más fiable posible sobre los blasones de Abdulhadi. Con todo, si posee más documentación en relación con la heráldica de Abdulhadi, o advierte que existe algún fallo que deba ser corregido, sería de gran ayuda para nosotros y para la comunidad que nos lo traslade de algún modo, para así poder disponer de la mejor información de la red en lo referente a la heráldica de Abdulhadi, explicada de {un modofácil y asequible.

  • Arborado - 1. Dícese de la mon­taña con la cima acabada en forma de árbol. Figura muy usada en la heráldica catala­na.
  • Camello - 1. Se le representa siempre de perfil, con dos jorobas, bien parado, pasante o echado. Suelen presentarlo aquellos caballeros que han estado en tierras africanas en las guerras contra los infieles. Simboliza el trabajo, la riqueza.
  • Casco de Duque Soberano - 1. Similar al de Príncipe. (V. Casco de Príncipe).
  • cirio - 1. Candela grande, que suele representarse encendida. (Ver Candela).
  • Contrapartidas - 1. Dícese de las piezas de todo escudo cuartelado que siendo mitad, unidas con la mitad de la pieza del cuartel contiguo de su costado, la forman completa.
  • Crucifijo. - 1. Se representa al cristo crucificado en la cruz. (V. Cristo).
  • Cruz perforada - 1. Cruz con un agujero en su centro por el que se ve el campo del escudo.
  • Emperlado - 1. Dícese de la pieza o figura adornado o cubierta de perlas.
  • Escaquear - 1. Componer o distribuir el escudo, pieza, figura, en escaques.
  • Florón - 1. Dícese del ornamento acabado en forma de hoja de acanto en el que se adorna algún tipo de corona.
  • goteado - 1. Dícese del campo de un escudo el cual se halla sembrado de gotas.
  • Jarra - 1. Recipiente representado con un asa. Puede pintarse de oro, plata o con guarnición, puesto de lado o de frente.
  • ondulado - 1. Cuando la serpiente o culebra está formado por ondas una o varias de ellas. (V. Ondado).
  • Pico - 1. Parte sobresaliente de la cabeza de las aves, que termina generalmente en punta. Puede pintarse de diversos colores. 2. Dícese del lambel terminado en puntas aceradas. (V. Picada).
  • Quimera - 1. Figura fantástica o fabulosa con cabeza y pecho de doncella, la parte inferior del cuerpo de cabra, la cola de serpiente enroscada en su extremo, sus garras delanteras de león y las piernas traseras de grifo. Se adjudicaba a quien poseía múltiples cual
  • sumar - 1. Colocar una pieza o figura en la parte más alta de otra pieza o figura, generalmente mayor.