El apellido Gauto: heráldica, escudo de armas y blasón
En caso de que te apellides Gauto, es probable que en ocasiones te habrás sentido intrigado acerca de la heráldica del apellido Gauto. De la misma manera, te podría parecer relevante si el apellido Gauto resulta que es el de alguien de la familia o un allegado muy querido por ti. El estudio de los escudos de armas de los apellidos abarca un mundo inabarcable que continúa vigente en cuanto a la atención que capta en estos días, y por ello incesantemente más personas tratan de saber más sobre el blasón del apellido Gauto.
La heráldica de Gauto, un tema complicado
Con frecuencia puede llegar a resultar extremadamente complejo intentar esclarecer la manera en que funciona el fenómeno de la heráldica de los apellidos, sin embargo, vamos a procurar mostrarte del modo más claro factible el escudo de armas del apellido Gauto. Es altamente recomendable, en caso de que no sepas nada de heráldica, que para comprender de un mejor modo todo aquello que en este sitio web conocerás sobre el escudo de armas del apellido Gauto, en caso de que desconozcas como es debido la cuestión del surgimiento los escudos de armas asociados a linajes y la heráldica, te dirijas a nuestra página principal y consultes la información general vital que allí te damos, de esa forma estará en tu mano el poder valorar de un modo adecuado todo aquello que hemos compilado sobre la heráldica del apellido Gauto para ti.
Escudo de armas, blasón y heráldica de Gauto
Igualmente, y como forma de facilitar las cosas, ya que entendemos que una gran cantidad de quien busca información acerca de la heráldica del apellido Gauto se siente fundamentalmente interesada en el blasón del apellido Gauto, su composición, lo que significan de sus componentes y saber si es posible encontrar o no diversos escudos de armas para el apellido Gauto, así como todo lo que pueda tener relación con el blasón del apellido Gauto; hemos decidido ser flexibles y emplear indistintamente las palabras heráldica y escudo de armas o blasón en el momento de aludir al escudo de armas de Gauto.
Aportaciones a la heráldica del apellido Gauto
Tenemos esperanzas en que no sea tomada esta adaptabilidad en relación con el escudo de armas del apellido Gauto como una ausencia de rigurosidad de nuestra parte, ya que investigamos continuamente como forma de tener la capacidad de brindar la información más rigurosa posible referente a los blasones de Gauto. Con todo, en caso de que posea más información sobre el blasón de Gauto, o se fija en que se encuentra algún equívoco que precise ser subsanado, os mostraremos muy agradecidos de que nos lo haga saber, para de esa manera poder proporcionar la mejor información de la red acerca del blasón del escudo heráldico de Gauto, formulada de {una manerafácil y comprensible.
- Aguzada - 1. Se dice cuando las extremidades de las piezas se rematan en punta como cruces, fajas, palos. Algún autor excluye a las cruces fijadas. (V. Aguda).
- Atrevido - 1. Posición del gallo cuando tiene la pata diestra levantada.
- Barra-faja - 1. Pieza que se compone de la unión de la barra y la faja.
- Criba - 1. Instrumento agrícola. Se representa como una malla entrelazada de metal, circulada de madera, oro, plata.
- Cruz patada - 1. Cruz curvilínea ensanchada en todos sus extremos. (Ver Paté)
- demolido - 1. Dícese de toda construcción como los castillos, torres, fortalezas, puentes, casas, lienzos de muralla, etc., que se halla medio derruidos.
- Empenechado - 1. Dicho por algunos autores a toda figura que lleva uno o varios penachos.
- Floronada - 1. Dicho por algunos de la cruz florenzada o la pieza florada. 2. Término usado para designar a toda figura acabada en flor de lis en especial la cruz y el monte. 2. Dícese de la partición que divide el campo del escudo en forma de flor de lis.
- jefe caperuzado - 1. Dicho del jefe que presenta dos líneas que partiendo de la mitad de los flancos de éste suben hasta juntarse en el borde superior y centro del jefe.
- luna - 1. La luna puede ser pintada como llena, figurada, o media luna, creciente, menguante, montante, ranversada, tornada y contornada, de espaldas, afrontadas y apuntada. Se la ve pocas veces llena y se la pinta con cara humana.
- Montante - 1. Cuando el creciente sus puntas miran al jefe. 2. Dícese de las abejas y mariposas volando hacia el jefe del escudo.
- Papillonado - 1. Dicho por algunos autores al mariposado, papelonado. (V. Mariposado, Plumeteado, Papelonado).
- rey - 1. Monarca o príncipe soberano de un reino. 2. Figura humana vestida con túnica a la usanza de la antigua Roma, coronada a la antigua llevando un cetro en la mano derecha.
- Zelada - 1. Término usado y grafiado por algunos autores antiguos. (V. Casco, Celada, Yelmo).